El uso de softwares específicos en tu asesoría o gestoría puede suponer beneficios por varios frentes.
En primer lugar, el más obvio y evidente, que es el beneficio propio e interno de la estructura del negocio. Si utilizamos herramientas que pueden agilizar los procedimientos diarios, podremos trabajar de forma más eficaz y cómoda.
De este modo, podremos aumentar la productividad, reducir costes y tener a la plantilla más contenta, al disminuir su carga de trabajo.
El Banco Nacional de Panamá licita el servicio de transporte de valijas de remesas y de documentos varios entre sucursales y dependencias de la entidad a nivel nacional, por un período de 40 meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-01-0-99-LP-018677:
"Recibir el servicio de transporte de valijas de remesas que se envían desde las sucursales a la Cámara de Compensación, a la Sección de Acopio y Distribución de Documentos y al Departamento de Cuentas Corrientes. De igual forma el transporte de valijas de documentos varios desde y hacia las sucursales y dependencias entre ellas mismas, a nivel nacional del Banco, por un período de cuarenta (40) meses.
La plataforma de origen chino anunció que comenzará a brindar el servicio de entrega de comida de restaurantes, opción que en un inicio se ofrecerá a clientes que se localicen en el Gran Área Metropolitana.
La empresa competirá en el mercado costarricense con la marca DiDi Food, aplicación que en la actualidad se encuentra en fase de afiliación de restaurantes y repartidores que estén interesados en colaborar con la plataforma.
Get My Food, plataforma digital de origen salvadoreño que se dedica a brindar servicios de entrega a domicilio, anunció que iniciará operaciones en 10 nuevas zonas que se distribuyen en tres países de la región.
Directivos de la empresa informaron que en la nueva etapa de expansión a comenzarán a ofrecer sus servicios en Lourdes, San Miguel, Santa Ana, Soyapango e Ilopango, en El Salvador.
Luego que Delivery Hero comprara en 2020 a la plataforma digital de entrega a domicilio Glovo, la compañía ha informado que para competir en el mercado guatemalteco pretende ejecutar un plan de inversión ambicioso.
Comenzó a operar en el mercado local PedidosYa, plataforma digital que se dedica a la entrega a domicilio de distintos tipos de productos y que en un inicio dará cobertura a clientes del Área Metropolitana de San Salvador.
La plataforma que comenzó a competir días atrás, ofrece el servicio de entrega de productos que se clasifican en las categorías de restaurantes, mercados, bebidas, tiendas y mandados.
La empresa creadora de la plataforma de delivery Hugo, comenzó a operar dos tiendas de conveniencia que se ubican en el área metropolitana del Gran San Salvador.
Los nuevos establecimientos comerciales que funcionan bajo la marca "hugo2Go", pretenden competir con supermercados y tiendas minoristas que operan las cadenas de gasolineras.
Durante el último año los ingresos de las plataformas de delivery han crecido considerablemente en El Salvador, fenómeno que ha incrementado la competencia y obliga a las empresas a innovar para captar nuevos clientes y retener a los ya existentes.
A causa de las restricciones impuestas por el brote de covid19, el cambio de hábitos de compra y la preferencia de muchas personas de evitar asistir a establecimientos comerciales, las plataformas móviles dedicadas a la entrega a domicilio han incrementado de forma exponencial sus operaciones y ventas.
En el mercado salvadoreño comenzó a funcionar una nueva plataforma digital denominada "Wi Jelp", que se dedicará a ofertar servicios de limpieza para residencias y empresas.
Esta nueva iniciativa empresarial basada en la economía colaborativa tiene como objetivo conectar a los hogares, oficinas y comercios que necesiten servicios de limpieza, con personal capacitado para la ejecución de estos trabajos.
Aunque se enfrentan a un mercado exigente, retador y con varios competidores, empresas dedicadas al transporte de personas y delivery aún visualizan múltiples oportunidades en Costa Rica.
La necesidad de acceder a una movilidad más eficiente, los cambios en los patrones de consumo y la tendencia al alza de la penetración de smartphones e Internet, han creado un escenario de negocios en el que la demanda de los servicios de plataformas móviles dedicadas al transporte de personas y entregas a domicilio, se incremente con el pasar de los años.
En Panamá la compañía de entrega a domicilio Appetito24, anunció que comenzó a ofrecer sus servicios en Boquete, Santiago y Bugaba, y que en las próximas semanas iniciará a atender clientes en Chitré y La Villa de los Santos.
Cinco años atrás la aplicación de delivery comenzó a ofrecer sus servicios en la capital del país y en la actualidad la plataforma ya está disponible en 13 ciudades panameñas.
Con la reforma del acuerdo gubernativo 17-2020, en Guatemala se retrasó por un año la entrada en vigencia de la norma que obliga a las unidades de transporte de pasajeros y carga a contratar un seguro de responsabilidad civil.
Argumentando que la decisión obedece al compromiso de la búsqueda de la rentabilidad, a partir del 8 de noviembre la empresa española de transporte por aplicación dejará de brindar sus servicios en Santo Domingo y Ciudad de Panamá.
Como resultado de un constante proceso de análisis de los mercados en los que tiene actividad, la compañía ha tomado la decisión estratégica de detener su servicio en ambas capitales, informó la empresa por medio de un comunicado.
Los pasajeros que viajen en autobuses de empresas de la región con destino a El Salvador, deberán presentar la prueba PCR-RT en la que demuestren que son negativos a la enfermedad de covid19.
Las compañías de transporte terrestre Tica Bus, Pullmantur, La Vencedora, Cristobal Colón y Transporte del Sol, confirmaron que exigirán que los pasajeros cuenten con un resultado negativo de la prueba de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR-RT).
El 10 de septiembre comenzó a operar en el país Muver, aplicación móvil que en el mercado panameño ofrece el servicio de viajes, entregas y mandados.
A diferencia de otras plataformas, la nueva aplicación reclutará sólo mujeres y los servicios que ofertará están enfocados en satisfacer las necesidades del público femenino del país.