En el Congreso trabajan en un proyecto de ley que crearía un instituto de investigación, tan demandado durante años por los caficultores locales.
Los diputados anunciaron que en la Asamblea trabajan en conjunto con la Mesa del Café, la petición de los productores para crear una institución que desarrolle investigaciones para mejorar la productividad del sector.
La Superintendencia de Telecomunicaciones autorizó 125 cafés Internet para que brinden servicio de acceso a Internet.
La provincia con más autorizaciones es San José con 56, seguida por Alajuela con 19, Heredia 15 y Cartago 14.
Krissia Morris Gray escribe en su artículo de Prensalibre.cr: " Internet y Voz sobre IP, son algunos de los servicios suministrados por los cafés Internet, lo que facilita a la ciudadanía el acceso a los servicios de telecomunicaciones."
A la fecha la Sutel avaló 32 empresas para ofrecer servicios de Internet, voz sobre IP y redes empresariales.
La oferta masiva de servicios y promociones de las diferentes empresas se verá sobre finales de este año 2009.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) tiene pendiente de autorizar a otras 43 empresas que se encuentran en trámite.
Mercedes Agüero recoge comentarios del presidente de la Sutel, Goerge Mily: "La competencia en telefonía móvil se aplazará hasta los últimos meses de 2010"
La Superintendencia de Telecomunicaciones emitió una resolución estableciendo requisitos diferentes para las empresas de telecomunicaciones y los cafés internet.
La SUTEL consideró la preexistencia de los cafés internet, su condición de PyMes, y su contribución al desarrollo de las nuevas tecnologías, para eximirlas de varios requisitos que aplicarán solamente para los operadores de telecomunicaciones de mayor porte, que comenzarán operaciones al amparo de la apertura consecuencia de la vigencia del DR-CAFTA.