En el segundo trimestre del 2021, Guatemala se posiciona como el mayor importador de la región centroamericana con $32,3 millones, durante este período el principal país que provee de neumáticos para camiones y autobuses es China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre del 2021 en Centroamérica el mayor importador fue Guatemala con $14 millones, el principal proveedor fue Japón con 47,6% del mercado.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Rep. Dominicana a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, licita la adquisición de 192 diferentes vehículos que cubrirán servicios de emergencia y traslado de pacientes, por lo tanto, deberán estar abastecidas con medicamentos y equipadas.
La Municipalidad de Jocotán en Guatemala licita la compra de maquinarias (retroexcavadora, vibro compactadora) y vehículos (camión compactador de basura, camión de volteo) para el convoy de la entidad gubernamental.
China es el mercado origen de las importaciones que más se ha mantenido desde el 2012, puesto que en dicho año representaba el 42% de las compras regionales y en 2020 representa un 72%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita los servicios de reparto de agua potable según demanda vía alquiler de camiones cisterna, que será distribuido a nivel nacional.
Durante 2020 los países centroamericanos importaron camiones de carga liviana por $141 millones, y el 60% fue comprado por empresas en Guatemala y El Salvador.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre el primer cuatrimestre de 2020 y el mismo período de 2021 las ventas de vehículos en el mercado local se incrementaron en 20%, alza que se explica en gran medida por el comportamiento de las unidades comercializadas de automóviles y SUVs.
La Contraloría General de la República informó que entre abril de 2020 y el mismo mes de 2021, el número de unidades nuevas registradas en el país aumentó 2.634%, al pasar de 117 a 3.199.
Luego de varios meses de reportar caídas interanuales en la cantidad de vehículos comercializados en Panamá, durante el tercer mes del año se registró una alza de 93%.
La Contraloría General informó que entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021, el número de unidades nuevas registradas en el país aumentó 93%, al pasar de 2.099 a 4.057.
Por motivo de la Semana Santa 2021, desde el 31 de marzo a las 12:00 horas hasta el 4 de abril, se restringirá en todo el territorio nacional la circulación del transporte de carga pesada.
La restricción no aplicará para unidades que transporten productos perecederos, combustible, bebidas y alimentos y grúas por ser un equipo de servicio, los cuales podrán circular y no necesitan permisos especiales.
Durante el primer mes del año se comercializaron en Panamá 1.547 vehículos, cifra que es menor en 56% a lo reportado en igual período de 2020.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República, precisa que entre enero de 2020 y el mismo período de 2021, en general el número de unidades registradas en el país disminuyó desde 3.487 a 1.547.
En Centroamérica los neumáticos para autobuses y camiones procedentes de Tailandia han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2014 representaban el 0,4% del total de las importaciones y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 5%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Guatemala durante 2020 las ventas de vehículos nuevos en general cayeron 7,6% en términos interanuales, sin embargo, las comercialización unidades tipo pickups y camiones aumentaron en 9% y 21%, en su orden.
Aunque las ventas de la industria automotriz guatemalteca mermaron durante 2020, año que estuvo marcado por el surgimiento de una nueva realidad comercial que apareció de forma acelerada por el brote de covid19, hay algunas categorías de vehículos que se vieron favorecidas por los cambios en los hábitos de las personas.