Lomas Altas S.A. ha presentado el EIA para cultivar aguacate de la variedad Hass en un terreno de 424 hectáreas en el municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Lomas AltasS.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Establecimiento y manejo de plantaciones aguacate Hass, finca El Recreo".
Productores locales en asociación con Nestlé trabajan en la instalación de siete nuevos centros de enfriamiento de leche grado C, que se ubicarán en las provincias del centro y en Chiriquí.
El primero de los centros, que proyecta recolectar 2.500 litros de leche por día, se instaló en El Cañafístulo, en Los Santos. Además se informó que en las próximas semanas iniciará operaciones otro recinto en la misma provincia, pero este se ubicará en Pedasí.
Alba Medicamentos pretende crear una empresa distribuidora y comercializadora de productos farmacéuticos en Nicaragua y un centro regional de acopio.
Alba Medicamentos planea la creación de una empresa distribuidora y comercializadora de productos farmacéuticos, así como la instalación de un centro regional de acopio, almacenamiento y distribución de insumos médicos.
Con una inversión de $25 millones la multinacional construirá junto a Gutiérrez Logistics un parque logístico en el Valle de Amarateca.
En un predio de 70 manzanas el centro logístico contará con todos los servicios, estacionamiento para contenedores, sistemas de seguridad, fibra óptica, agencias bancarias e incluso un centro de salud.
En una primera fase estarán disponibles alrededor de cien lotes con áreas que varían desde los 2.500 metros cuadrados hasta los 3,500 hasta los 14.000 metros cuadrados con acceso directo desde la autopista C-A5 que comunica a Tegucigalpa con San Pedro Sula.
Pretenden desarrollar un centro de acopio de productos perecederos provenientes de Sudamérica para exportarlos luego a EE.UU.
El Ministro de la cartera, Emilio Kieswetter, visitó Estados Unidos para conocer la nueva plataforma logística multimodal de la empresa Mississippi Gulf Coast Gateway, uno de los centros de logística más grandes del país. La misma se creó con el objetivo de agilizar desde allí las exportaciones de productos perecederos que llegan de países como Argentina, Uruguay o Brasil.
La multinacional Walmart anunció la construcción de un nuevo centro de distribución en El Coyol de Alajuela, Costa Rica.
La construcción del nuevo centro de distribución de 50.000 metros cuadrados, dará inicio el próximo año y entrará en operaciones en el mes de marzo del 2013.
"En camino se encuentra el nuevo Walmart de la radial Alajuela, cuya construcción comenzó hace poco y se espera que esté listo antes de terminar el año.
La alianza Acordar invirtió alrededor de $450 mil en la construcción de la infraestructura.
El nuevo centro de acopio para el cultivo de cacao, ubicado en el poblado Los Chiles, en el departamento del Río San Juan, contará con un área de recepción y de fermentación y dos túneles de secado, entre otros.
El centro se desarrolló en una zona donde se produce gran parte del cacao que se vende al exterior.
Para los próximos dos años el Grupo planifica la construcción de una planta de procesamiento y un centro de acopio, y la apertura de 12 nuevas tiendas.
Las obras de construcción de la planta de procesamiento de carne y productos avícolas, donde se empacaran también frutas y verduras, ya iniciaron en el municipio de Nejapa, departamento de San Salvador.
Con una inversión superior al medio millón de dólares se inauguró el centro de acopio en el municipio de San Juan, Río Coco.
El centro con capacidad de acopiar unos 2.500 quintales de café, cuenta además con una tostadora y un centro de catación de café.
"Este proyecto fue ejecutado por los actores sociales involucrados en dos etapas, primero en la adquisición de las fincas y luego en la adquisición de equipos", agrega Máximo Rugama en su artículo de Elnuevodiario.com.ni.
La cadena de supermercados proyecta la apertura de siete nuevos puntos de venta en el 2011.
Con las nuevas aperturas la cadena alcanzaría los noventa puntos de venta y 6.000 empleados.
Carlos Calleja, vicepresidente del Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados señaló que las nuevas tiendas se ubicarán en el interior del país en zonas donde Selectos "aún no tiene presencia".
De forma provisional han comenzado a operar tres de los cuatro Centros de Acopios y Servicios (CAS).
Los centros de acopio que se construirán con fondos de Fomilenio, recibirán frutas y verduras para luego distribuirlas en mercados y supermercados con los que ya tienen un convenio de suministro.
El inicio de la construcción de obras está previsto para el primer semestre del presente año 2011.
El Grupo Cropa Panalpina inauguró un centro de distribución para Centroamérica de 20 mil metros cuadrados.
El centro logístico de 16 metros de altura, tiene capacidad para almacenar 900 furgones de 40 pies.
Urías Moisés Gamarro, escribe para el portal web de Prensa Libre, "Ricardo Crowe, presidente del grupo, explicó que las instalaciones —las más modernas del Istmo— tienen una extensión de 20 mil metros cuadrados, un software especializado y nueve niveles de rampas."
El centro de acopio para productos marinos se construirá en la provincia de Coclé.
El ministro de Comercio Roberto Henríquez señaló que el finanaciamiento se realizará a través de un fondo aprobado por el Consejo Económico Nacional (CENA).
"Henríquez aseguró que concluida la obra se creará nuevas oportunidades de negocio en la región, beneficiando a más de 200 pescadores afiliados a 8 asociaciones del área.", reseña Prensa.com.
Dos nuevos centros de acopio para productos pesqueros se sumarán a los seis ya existentes.
Los nuevos centros, en Sarampaña, Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa y en el puerto de Ocós, San Marcos, podrán almacenar una tonelada de producto, cuentan con cuarto frío y área de ventas.
"Además de los centros de acopio se inició un programa de capacitación en prácticas de calidad, comercialización y buen manejo de productos pesqueros", escribe la periodista Rocío Gómez para Elperiodico.com.gt
Ampliará a 28 mil metros cuadrados su principal centro de distribución, para abastecer 163 tiendas que la cadena posee en el país.
El proyecto le permitió aumentar hasta un 25% su capacidad de almacenamiento y distribución, así como la creación de 50 nuevas plazas de trabajo.
Cristóbal Véliz recoge comentarios del gerente de Asuntos Corporativos para Guatemala, Marcio Cuevas, para Sigloxxi.com: "...con este tipo de proyectos se beneficia la economía nacional, sobre todo porque al haber expansión, hay generación de empleos; aunque son años complicados por la crisis económica mundial, la empresa sigue confiando en el país y en el desarrollo de la región."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...