Se estima que el aumento de las ventas en línea y la mayor tendencia al teletrabajo, resultarán en una menor demanda por locales comerciales y oficinas, presionando a la baja el nivel de precios de los alquileres en el largo plazo.
Las cuarentenas decretadas en los países centroamericanos a causa del brote de covid19, han ocasionado una transformación en las operaciones de las empresas, en las formas de trabajo y modelos de negocios y ventas.
De prolongarse por dos meses las medidas de cuarentena y restricción de movilidad, se pronostica que al cierre del año la demanda anualizada de servicios de alquiler de vehículos en Centroamérica habrá caído un 30%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
Seguridad y accesibilidad son los factores determinantes del precio de los arrendamientos.
El precio del alquiler de una vivienda de tres pisos, con aire acondicionado y cochera para varios vehículos, ubicada en una zona privilegiada, ronda los $5000, contra una sencilla de una planta y tres habitaciones cuyo valor llega a los $1000.
El mercado de renta de propiedades se mantiene dinámico, ajustando la oferta a la baja en los presupuestos de empresas y hogares.
Cuando se comienza a ver la luz al final del túnel de la crisis económica y financiera, el mercado inmobiliario salvadoreño moderniza su oferta remodelando, modernizando, y construyendo nuevos espacios.