Tomar decisiones basadas en modelos que recopilen información sociodemográfica del área, que caractericen el entorno comercial de las posibles ubicaciones de las nuevas tiendas e incluyan datos de los gustos y preferencias de los potenciales clientes, reduce los riesgos de las inversiones en la apertura de nuevos puntos de atención.
Los equipos de trabajo y las empresas "data driven", organizaciones que se basan en el empleo eficiente de los datos como eje de todos sus procesos, han encontrado en las soluciones de Inteligencia Comercial y Geomarketing, una posibilidad de disminuir los riesgos en nuevas inversiones asociadas a planes de expansión y apertura de nuevas tiendas.
La cadena de ferreterías EPA inauguró una nueva sucursal de 4 mil metros cuadrados, ubicada en la ciudad de San Miguel.
El nuevo establecimiento que fue inaugurado el 11 de noviembre está localizado en la Avenida Miguel Ángel Benett y final 30 Avenida Sur. De acuerdo a información brindada por los directivos de la empresa, en este local comercial, que es el tercero en el país, ofrecerán al público más de 10.500 productos.
La cadena de tiendas Circle K, de origen estadounidense, abrirá a partir del 19 de junio su primer local, que estará ubicado en la Zona 9 de la capital del país.
Grupo Intur, firma empresarial que ya opera la cadena de tiendas en Honduras y Costa Rica, informó que estará a cargo de las inversiones en Guatemala y que el primer punto de venta se ubicará en Plaza Asadis, Bulevar Liberación.
La cadena KFC invertirá $3 millones en la apertura de tres nuevos restaurantes y $1 millón en la remodelación de otros locales que ya operan en el país.
La empresa informó que los nuevos restaurantes, que comenzarán a funcionar en 2019, se ubicarán en Escazú, Limón y Heredia, y los que serán remodelados se encuentran en el centro de San José, Alajuela y en Multicentro de Desamparados.
En Costa Rica las cadenas de restaurantes de comida rápida prevén inaugurar el próximo año por lo menos 14 nuevos puntos de venta en distintas áreas del país.
Entre las empresas que planean ampliar su cadena de restaurantes en 2019 destacan Taco Bell, Pizza Hut, McDonald's, Subway, KFC y QSR International, y su principal apuesta para seguir expandiéndose será instalarse en locales más pequeños.
La cadena de supermercados mayorista Mayca inició operaciones en un nuevo establecimiento en la capital y prepara la inauguración de otro en Ciudad Quesada, fuera del Gran Area Metropolitana.
El nuevo local inaugurado funciona bajo la modalidad de autoservicio, cuenta con 432 metros cuadrados y está ubicado frente al Hospital Nacional de Niños, en San José.
Las tiendas especializadas y por departamentos son las que más demandan espacios en centros y plazas comerciales de la capital.
La tasa de desocupación de los locales comerciales Clase A disminuyó de 7,4% en el primer semestre de 2013 a 4,8% en el segundo semestre 2013, debido a que el aumento de metraje disponible en los principales centros comerciales se ha ido absorbiendo a buen ritmo, con muchos de esos espacios ya arrendados previo a estar finalizados, reseña un estudio elaborado por la firma de bienes raíces CBRE Panamá.
La cadena de gimnasios Bodytech abrirá sucursales en Panamá y Costa Rica.
La cadena de gimnasios colombianos, Bodytech, anunció que se prepara para cotizar en la bolsa y consolidarse como líder en la región. En los próximos meses planea llegar a Panamá, Costa Rica y Ecuador.
Bodytech proyecta contar con 150 sedes y 270 mil afiliados en seis países de la región.
La cadena de cafeterías de origen colombiano anunció la apertura de tiendas en Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
Elfinancierocr.com publica: “A Costa Rica, Juan Valdez llega a un competido mercado repleto de marcas nacionales e internacionales como Starbucks, Illy Gourmet, Saboreatéycafé y KafeHaus, entre otras”.
“Juan Valdez es la única cadena de café en el mundo cuyos accionistas son los productores”.
La tercera etapa del centro comercial Multiplaza Pacific se inaugurará formalmente el próximo 6 de diciembre, con la totalidad de los nuevos espacios comerciales ya vendidos.
Con los cambios realizados en esta tercera etapa de desarrollo, el centro comercial completa una superficie rentable de unos 100 mil metros cuadrados.
El artículo en Panamaamerica.com.pa reseña que "Justo a tiempo para las tradicionales compras del Día de las Madres, el jueves 6 de diciembre el Grupo Roble inaugurará formalmente la tercera etapa del centro comercial Multiplaza Pacific, que albergará unas 109 nuevas tiendas de reconocidas marcas internacionales, informó al Panamá América la gerente de Comercialización y Mercadeo de dicho mall, Jaravy Rosales, quien agregó: "La tercera etapa está comercializada en su totalidad, y tiendas que ya se encontraban en el mall se mudarán a esta nueva etapa”
Al menos doce marcas internacionales de ropa anuncian la apertura de tiendas en el país.
ETA Fashion, cadena ecuatoriana de tiendas por departamentos; Express, marca estadounidense de ropa y accesorios para hombre y mujer; la franquicia española de ropa para niños Gocco; la tienda brasileña Hering y la marca colombiana de ropa para hombres Arturo Calle, son algunas de las nuevas marcas que ingresan al mercado costarricense.
La cadena Multispa abrirá en los próximos meses dos nuevas sedes en la capital costarricense.
Los dos nuevos Centros de Acondicionamiento Físico (CAF) abrirán en las zonas de Llorente de Tibás y Guachipelín de Escazú, y sustituirán a los actuales de San José y Escazú- Trejos Montealegre.
David Mears, presidente de la empresa, señaló que el grupo está invirtiendo unos $4 millones en cada una de las sedes, de unos 2.200 metros cuadrados.
La firma costarricense anunció la apertura de más locales en EE.UU. y Costa Rica.
En febrero pasado, la cadena de heladerías Pops abrió un primer local en Miami de 100 m2 y una inversión de $500,000. Este ha sido un paso inicial, pues además de este sitio que opera en un mall de Pembroke Pines, planea abrir dos heladerías más en 2012 en Florida.
Carlos Abreu, presidente de la empresa, y su hijo Roberto, gerente de operaciones en Estados Unidos, dijeron a Elfinancierocr.com que pretenden operar entre 10 y 12 locales en un plazo de 4 años.
Al ya poblado mercado de las hamburguesas se une otro competidor que busca franquiciarios en toda Centroamérica.
La cadena Smashburger será el nuevo jugador del competitivo mercado de hamburguesas en Costa Rica, donde esta compañía planea abrir tres restaurantes este año.
Smashburger, votada como “la compañía más prometedora de Estados Unidos” por la revista Forbes, tiene sede en Denver, Colorado.
Casa Phillips con más de 60 años ofreciendo servicios de catering aéreo, incursiona en el área de restaurantes con la apertura de locales en el Aeropuerto Juan Santamaría.
Con una inversión de $1,3 millones la empresa inauguró tres locales en la terminal aeroportuaria bajo el nombre Malinche, dos que ofrecen servicios de comidas y una tienda de conveniencia.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...