Cualquier modelo de datos en Big Data debe ser diseñado y desarrollado para cumplir con las necesidades del negocio, y para ello, hay que conocer los objetivos y metas de la organización, para que efectivamente tenga las funcionalidades necesarias que faciliten el proceso de toma de decisiones en la empresa.
¿Qué es un modelo de datos aplicado a los negocios?
Desarrollo de estudios y asesorías en Higiene Industrial, Seguridad Industrial y Sostenibilidad Ambiental. Mejoramos procesos optimizando el uso de recursos y reduciendo pérdidas de salud y ambiente.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Guatemala
Tel: (502) 23697602
En Honduras la empresa a cargo del polémico proyecto Agua Zarca anunció la decisión como un "gesto de buena voluntad que contribuirá a reducir la tensión y facilitar una solución", sobre su futuro.
Del comunicado de la empresa Hidroeléctrica Agua Zarca:
Tegucigalpa, 06 de julio de 2017. Hidroeléctrica Agua Zarca anuncia hoy su decisión de suspender el proyecto hidroeléctrico.
Como un crimen contra la humanidad señalan 109 ganadores de premios Nobel la postura de Greenpeace contra la producción de alimentos genéticamente modificados.
El grupo de galardonados con el Nobel en distintas disciplinas, refiere a la necesidad de producir alimentos para alimentar la creciente población mundial, señalando como criminal la oposición frontal de la asociación ecologista Greenpeace a la práctica de la agricultura de precisión.
Tras dos décadas de investigaciones, un informe elaborado por 20 de los mejores científicos de EE.UU. concluye que los cultivos transgénicos son inocuos para la salud y el medio ambiente.
La mayor investigación realizada sobre el impacto de los organismos genéticamente modificados (OGM) que ha hecho la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos derriba mitos promovidos por organizaciones ambientales al concluir que este tipo de cultivos no se diferencian del resto y que no hay ni una sola prueba de que tengan un impacto negativo en la salud de las personas.
En los noventa una villa en Costa Rica se poblaba con sueños de un futuro promisorio impulsado por la explotación de una mina de oro. Hoy solo quedan 27 habitantes sin esperanzas.
EDITORIAL
El artículo en Nacion.com reseña los avatares del proyecto para la explotación de una mina de oro en Crucitas, en Costa Rica, que finalmente no se concretó, debido a que primaron las fuerzas ambientalistas sobre las del desarrollo sostenible, dejando una larga secuela de daños para el país en términos de confianza en la seguridad para la inversiones, en pérdidas de ingresos fiscales, y fundamentalmente en las esperanzas de los seres humanos que creyeron y apostaron a que la mina sería un catalizador de progreso para la zona. Como ocurre normalmente, los únicos ganadores fueron los abogados que litigaron y siguen litigando por una y otra parte.
Evitar la generación de energía con combustibles fósiles es un propósito necesario, pero aliviar la pobreza energética en que viven millones de centroamericanos es prioritario.
EDITORIAL
El artículo de Bjorn Lomborg publicado en Laprensagrafica.com analiza la difícil elección entre la adopción de medidas tendientes a evitar el calentamiento global, y la facilitación del uso de combustibles fósiles baratos -carbón- a los 1.200 millones de pobres del mundo.
Environmental Resources Management (ERM) es una compañía de consultoría ambiental a nivel global, con 145 oficinas en 41 ciudades.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (787) 622 0808
Empresa lider en consultoría ambiental con más de 18 años de experiencia, con especialidad en proyectos de energía, industria e infraestructura.
Empresa que opera en El Salvador, Guatemala y Honduras
Tel: (503) 2264 0211 - (503) 2283 5000
La entidad recibió $20 millones del BID para expandir su cartera de créditos a operaciones con sostenibilidad ambiental.
El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de una facilidad “verde” por US$30 millones para el Banco Atlántida de Honduras para apoyar sus préstamos a proyectos ambientalmente sostenibles. La facilidad de financiamiento a mediano plazo consiste en un préstamo A de US$20 millones del BID y un préstamo B a ser sindicado por el BID, con una meta de US$10 millones.
Laboratorio acreditado ISO 17025 dedicado a proveer servicios de ensayos para la medición y evaluación de parámetros ambientales y de higiene ocupacional.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 224-5847 - (507) 224-4278
La Secretaría de Turismo hará entrega de las obras de infraestructura por un monto de $16 millones.
Las obras dirigidas a conservar y mejorar el medio ambiente incluyeron la construcción de un relleno sanitario, sistemas de agua potable y saneamiento, y la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas.
"En todas estas comunidades, además se pavimentaron calles, se construyeron cajas puente y se instalaron plantas de reciclaje.
EL Salvador y Costa Rica dicen NO. Panamá y Nicaragua dicen SI. En Guatemala y Honduras se esperan decisiones.
Los precios del cobre y del oro están en alza, y los proyectos para su extracción del subsuelo centroamericano disponen de inversionistas ansiosos por poner su dinero en ellos.
Pero los gobiernos de los países del istmo tienen diferentes criterios en el tema, y mientras en Nicaragua y Panamá los proyectos mineros reciben el visto bueno e incluso son inaugurados por las mismas autoridades, en Costa Rica y El Salvador se decretan moratorias formales o informales deteniendo la adjudicación de concesiones mineras, atendiendo la presión de los grupos ambientalistas. Por su parte, en Guatemala y Honduras las autorizaciones de nuevos proyectos están pendientes a la espera de leyes y reglamentaciones que endurecen las reglas ambientales que se deben acatar al extraer y procesar los metales.
El BID actualizó su Scorecard de Sostenibilidad de los Biocombustibles, que calcula el impacto ambiental y social de proyectos de bioenergía.
La nueva versión incorpora las sugerencias recogidas en cinco consultas regionales e introduce variables sobre seguridad alimentaria, pueblos indígenas y biodiversidad.
La primera versión del Scorecard, una herramienta interactiva que fue colocada en el sitio Web del BID un año atrás, identificaba 23 variables clave tales como el impacto de un proyecto en las emisiones de gas de efecto invernadero, la gestión del agua, la biodiversidad y la reducción de la pobreza. Posteriormente, el BID organizó cinco consultas regionales para solicitar opiniones sobre el Scorecard, y comenzó a recolectar y revisar centenas de sugerencias y observaciones.
Las compañías mineras que luchan para obtener licencias en Centroamérica deben hacer más para demostrar qué beneficios traerán a las comunidades locales.
El Salvador no puede permitirse el lujo de volverle la espalda a los inversores. Por ello han derogado impuestos y otorgado subvenciones, justamente para atraer a las empresas extranjeras.
Es extraño, entonces, que el gobierno salvadoreño mantega estancada la concesión de los permisos para una de las promesas de mayor inversión hasta la fecha, la de Pacific Rim Mining, una compañía canadiense que lleva invertidos $ 77 millones en este país.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...