El Salvador, Guatemala y Nicaragua, fueron los mercados centroamericanos que durante el primer semestre de 2020 aumentaron en términos interanuales sus importaciones de cemento hidráulico.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre de 2020 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $48 millones, y las compras a Turquía aumentaron 154% respecto a igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A causa de las medidas de restricción impuestas por las autoridades en el contexto del brote de covid19, durante el primer cuatrimestre del año las ventas sumaron $120 millones, 13% menos que en igual período de 2019.
Las exportaciones de las cementeras dominicanas también registraron una caída para el período de enero a abril de 2020, pues comercializaron en el exterior 227.639 toneladas de cemento, volumen que es menor en 20% a lo registrado en el primer cuatrimestre de 2019.
La restricción a la actividad de la construcción por la emergencia sanitaria y culminación del tercer juego de esclusas del Canal, obliga a las empresas productoras de cemento en Panamá a entrar en modo "hibernación".
Por la emergencia sanitaria el Ministerio de Salud de Panamá decidió prorrogar por el término de 30 días la suspensión temporal de la actividad de la construcción, en los mismos términos expresados en el Decreto 506 del 24 de marzo.
La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate un proyecto de ley que tiene como objetivo gravar en el país la venta y autoconsumo de cemento importado o producido a nivel local.
La iniciativa que a mediados de febrero fue aprobada en primer debate en la Asamblea y que aún está pendiente del aval del Poder Ejecutivo, establece que elimpuestoserá sobre elcementoimportado y producido a nivel nacional, en bolsa o a granel, para venta o autoconsumo, de cualquier tipo, cuyo destino sea el consumo y comercialización del producto a nivel nacional.
Durante 2020 la empresa Holcim anunció que invertirá $7,5 millones en la construcción de seis plantas productoras de concreto y en la compra de maquinaria.
Las nuevas plantas de concreto que ya construye la compañía se ubicarán en Santa Ana, Acajutla, Apopa, Ilopango, La Paz y la Unión.
La Asamblea aprobó en primer debate un proyecto de ley que pretende gravar la venta y autoconsumo de cemento que sea importado o producido a nivel local.
La iniciativa establece que el impuesto será sobre el cemento importado y producido a nivel nacional, en bolsa o a granel, para venta o autoconsumo, de cualquier tipo, cuyo destino sea el consumo y comercialización del producto a nivel nacional, informó la Asamblea Legislativa.
Luego que el grupo empresarial Monterrey finalizara la construcción de su nueva planta industrial con capacidad para producir 120 mil toneladas de cemento por año, la compañía se prepara para comenzar vender en el mercado local.
Durante el primer semestre de 2019 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $93 millones, monto que supera en 21% lo registrado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El nuevo reglamento técnico del cemento en Panamá, cuya entrada en vigencia estaba prevista para el 3 de diciembre, será aplicable a partir de Marzo del próximo año.
Uno de los aspectos nuevos de la normativa es que exige a las cementeras nacionales e importadoras tramitar un certificado de conformidad y una póliza de responsabilidad civil por cada lote a comercializar.
La empresa Argos anunció el cierre de su planta procesadora ubicada en San Lorenzo, departamento de Valle, argumentando que las condiciones actuales del mercado del cemento en el país no son las mejores.
Uno de los factores que tomó en cuenta la empresa para esta decisión fue que entre 2018 y 2019, la actividad en el sector de la construcción disminuyó en 10%.
Durante el primer trimestre de 2019 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $47 millones, y las compras a compañías en Vietnam aumentaron en 155% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el municipio de Acajutla el grupo empresarial Monterrey comenzó la construcción de una planta industrial con capacidad para producir 120 mil toneladas de cemento por año.
Directivos de la empresa de origen guatemalteco, informaron que la edificación de la planta industrial se hará en un terreno de 10 manzanas que está en la carretera que conecta a Acajutla y Sonsonate.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...