Con el objetivo de impulsar acciones dirigidas a interrumpir la cadena epidemiológica de la enfermedad Covid19 en el contexto de un alza en el número de casos detectados, las autoridades locales decidieron imponer múltiples restricciones a las actividades productivas.
Según el Acuerdo Ministerial 87-2021 publicado en el Diario de Centroamérica el 17 de abril de 2021, se obliga a reducir al 25% el aforo en los centros comerciales, plazas comerciales y similares. Estos recintos podrán operar hasta las 20 horas.
Definir el diseño de un centro comercial, determinar la combinación de tipos de locales y el tamaño óptimo de los mismos para maximizar los beneficios de las áreas comerciales, son objetivos que pueden alcanzarse mediante el análisis adecuado de grandes volúmenes de datos.
Los volúmenes de datos que cada segundo se generan en el entorno digital, permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas que se basan en el análisis de evidencia empírica.
En el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Guatemala, el grupo empresarial Íntegro construye un nuevo centro comercial que tendrá un área rentable de 12.600 metros cuadrados.
El nuevo centro comercial se ubicará específicamente en el kilómetro 88 de la carretera principal que conecta de Santa Lucía Cotzumalguapa con la cabecera departamental de Escuintla.
Portafolio Inmobiliario prevé invertir $11 millones en los trabajos de readecuación del centro comercial Real Cariari, inmueble que se convertirá en un edificio de oficinas que se llamará Cariari Corporate Center.
La firma decidió dar este giro debido a que en las zonas cercanas al inmueble, la competencia entre centros comerciales es fuerte, pues en el área opera Paseo de las Flores, mall Alajuela y Oxígeno.
Luego de que se anunciaran las restricciones impuestas en Guatemala para mitigar el brote de covid19, que contemplan el cierre de restaurantes a partir de las 21:00 horas, los empresarios anticipan que las ventas caerán y que tendrán que reducir el personal contratado.
Con el objetivo de mitigar la propagación del covid19, a partir del 26 de enero los centros y plazas comerciales, supermercados, tiendas de conveniencia y tiendas de barrio, podrán desarrollar sus actividades hasta las 19:00 horas.
En la edición del 26 de enero del Diario de Centroamérica fue publicado el Acuerdo Ministerial 08-2021 del Ministerio de Salud Pública, en el que se detallan las restricciones impuestas, que tienen como objetivo mitigar la escalada del número de casos de covid19.
Diseñar o adaptar los inmuebles para que sean de uso mixto, ofrecer más opciones de entretenimiento y mezclar de forma adecuada el tipo de inquilinos a quienes se les rentarán los locales, son estrategias que podrían dar un nuevo auge a los centros comerciales.
La pandemia alejó a los consumidores de los centros comerciales, ya que debido a las cuarentenas domiciliares decretadas por los gobiernos de la región, el auge del e-commerce y las prohibiciones para que las personas visitaran estos recintos, terminaron por afectar considerablemente las operaciones de este tipo de establecimientos.
En Guatemala el centro comercial Miraflores anunció que durante los próximos tres años invertirá en obras de remodelación, que consisten en la adecuación de espacios al aire libre.
De acuerdo a directivos de Spectrum, grupo desarrollador del proyecto, el objetivo de esta inversión es ofrecer a los visitantes del centro comercial áreas con ventilación e iluminación natural, pues este tipo de lugares son más frecuentados por los consumidores en este contexto de pandemia.
Lincoln Plaza comenzó a operar una plataforma virtual en la que los clientes podrán adquirir los productos que son comercializados en las tiendas físicas que ya operan en el inmueble.
EPK, Uno Sports, Claire’s, Totto, Xiami, Miniso, TOYS, Librería Internacional, Ópticas Munkel, Aldo Nero, Ibiza y GNC, son algunas de las tiendas que ofrecerán sus productos por medio de la nueva plataforma digital.
El cambio en los hábitos del consumidor que derivan del auge del e-commerce y la preferencia por evitar las visitas a tiendas físicas, ha obligado a algunas grandes superficies comerciales a transformarse en áreas de almacenamiento y logística.
El brote de covid19 provocó el surgimiento de una nueva realidad comercial, en la que los consumidores tienen menor disposición para asistir a tienda física a realizar ciertas compras y prefieren realizar compras en línea.
Plaza Mundo Apopa, nuevo centro comercial ubicado en el kilómetro 12 de la carretera Troncal del Norte en El Salvador y construido por Grupo Agrisal, abrirá sus puertas al público el próximo 30 de octubre.
En Guatemala desde el 1 de octubre las plazas de comidas de los centros comerciales reactivaron sus operaciones, y los empresarios del sector estiman que las ventas serán del 40% de los niveles reportados antes del covid19.
En República Dominicana se comenzó a construir un nuevo centro comercial que se llamará Paseo 27, inmueble que requerirá una inversión aproximada de $20 millones y estaría listo a finales de 2022.
El proyecto estará ubicado específicamente en la Prolongación 27 de Febrero, que se localiza en la provincia Santo Domingo Oeste. Según directivos de Finisterre Capital, grupo empresarial que desarrollará el proyecto, el nuevo inmueble tendrán 39 locales comerciales, además de dos locales stand alone, distribuidos en tres niveles.
Debido a que se ha incrementado la oferta de edificios de oficinas y de uso comercial, y paralelamente la desocupación también ha ido al alza, en Costa Rica los administradores de estos inmuebles anticipan que el próximo año las partes deberán renegociar los contratos.
Datos recabados por Colliers International precisan que entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020 el inventario total de inmuebles de uso comercial se incrementó en 1,5% al pasar de 1,16 millones de m2 a 1,18 millones de m2.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...