A más de dos años de haberse presentado en Guatemala una iniciativa para crear una entidad autónoma conformada por gobierno e inversionistas privados, que estaría encargada de planificar y ejecutar obras viales, la propuesta aún no recibe el aval por parte del Legislativo y la red vial continúa en mal estado.
Durante el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2017 surgió la propuesta de crear la Superintendencia de Infraestructura Vial (Sivial), institución que sería una entidad autónoma con la función de planificar, licitar y contratar obras de infraestructura.
El Consejo Nacional de Concesiones de Costa Rica licita los servicios de supervisión del cumplimiento de la explotación del Contrato de Concesión de la Carretera San José-Caldera y la etapa de construcción de la ampliación de esa ruta.
Licitan en Guatemala los estudios de ingeniería de detalle y evaluación técnica, económica, ambiental y de riesgo, para el proyecto de ampliación a cuatro carriles del tramo de la CA-02 Oriente que va de Escuintla a bifurcación RN-16, Chiquimulilla, Santa Rosa.
Debido a que se reportaron 46 conflictos por invasión del derecho de vía, la ampliación a cuatro carriles de la carretera que va de Sanarate a el Rancho, se concluirá hasta 2020.
La ampliación de un tramo de 28 kilómetros de la Ruta al Atlántico, que conecta a la capital del país con el Puerto Santo Tomás de Castilla, enfrenta múltiples dificultades, pues se han registrado 125 casos de invasión del derecho de vía, de los cuales 46 se volvieron conflictos y 10 fueron calificados de "críticos".
En el primer trimestre del año se presentaron 21 estudios de impacto ambiental para proyectos de rehabilitación de calles, construcción y ampliación de carreteras en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La ampliación de una carretera en Panamá, la construcción de un centro turístico en Costa Rica y un complejo de ofibodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Durante 2018 se presentaron 88 estudios de impacto ambiental para proyectos de rehabilitación de calles, construcción de carreteras y puentes en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Ampliación de carreteras en Panamá y El Salvador, la construcción de un puente fronterizo en Guatemala y un complejo cultural en Honduras, son parte de las obras públicas que se prevén desarrollar en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
El gobierno de Guatemala liquidará el contrato de trabajos de ampliación de 100 kilómetros de la carretera CA2 Oriente, que comunica al departamento de Escuintla con la frontera con El Salvador.
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones anunciaron que este mes prevén liquidar el contrato con la empresa Sigma Constructores, el cual tenía como objetivo ampliar de dos a cuatro carriles el tramo carretero que va de Escuintla y finaliza en la frontera Ciudad Pedro de Alvarado, en departamento de Jutiapa.
El gobierno guatemalteco adjudicó dos de los tres tramos de la carretera CA-02 Occidente, parte de los trabajos que la brasileña Odebrecht liquidó meses atrás.
Luego de varios retrasos en la liquidación y posterior licitación de los contratos que quedaron inconclusos por parte de la constructora Odebrecht, el gobierno ha adjudicado los trabajos de la "Reposición Carretera CA-02, tramo: km 178 al km. 198" y la "Reposición Carretera CA-02, tramo: km. 211+500 al km. 250+500".
Luego de que el gobierno pusiera fin a la relación contractual con la brasileña Odebrecht, los contratos para los trabajos en los tres tramos de la carretera CA-2 fueron adjudicados.
Para el contrato de la "Reposición Carretera CA-02, tramo: km.
Luego de intentar en múltiples ocasiones liquidar el contrato y cobrar las fianzas por la obra vial que se había adjudicado a la constructora brasileña, finalmente el gobierno guatemalteco recibió los dineros y podrá volver a licitar los trabajos.
Representantes del ejecutivo anunciaron que ya recibieron las dos fianzas correspondientes a la obra vial de 140 kilómetros de la carretera de la CA-2, por lo que prácticamente queda libre el camino para licitar nuevos contratos.
De los 40 proyectos de construcción y rehabilitación vial que el ministerio de Comunicaciones pretende desarrollar este año, 22 consisten en pavimentar 408 kilómetros de caminos.
La propuesta fue presentada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) el lunes ante el Gabinete de Gobierno.
El ministro titular del CIV, Aldo García, informó que de los 40 proyectos valorados en unos $120 millones, 22 consisten en pavimentar 408 kilómetros de caminos de terracería y otros 18 serán para la reposición de asfalto ya existente.
Luego de que la constructora brasileña abandonara la obra vial que se le había adjudicado, el gobierno pretende ejecutar las fianzas de anticipo y cumplimiento, que sumarían $122 millones.
El contrato que consiste en la ampliación de 140 kilómetros de la carretera CA-2 Occidente fue adjudicado a la constructora Odebrecht en 2012, sin embargo, la empresa abandonó la obra luego de realizar trabajos en solo 43 kilómetros.
Aunque no han terminado de liquidar los contratos con la brasileña Odebrecht, las autoridades guatemaltecas aseguran que las licitaciones para concluir las obras siguen en pie.
Los contratos que el Ministerio de Comunicaciones intenta terminar de forma anticipada son los correspondientes a la ampliación de 97 kilómetros de la carretera CA-2 Occidente.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...