El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil de República Dominicana licita la confección de zapatos escolares para el ciclo 2021-2022.
Compra del Gobierno de República Dominicana INABIE-CCC-LPN-2021-0010:
"Detalles del calzado requerido:
Los zapatos escolares deben cubrir desde el pie hasta el tobillo, para proveer protección y comodidad a los pies de los estudiantes durante el horario escolar.
El Ministerio de Gobernación licita el suministro de calzado para el personal de la Dirección general de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Dirección General de Correos y dependencias del Ministerio.
Compra del Gobierno de El Salvador LP-MG-01/2021:
"Detalle del calzado requerido:
-Calzado media bota para amarrar, color negro o café, cuero de piel vacuna, suela inyectada con doble densidad de hule, con plantilla adaptable al pie, con forro absorbente acochado, puntera resistente a los golpes, talón forrado.
En los últimos años el calzado mexicano ha ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2012 representaban el 2% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 5%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La gremial del sector estima que durante 2021 las fábricas nicaragüenses producirán entre 8 y 9 millones de pares de zapatos, cifra que duplicaría lo reportado en 2020 y generará a las empresas ingresos por más de $120 millones.
En las primeras semanas del año las ventas de zapatos en el mercado nicaragüense mostraron dinamismo, pues a causa del inicio del ciclo escolar se comercializaron más de un millón de pares, aseguran directivos de la Cámara de Cuero y Calzado de Nicaragua (Camcunic).
El Ministerio de Seguridad Pública licita el suministro de botas de combate de uso en selva, de color negro y que se adapten a climas tropicales.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-18-01-08-LP-052052:
"El calzado debe Cumplir con la especificación militar de las Fuerzas Armadas de los EEUU. para botas de combate de uso en selva. Debe contar con cordura transpirable y rejillas de drenaje para mantener el agua y la humedad fluyendo fuera de la bota y conservar los pies secos.
Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.
Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.
En los últimos años el calzado chino ha ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 27% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 39%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El 3 de diciembre la cadena de tiendas Zara comenzó a operar en el mercado panameño una plataforma de ventas en línea.
La cadena de tiendas informó que en la nueva plataforma, sus clientes en Panamá podrán comprar y elegir si retiran los productos en los establecimientos físicos o recibir los productos en su domicilio. La empresa ofrece realizar entregas entre 5 y 8 días laborales.
De enero a julio de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $11 millones en calzado y sus partes, 5% menos que en igual período de 2019, baja que se explica por el comportamiento de las compras de empresas panameñas y guatemaltecas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y marzo de 2020 Centroamérica destinó $141 millones a la importación de calzado y sus partes, 13% menos que en igual período de 2019, siendo Panamá y Honduras los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Bajo la marca de Tiendas Rechido, Corporación Megapaca abrió su primer establecimiento de venta de ropa usada en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.
La nueva tienda que opera en el mercado mexicano pondrá a disposición del público 50 mil prendas de vestir y la estrategia comercial del grupo empresarial es ingresar al mercado mexicano como una opción de moda sustentable ambiental.
En Centroamérica más de un millón de personas están buscando por Internet comprar algún tipo de calzado, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 18% explora opciones para adquirir botas.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
De enero a abril de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $6 millones en calzado y sus partes, y el 65% del total lo compraron compañías en Guatemala y El Salvador.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro por el término de 24 meses de calzado para el personal técnico, operativo y de campo de distintas dependencias.
Compra del Gobierno de Guatemala 13078038:
"Renglones a contratar:
1. Botas de 6'' diléctrica con punta de policarbonato
2. Botas de 6'' con punta de acero
3. Botas de 6'' sin punta de acero con suela de poliuretano