Los pasajeros que viajen en autobuses de empresas de la región con destino a El Salvador, deberán presentar la prueba PCR-RT en la que demuestren que son negativos a la enfermedad de covid19.
Las compañías de transporte terrestre Tica Bus, Pullmantur, La Vencedora, Cristobal Colón y Transporte del Sol, confirmaron que exigirán que los pasajeros cuenten con un resultado negativo de la prueba de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR-RT).
A inicios de 2020, el 25% de los vehículos tipo automóvil que circulaban por las calles de los países centroamericanos eran de las marcas KIA, Suzuki, Mazda y Nissan, mientras que del total de vehículos de carga liviana, Ford, Mitsubishi y Chevrolet acaparaban el 14%.
El reporte "Parque vehicular en Centroamérica", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData recoge la información más actualizada del mercado automotor en los países centroamericanos.
En los primeros seis meses de 2019 los países de la región importaron $106 millones en neumáticos para autobuses y camiones, y las compras a empresas en China crecieron 11% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se estima que los vehículos de Arrendadora CAFSA, Constructora Hernán Solís, Bimbo y Coca Cola, representan el 3% del total de unidades registradas a nombre de grandes empresas en el país.
El reporte "Parque vehicular en Centroamérica, con detalles de la flota empresarial", de CentralAmericaData, recoge la información más actualizada del mercado automotor en los países centroamericanos.
En los primeros tres meses de 2019 los países de la región importaron $518 millones en neumáticos para autobuses y camiones, y las compras a empresas en China crecieron en 7% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Condiciones de financiamiento favorables para la compra de este tipo de vehículos y tarifas más bajas para los servicios de carga, son parte de las acciones que propone el gobierno de Costa Rica para potenciar las ventas de vehículos eléctricos.
Los estatales Banco Popular, Banco Nacional y Banco de Costa Rica, son las entidades financieras que ofrecerán condiciones atractivas en sus líneas de crédito para la compra de unidades de transporte eléctrico.
Al primer trimestre del año el 43% de los vehículos que circulaban en los países de la región eran automóviles, 17% correspondían a unidades de carga liviana y 7% a automotores de carga pesada.
Datos del reporte "Parque vehicular en Centroamérica", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData detallan distintas características de los vehículos que transitan por las calles de los países centroamericanos.
En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron $158 millones en neumáticos para autobuses y camiones, 5% menos respecto a lo reportado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2018 los países de la región importaron $103 millones en neumáticos para autobuses y camiones, 7% menos respecto a lo reportado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Costa Rica, Panamá y Nicaragua, son los mercados centroamericanos que durante 2018 reportaron caídas en las ventas de vehículos nuevos y usados.
Según cifras del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, de enero a noviembre de 2018 las importaciones de vehículos nuevos ascendieron a 31.008 unidades, y las de usados a 17.134 unidades, registrando caídas de 12% y 23% respectivamente comparado a los primeros once meses de 2017.
El año pasado los países de la región importaron neumáticos de autobuses y camiones por $224 millones, registrando un aumento de 3% respecto a las cifras de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Llantas Nuevas para Camiones y Autobuses en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]