Kimberly-Clark invierte en la compra de maquinaria con nueva tecnología y la restauración de su planta productora de papel higiénico y servilletas, que opera en el municipio de San Juan Opico, El Salvador.
La inversión se enfocará en renovar la nave de operación que cuenta con un área total de 13.164 metros cuadrados. Con esta inversión, la empresa prevé aumentar en 30% la capacidad de producción de las líneas dedicadas a la fabricación de las marcas Scott y Kleenex.
Entre enero y junio de 2020 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.019 millones, 10% menos que en igual período de 2019, siendo Honduras y El Salvador los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2020 las empresas centroamericanas destinaron $62 millones a la compra de cajas de papel o cartón corrugado, 6% menos que lo registrado en el mismo período de 2019.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Menor consumo de pañales y la caída en la demanda de papel higiénico y papel toalla utilizados en restaurantes, oficinas y hoteles, son algunas de las transformaciones que enfrentan las empresas del sector en esta nueva realidad comercial.
A causa del brote de covid19 las familias centroamericanas han permanecido más tiempo en casa de lo habitual. Este cambio en el comportamiento de las personas provocó que se reportara una baja en la venta de pañales para bebés, aseguran empresarios del sector.
De enero a julio de 2020 empresas de Centroamérica importaron $62 millones en papel y cartón desde México, 28% menos que en igual período de 2019, merma que se explica por la baja en las compras de todos los mercados de la región.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y marzo de 2020 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $528 millones, 9% menos que en igual período de 2019, siendo Guatemala y Honduras los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a abril de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $39 millones por concepto de papel y cartón, y el 55% del total lo compraron compañías en Guatemala y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Costarricense de Electricidad licita el suministro de papel, cartón y algunos artículos de limpieza, para uso de las oficinas de la entidad.
Si las medidas de cuarentena y restricción de movilidad se prolongan por dos meses, se pronostica que en 2020 la demanda anualizada de envases de cartón en la región reportará una disminución de 9%, y si se extienden por tres meses, la caída podría ser de hasta 13%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
Entre enero y septiembre de 2019 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.460 millones, 9% menos que en igual período de 2018, siendo Costa Rica y Honduras los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2019 las empresas de la región destinaron $66 millones a la compra de cajas de papel o cartón corrugado, 8% menos que lo registrado en el mismo período de 2018.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros seis meses de 2019 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.131 millones, y las compras a empresas en Alemania aumentaron en 25% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2019 las importaciones centroamericanas de papel higiénico ascendieron a $68 millones, monto que supera en 3% a lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]