El proyecto de ley aprobado en segundo debate, establece procedimientos y fechas mediante los cuales los contribuyentes podrán hacer valer sus derechos en materia tributaria.
Una resolución de las autoridades tributarias establece que la retención del impuesto de ventas ahora la realizará el emisor de la tarjeta, y no el comercio.
El sector empresarial asegura que esto no fue lo decidido en conjunto con el presidente Hernández cuando se definió el alcance y características del nuevo Código Tributario, y exige que se invalide la resolución del SAR y la retención vuelva a ser realizada por los comercios.
La reforma al Código Tributario aprobada parcialmente por el Congreso deja por fuera el concepto de "renta mundial", y establece la "renta territorial".
Reseña Latribuna.hn que "...El anteproyecto del nuevo Código Tributario fue elaborado por el gobierno, los empresarios y un sector de la economía social, durante la socialización se dijo que el cambio a “Renta Territorial representaría un retroceso en materia de combate a la fuga de capitales."
El anteproyecto elaborado por el Poder Ejecutivo y el sector privado incluye la figura del monotributo y la creación de un tribunal administrativo en materia tributaria.
El anteproyecto de ley deberá ahora ser analizado y aprobado por el congreso.
Además de la regulación de exoneraciones, el nuevo código crea la Superintendencia Tributaria Aduaneray la Administración Tributaria.
Memorándum sobre la "Erosión de la base imponible y el traslado de beneficios" y calendario de pagos de obligaciones correspondientes a junio de 2016.
Del Memorándum Tributario de Tezó y Asociados:
Desde hace un par de años comenzamos a escuchar estas siglas en materia de tributación internacional y, sin embargo aún hoy en día, suena como un tema poco conocido. Es un tema que comprende a las empresas multinacionales en el desarrollo de prácticas de planificación fiscal y a la preocupación generada en las autoridades fiscales de los distintos países. BEPS por sus siglas en inglés: “Base Erosion and Profit Shifting” que significan “Erosión de la base imponible y el traslado de beneficios”, es sin dudas uno de los desafíos más importantes que ha encarado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, con el impulso del G-20.
Se propone la inclusión de nuevas figuras de recaudación, notificaciones a las empresas por medio de correo electrónico y procesos de auditoría más simples.
El anteproyecto de ley que la Dirección Ejecutiva de Ingresos tiene en consulta pública contempla cambios en los mecanismos a través de los cuales se reciben o entregan solicitudes y notificaciones sobre pago de tributos. Reseña Laprensa.hn que "... Según el documento, estas notificaciones tendrán tanto peso legal como las personales, mediante correo público o privado, por comparecencia y tabla de avisos ya sea en forma física o electrónica."