El Congreso aprobó por artículos y redacción final la Ley de leasing, marco jurídico que establece mecanismos para que las personas puedan rentar con opción a compra.
Con 101 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó el Decreto 2-2021, Ley de Leasing, con el cual se regula el arrendamiento con opción a compra en la legislación guatemalteca, informó el organismo legislativo.
El Ministerio de la Presidencia de Panamá licita el servicio de arrendamiento de 120 vehículos de distintos tipos, para uso del personal de la institución y sus dependencias.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-03-0-08-LP-041811:
El Servicio Nacional de Salud de República Dominicana licita los servicios de alquiler de 188 ambulancias por el término de un año, que serán utilizadas para las operaciones del componente de salud del Sistema 911.
Luego que la demanda de servicios de alquiler de vehículos mermara considerablemente a causa de la crisis sanitaria y económica, las empresas comienzan a recuperarse y confían en que el próximo año el sector se crecerá.
A raíz del brote de covid19 Nicaragua se quedó sin conexión aérea, situación que impactó al sector de renta de vehículos. Aunque las aerolíneas no han regularizado sus vuelos, Avis Rent a Car decidió desde el pasado mes de julio, reabrir sus operaciones en el mercado nicaragüense .
Se licita el arrendamiento de un edificio de oficinas que será utilizado para ubicar el Archivo Central del Registro Nacional de las Personas en la ciudad de Tegucigalpa.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para alquilar un vehículo de lujo aumentó 28%, mientras que la cantidad de consumidores panameños que buscaban rentar un auto compacto, disminuyó 53%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real la evolución y cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
El Ministerio de Hacienda licita el servicios de arrendamiento de equipos multifuncionales, escáneres y supresores de picos, por el término de 44 meses.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000008-0009100001:
En Panamá la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que regulará el arrendamiento de bienes inmuebles, para que el cliente que alquila una propiedad tenga la opción de comprarla.
Con el aval legislativo de esta propuesta, se espera que los inquilinos tengan opción a comprar el inmueble que están alquilando, se reactive el mercado de viviendas, que se ha visto dañado severamente a causa de la crisis económica que afecta al país.
Fue presentada ante la Asamblea Nacional una propuesta de ley que pretende regular el arrendamiento de bienes inmuebles, para que el cliente que alquila una propiedad tenga la opción de comprarla.
Para regular el arrendamiento financiero de bienes inmuebles conocido como leasing inmobiliario o leasing habitacional, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, fue el funcionario el Ejecutivo que presentó el proyecto ante la Asamblea.
Debido a que se ha incrementado la oferta de edificios de oficinas y de uso comercial, y paralelamente la desocupación también ha ido al alza, en Costa Rica los administradores de estos inmuebles anticipan que el próximo año las partes deberán renegociar los contratos.
Datos recabados por Colliers International precisan que entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020 el inventario total de inmuebles de uso comercial se incrementó en 1,5% al pasar de 1,16 millones de m2 a 1,18 millones de m2.
Como consecuencia de la crisis, en Costa Rica en junio de este año la tasa de disponibilidad de locales en los centros comerciales escaló a 11,8%, proporción que preocupa pues un nivel sano no debe exceder el 10%.
El Registro Nacional de las Personas licita el servicio de arrendamiento de edificios para ubicar el archivo central en Tegucigalpa y oficinas en San Pedro Sula.
Cuando se reportaron los primeros casos de covid19, en todos los mercados de Centroamérica el interés por el alquiler de apartamentos de uso residencial cayó de forma abrupta, sin embargo, desde abril la caída se detuvo y en los últimos meses se evidenció una tendencia al alza.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
El Ministerio de la Presidencia de Panamá licita el servicio de arrendamiento de automóviles para uso del personal de la institución y sus dependencias, por el término de 24 meses.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...