En Costa Rica durante 2020 el número de transacciones financieras realizadas a través del servicio Sinpe Móvil ascendió a 55 millones, cifra que supera en 787% lo reportado en 2019.
Asimismo, en 2020 SINPE Móvil movilizó poco más de un billón de colones, en comparación con los ₡119,2 mil millones registrados en el 2019. El crecimiento anual en este apartado fue de 742%, destaca un reporte del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En este escenario de brote de covid19 que se reporta en Costa Rica, el número de transacciones a través del servicio Sinpe Móvil ascendió a 1,5 millones, lo que representa el mayor volumen de operaciones mensuales desde que el Banco Central lanzó la plataforma.
Sinpe Móvil, el servicio que permite hacer transferencias de dinero en forma gratuita y utilizando solamente el número de teléfono celular, alcanzó 1.506.000 transacciones en abril de 2020, lo que representa el mayor volumen de operaciones mensuales en los cinco años de existencia de esa plataforma, informó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En el contexto de la crisis sanitaria que atraviesa Costa Rica, el número de transacciones a través del servicio Sinpe Móvil ascendió a 1,27 millones, lo que representa el mayor volumen de operaciones mensuales desde que el Banco Central lanzó la plataforma.
Emergencia sanitaria por el covid-19 impulsó uso del servicio, solo en marzo hubo un aumento de 70.000 suscriptores, para un total de 1,7 millones de usuarios, informó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En Costa Rica en los últimos siete años el número de transacciones financieras vía banca digital prácticamente se han duplicado, al pasar de 64 millones en 2010 a 151 millones en 2017.
Del comunicado de la Asociación Bancaria Costarricense:
Abril 2018. El uso delos diferentes canales de banca digital que ofrecen las entidades financieras a los costarricenses (banca por internet, banca móvil, banca telefónica) y que les permiten hacer transacciones sin tener que visitar las oficinas del banco, reporta un crecimiento constante en los últimos años. El Informe Estadístico del Sistema Nacional de Pagos 2017, del Banco Central de Costa Rica (BCCR), confirma que se pasó de 64,2 millones de transacciones en 2010 a 150,8 millones en 2017.
Las transacciones por Crédito Directo siguen siendo las más baratas para transferir fondos a terceros entre distintos bancos.
Las tarifas cobradas por los bancos por transferencia de fondos a terceros por la vía electrónica varían desde $1,4 hasta $5 en Costa Rica.
Mientras una transferencia por Crédito Directo (CCD) –las que se acreditan hasta después de las 10 pm- es menor a $1, hay transferencias por ventanilla que pueden costar hasta $10, y transferencias electrónicas que llegan hasta los $5.
El nuevo servicio Sinpe Móvil permite conectar una línea celular a una cuenta bancaria en colones, para realizar transacciones a otra cuenta bancaria por medio de mensajes de texto.
La aplicación del Banco Central de Costa Rica, Sinpe Móvil, también permite el uso de aplicaciones móviles, banca en línea y banca web móvil para realizar cualquier transacción bancaria y trasferencias a cualquier otra terminal móvil registrada. El servicio está disponible para todos los que posean una cuenta en colones, ya sea en un banco comercial, mutual de ahorro y préstamos o cooperativa de ahorro y crédito.
Mediante esta capitalización, la compañía planea expandir sus operaciones en nuevos mercados e invertir en innovación aplicada a sus productos.
Technisys (technisys.com), la compañía de tecnología para banca digital, anunció hoy la incorporación de US$13 millones en la segunda ronda de inversión (B series) a través del aporte de los fondos Intel Capital, Alta Ventures, KaSZeK Ventures, Endeavor Catalyst y Holdinvest.
Fitch Ratings considera que mejorar los niveles de eficiencia en los sistemas bancarios redundaría en un impacto sensible en las utilidades.
Las mejoras en términos de eficiencia requeridas en los sistemas bancarios en Centroamérica podrían tener un impacto sensible en las utilidades, en la generación interna de capital y, en definitiva, el las calificaciones de riesgo, según un informe de Fitch Ratings.
Las nuevas tecnologías serán la base para los cambios que los usuarios de servicios financieros verán en el futuro.
Acceso a su cuenta bancaria desde Facebook y ofertas de financiamiento en el momento en que compra un producto son algunas de las novedades que podrían verse en los próximos años en la industria bancaria.
Esta es una de las conclusiones que se desprende del análisis realizado por varios expertos en tecnología y aplicaciones para servicios financieros, que consideran, entre otras cosas, que pronto será posible firmar acuerdos simplemente con un teléfono inteligente.
El pasado 24 de agosto se había registrado una baja de 0,50 puntos porcentuales. En esta ocasión la baja fue de 0,25 puntos porcentuales a las captaciones entre 270 y 1.800 días.
El número de Documento de Identificación Migratorio para Extranjeros en Costa Rica (Dimex), será el que se registre cuando se realice una transacción en el sistema SINPE.
A partir de ahora los extranjeros que utilicen el sistema de Pagos Electrónicos del Banco Central, conocido como SINPE, serán identificados con su número del DIMEX, otorgado por Migración y Extranjería.
La autoridad monetaria decidió bajar las tasas con el propósito de alinearse mejor con las tasas que se ofrecen en el mercado, que en los últimos meses se han mantenido relativamente bajas y estables.