De enero a marzo de 2020 las empresas de Centroamérica importaron $99 millones en concepto de refrigeradores y congeladores, 4% más que lo reportado en igual período de 2019, alza explicada por el comportamiento de las compras de Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a abril de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $39 millones por concepto de refrigeradores y congeladores, 23% más de lo comercializado durante el mismo período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Distribuidora Granada S.A., Hussmann El Salvador, Molinos de Nicaragua S.A. y Sol Orgánica S.A., son algunas de las empresas que participan en el negocio de importación de equipos de refrigeración en Centroamérica.
El estudio de mercado "Estudio del mercado de Equipos de Refrigeración en Centroamérica y República Dominicana", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla las principales cifras del negocio de importación de este tipo de aparatos.
Prevén construir en un terreno de 8.780 metros cuadrados que se ubica en la Zona 12 de la capital del país, un centro de distribución de productos alimenticios refrigerados y congelados.
De acuerdo a la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Innovafoods, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Bajo Cero".
Durante el primer trimestre de 2019 las empresas de Centroamérica importaron $96 millones en refrigeradores y congeladores, y las compras a compañías en China crecieron 20% comparado con igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, son los municipios que en Guatemala tienen una alta oportunidad comercial para nuevos desarrollos de ofibodegas y parques industriales.
Aunque el mayor potencial para desarrollar nuevos parques de ofibodegas en el país se ubica en los municipios del sur del área metropolitana, también hay oportunidades de crecimiento en el sector de El Naranjo, en Mixco, y también en la salida al Atlántico.
Entre enero y septiembre de 2018 empresas en Centroamérica importaron $291 millones en refrigeradores y congeladores, 12% menos que en el mismo periodo del año previo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Productores locales en asociación con Nestlé trabajan en la instalación de siete nuevos centros de enfriamiento de leche grado C, que se ubicarán en las provincias del centro y en Chiriquí.
El primero de los centros, que proyecta recolectar 2.500 litros de leche por día, se instaló en El Cañafístulo, en Los Santos.
En los primeros seis meses del año los países de Centroamérica importaron refrigeradores y congeladores por $190 millones, y el 43% fue comprado por empresas en Guatemala y Honduras.
Cifras del sistema de información del Mercado de Refrigeradores, Congeladores y Demás Maquinaria de Producción de Frío en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá el Hospital Santo Tomás licita el suministro e instalación del nuevo sistema de depósito refrigerado con capacidad para almacenar 44 cadáveres, en 11 columnas.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-12-14-08-LP-015582:
El grupo peruano Ransa construyó en el municipio de Amatitlán, Guatemala, un centro logístico dedicado a la distribución de productos perecederos.
Representantes de la empresa detallaron que el nuevo complejo industrial, que se localiza en el kilómetro 29,5 de la carretera al Pacífico, posee una área de congelado y refrigerado de 1.500 metros cuadrados, la cual está equipada con tecnología de última generación.
Entre enero y junio el precio promedio por metro cuadrado de alquiler solicitado de bodegas en Ciudad de Panamá bajó de $8,95 a $8,40, debido a un ligero aumento en la oferta de espacios disponibles.
Según un informe elaborado por CBRE, al finalizar los primero seis meses del año, las rentas promedio solicitadas de bodegas Clase A disminuyeron ligeramente desde US$8.95 por m² por mes, a US$8.40 por m².
En los primeros tres meses del año los países de Centroamérica importaron refrigeradores y congeladores por $92 millones, y el 45% fue comprado por empresas en Guatemala y Costa Rica.
Cifras del sistema de información del Mercado de Refrigeradores, Congeladores y Demás Maquinaria de Producción de Frío en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región importaron refrigeradores y congeladores por $478 millones, registrando un aumento de 8% respecto a las cifras de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Refrigeradores, Congeladores y Demás Maquinaria de Producción de Frío en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
XAGRO es nombrado distribuidor de registradores de temperatura DeltaTrak para exportadores.
Con las nuevas regulaciones para las exportaciones de productos refrigerados y congelados, es crítico y se requiere un monitoreo y registro de las temperaturas a lo largo de la cadena de frío.