En 2018 el volumen negociado en la Bolsa de Valores panameña sumó $6.100 millones, 15% más que el dato reportado en 2017, explicado principalmente por el comportamiento del mercado primario.
El aumento en el volumen negociado que se registró en 2018 representa una recuperación en el mercado bursátil, pues en 2017 la actividad bursátil de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) reportó una merma de 28% respecto a 2016.
En Panamá ordenaron liquidar la casa de valores Blue Numbers Securities Inc., debido a que muestra "falta de supervisión y gerencia, y una junta directiva poco involucrada."
La Superintendencia de Valores ordenó la liquidación forzosa de la casa de valores Blue Numbers Securities Inc.
En Panamá la cartera administrada por los puestos de bolsa sumó $35.577 millones al cierre del primer semestre del año, 11% más que lo registrado al mismo período de 2017.
Según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores, del total de la cartera, el 43% corresponde a bonos, otro 27% de los activos pertenecen a acciones comunes, y 21% se encuentra integrado por otros títulos valores.
Durante 2017 se negociaron en el mercado de valores $2.494 millones, 34% más que las operaciones del año previo.
El Banco Central de Nicaragua informó que el año pasado en el mercado de valores se observó "... el predominio de la moneda nacional, representando casi el 88% del total transado en los diferentes mercados."
El volumen negociado en el mercado bursátil en 2017 ascendió a $5.323 millones, 28% menos que el monto transado durante el año previo.
Pese a la disminución registrada, las autoridades y participantes del mercado bursátil valoran como positivo el desempeño durante 2017, y atribuyen la merma a que en 2016 se registraron movimientos extraordinarios, generados por la participación del gobierno y algunas empresas del sector privado.
Entre enero y noviembre de 2017 el volumen negociado en la bolsa de valores fue de $43.153 millones, 4% menos que lo transado en el mismo período de 2016.
Según cifras de la Bolsa Nacional de Valores (BNV), a noviembre de este año se contabilizaban 78.836 operaciones por un total de $43.153 millones, cifra 4% menor que los $44.911 millones transados en igual período de 2016.
En los primeros ocho meses del año el volumen negociado en el mercado primario creció casi el doble respecto al mismo periodo de 2016, impulsado por la creciente diversificación de productos y la mayor demanda de los inversionistas.
El crecimiento en las negociaciones tanto en el mercado primario como secundario obedece principalmente a una mayor diversificación de instrumentos financieros, atractivos rendimientos y un creciente interés de los inversionistas y empresas en acudir a la bolsa tanto para encontrar alternativas de inversión como para buscar financiamiento.
Las autoridades del mercado de valores panameño evalúan incrementar los controles sobre las casas de valores que operan en el país, a través de la figura de gobierno corporativo.
La Superintendencia de Valores de Panamá analiza la posibilidad de exigir a los puestos de bolsa el cumplimiento de normas de gobierno corporativo, como ya lo hacen los bancos y las aseguradoras.
Señalando varias irregularidades detectadas durante el proceso de intervención, la Superintendencia de Valores resolvió ordenar la liquidación de la casa de valores Panamá Wall Street.
Los inversionistas y acreedores de Panama Wall Street S.A.
Análisis de la coyuntura especial que vive el mercado de capitales panameño, de la confianza amenazada por algunos descalabros financieros, y de la oportunidad de realizar los cambios estructurales necesarios.
El artículo en Martesfinanciero.com reseña en relación a los tres episodios que han conmocionado la plaza financiera panameña en las últimas semanas: "Los hechos estremecen al sistema financiero y ponen en alerta a los agentes del mercado.
En Panamá reportan que los $15 millones en activos recuperados en el proceso de liquidación forzosa de la casa de bolsa Financial Pacific cubren apenas el 70% del total invertido por los clientes.
Los problemas en el mercado de valores panameño siguen, y ahora es la junta liquidadora del puesto de bolsa Financial Pacific la que brinda malas noticias a los clientes de la empresa.
El regulador del mercado de valores de Panamá suspendió de forma indefinida la licencia de la casa de valores Clever Financial Investment Services, vinculada a Banco Universal.
Una resolución de la Superintendencia del Mercado de Valores señala que después de haber realizado una inspección en el puesto de bolsa, ""se pudo constatar que la casa de valores mantiene solamente tres cuentas bancarias, todas en el Banco Universal", a saber: cuenta propia/administrativa, cuenta terceros/clientes y una cuenta a plazo fijo."
La Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá les impuso multas por más de $300 mil por infracciones y faltas administrativas en oferta pública de valores.
La multa más alta registrada en la historia de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá genera grandes expectativas, ya que se están comenzando a resolver investigaciones que estaban pendientes y también da lugar a la posibilidad de realizar investigaciones penales.
Grupo Improsa de Costa Rica recompró a Grupo Prival el 50% de las acciones del puesto de bolsa Improsa Valores, que habían sido vendidas a la empresa panameña en diciembre de 2013.
Del Hecho Relevante publicado por la Superintendencia General de Valores de Costa Rica: