En Panamá se proyecta la construcción de una central térmica de ciclo combinado de 670 MW utilizando gas natural como combustible principal y diésel como combustible de reserva para atender contingencias.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Dejaron sin efecto la licencia provisional que había sido otorgada a Coal Power S.A. para construir en Colón, Panamá, una planta térmica de generación de energía eléctrica de 200 MW.
De la resolución AN No. 10872-Elec del 20 de enero de 2017:
RESUELVE: PRIMERO: DENEGAR la solicitud de prórroga presentada por la empresa COAL POWER, S.A., sociedad debidamente inscrita a la Ficha 827976, Documento 2561851 de la Sección de Persona Mercantil del Registro Público de Panamá, para construcción y explotación de una planta térmica de generación de energía eléctrica, denominada COAL POWER, a desarrollarse en el corregimiento de Cativá, distrito y provincia de Colón, con una capacidad instalada de 200 MW;
Otorgaron licencia provisional a Aggreko International Projects Limited para construir y explotar una planta de generación termoeléctrica a base de diésel, bunker C y gas natural.
De la resolución de la Autoridad de los Servicios Públicos:
Dieciocho meses durará el proceso de transformación de la planta termoeléctrica que opera Pan Am Generating en La Chorrera, para reemplazar el bunker con gas natural.
El proyecto de ampliación para incrementar la capacidad de generación en 60 MW implicará dejar de operar con bunker para comenzar a generar energía a base de gas natural, de acuerdo al cronograma de transición que presentó Pan Am Generating Ltd.
Gator Partners obtuvo licencia provisional para construir en Bahía Las Minas, Panamá, una planta generadora de energía con capacidad máxima de 400MW, funcionando a base de etano.
Gator Partners proyecta construir y operar una planta generadora de energía denominada “Térmica Energía Corotú”, que funcionará a base de gas etano con una central de ciclo combinado con capacidad máxima de 400MW de potencia.
La nueva fecha para la primera recepción de ofertas por 350 MW en la licitación de suministro de energía térmica es el 31 de agosto de 2015.
A solicitud de la Secretaría Nacional de Energía la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) cambió la fecha de recepción de ofertas, fijada originalmente para el 30 de julio, al 31 de agosto. El segundo acto, en el que se recibirán ofertas por los restantes 350 MW, se realizará 90 días después.
Gator Partners Latam obtuvo licencia provisional para construir en Colón una central de generación térmica de ciclo combinado a base de etano.
El objetivo del objetivo de este proyecto es introducir un importante nuevo suministro de electricidad de Panamá utilizando etano, un combustible limpio derivado de líquidos de gas natural. El proyecto consiste en la instalación y operación de dos (2) termo barcazas (en una configuración de ciclo combinado con el uso conjunto de motores y una turbina de vapor) capaces de generar hasta 400 MW de potencia.
El Ministerio de Salud panameño completó la inspección y aprobó levantar la suspensión de obras de ampliación de la planta termoeléctrica que opera Pan Am Generating en La Chorrera, en Panamá Oeste.
En esta inspección se logró verificar que no existe evidencia de contaminación acústica y aérea en las zonas de ampliación de la planta térmica, según informaron las autoridades del Ministerio de Salud, quienes solicitaron a la Autoridad Nacional del Ambiente que autorice la reactivación de los trabajos de construcción.
Prevén realizar la primera convocatoria por 350 MW en febrero de 2015 y la segunda, también de 350 MW, en mayo del mismo año, para comenzar el suministro en 2017 y 2018, respectivamente.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "... el primer acto público se llevará a cabo en la primera semana de febrero del próximo año. Se estará solicitando 350 megavatios (MW) de potencia firme y energía asociada. La fecha de inicio del suministro será el 1 de enero de 2017 y los contratos tendrán una duración de suministro de 10 años."
La Empresa de Transmisión Eléctrica realizará la licitación para el suministro de 200 MW de energía térmica el 11 de septiembre.
La licitación comprende dos líneas: la primera, correspondiente al suministro de energía para el periodo comprendido entre enero y junio de 2015, y la segunda, a partir del 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2020.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos aprobó la propuesta de licitación presentada por la Empresa de Transmisión Eléctrica para contratar 200 MW.
Otorgan a la Empresa de Generación Eléctrica S.A. la licencia provisional para construir y explotar en la provincia de Colón una generadora térmica denominada Barcaza Estrella de Mar I.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
RESUELVE:
PRIMERO: OTORGAR a favor de la EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA, S.A., inscrita en el Registro Público en la Ficha 527418, Documento 958484, una Licencia Provisional para la construcción y explotación de una central de generación eléctrica denominada PROYECTO TÉRMICO BARCAZA ESTRELLA DE MAR I, a ubicarse en el corregimiento de Cativá, distrito de Colón provincia de Colón, con una capacidad instalada de 72 MW y que utilizará bunker, diesel y gas natural como combustible.
Como parte del plan de recapitalización de la empresa, el gobierno panameño aportará hasta $48 millones en el proyecto Bahía Las Minas.
El Estado ha tenido que adoptar, por tercera vez en cinco años, un acuerdo para apoyar a la termoeléctrica e intentar sacar adelante un complicado plan de inversión.
El Gobierno le otorgó licencia por 12 meses a la holandesa Agrekko para producir y distribuir 80 MW en planta a construir en Pacora.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) otorgó una licencia provisional por un año a Aggreko International Projects Limited para la construcción y explotación de la central de generación termoeléctrica Aggreko Cerro Azul. La nueva planta estará ubicada en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá, y contará con una capacidad instalada de 80 megavatios.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...