La inteligencia de localización y los análisis de movilidad están transformando la forma en que se definen las estrategias comerciales, y las tiendas departamentales no son la excepción.
Qué beneficios brindan los análisis de movilidad, la inteligencia de localización y la caracterización de puntos de interés en tiendas departamentales?
Los retailers pueden aplicar técnicas de inteligencia de localización y la analítica de foot traffic para conocer patrones de movilidad de los consumidores, medir afluencia peatonal en cada tienda, entender el desempeño de sus puntos de venta, y estimar la facturación de la competencia.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad y la inteligencia de localización?
Los consumidores están desplazando su gasto de las tiendas físicas al comercio electrónico, las tiendas físicas sólo sobrevivirán en este nuevo entorno si reinventan su negocio, aprovechando las nuevas tecnologías y las modernas capacidades analíticas.
Hoy en día se tiene acceso a cantidades significativas de datos sobre el comportamiento de los consumidores, información sobre la economía de diversas zonas, ventas de los competidores y tendencias del mercado. Dicho esto, solo un puñado de retailers con visión de futuro están liderando el camino de la analítica avanzada ya que utilizan análisis de localización, técnicas de geomarketing y modelos predictivos para tomar decisiones empresariales más inteligentes.
La pandemia del COVID-19 ha acelerado de forma exponencial el crecimiento del e-commerce, pero las tiendas físicas aún están muy lejos de desaparecer.
Hoy en día las cadenas de retail han acelerado sus estrategias de digitalización al ir evolucionando en los procesos omnicanales, tratando de mantener su eficiencia, generar valor agregado sin afectar sus operaciones, ya que se han acentuado las necesidades de los consumidores de interactuar de forma virtual con los diferentes puntos de venta.
La inteligencia comercial y las herramientas tecnológicas permiten a los negocios minoristas analizar a fondo el comportamiento de sus clientes dentro y fuera de sus tiendas.
Empecemos desde las bases: si quisiéramos definir la mejor estrategia para la apertura de nuevas tiendas para una cadena minorista de ropa, ¿qué preguntas deberíamos hacernos para asegurar el éxito del plan de expansión?
Las nuevas metodologías de gestión de datos permiten ahora a los retailers aprovechar hasta la más mínima pieza de información para generar insights de valor que ayuden a optimizar lar estrategias de marketing y fidelización de clientes.
¿Qué promoción hacemos para que lleguen más clientes al punto de venta?
¿Cómo hacemos para que se queden más tiempo en la tienda?
¿Cómo mejoramos la experiencia del cliente para que compre más en cada visita?
En plena era digital, la inteligencia de localización y los análisis de foot traffic o afluencia peatonal con base en data de movilidad, están cambiando el negocio minorista, dando a muchos de estos, ventajas sobre sus competidores.
La inteligencia de localización se define como una metodología que permite entender y visualizar los datos de movilidad para ayudar a resolver una amplia variedad de problemas del sector retail.
El pasado 21 de mayo el fabricante chino de teléfonos inteligentes inauguró su segunda tienda en El Salvador, el nuevo establecimiento se ubica en el centro comercial Multiplaza.
Directivos del grupo empresarial informaron que la tienda mantiene un portafolio de productos de tecnología, desde celulares, artículos inteligentes para el hogar, deporte e iluminación.
Entre marzo y abril Walmart abrió cinco nuevos puntos de venta del formato Palí, establecimientos que se ubican en Heredia, San José, Alajuela, Cartago y Guanacaste.
La cadena de supermercados informó que para la puesta en funcionamiento de estos cinco nuevos establecimientos, la empresa invirtió cerca de $6,7 millones. Con estas recientes aperturas, ya suman 181 puntos de venta del formato Palí.
Ya sea que se trate de un restaurante, una cafetería, un hotel, un supermercado, o una tienda de repuestos de automóviles, la ubicación es, sino el principal, uno de los factores más decisivos a la hora de determinar el éxito o fracaso de un negocio.
Agustina Cobas Directora de Contenidos de CentralAmericaData
Conocer los estilos de vida de los consumidores, sus hobbies, edades y los lugares por los que transitan, para atraer a un sector muy específico de la población, es fundamental para disminuir el riesgo en las inversiones ejecutadas para la apertura de nuevas tiendas especializadas.
Desde hace algunos años el sector de ventas al por menor viene experimentando una transformación, que es potenciada por los cambios de hábitos del consumidor y el auge del comercio online.
La Curacao, cadena de tiendas que en el país comercializa electrodomésticos, muebles y motocicletas, invirtió $1 millón en la apertura de tres establecimientos que se ubican en Sololá, Jalapa y Cobán.
Directivos de la empresa informaron que en Jalapa la tienda está ubicada en la Calle Tránsito de la zona 5, en Sololá se localiza en Barrio El Calvario y en la ciudad de Cobán en la zona 1.
Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.
Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.
El 23 de febrero LG Electronics inauguró en Panamá una tienda física, establecimiento en el que la compañía comercializara refrigeradores, lavadoras, televisores y otros tipos de equipos electrónicos.
La nueva tienda física está organizada por categorías y muestra cada división de producto de la marca: Línea LG Signature, Línea LG Studio, Styler, Hombot y productos premium como las Refrigeradoras Instaview Door In Door, el LG Wash Tower, el OLED TV, informaron directivos de la empresa.
La empresa creadora de la plataforma de delivery Hugo, comenzó a operar dos tiendas de conveniencia que se ubican en el área metropolitana del Gran San Salvador.
Los nuevos establecimientos comerciales que funcionan bajo la marca "hugo2Go", pretenden competir con supermercados y tiendas minoristas que operan las cadenas de gasolineras.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...