Aprovechar el momento de escasez para vender a precios altos y visualizar los beneficios que trae a las empresas las estrategias que demuestran empatía social en momentos difíciles, son algunas de las lecciones aprendidas durante 2020, que estuvo marcado por la crisis sanitaria y económica.
La propagación del covid19 transformó repentinamente el escenario de negocios a nivel mundial. Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com, ha identificado cinco lecciones que las empresas aprendieron en materia de gestión de precios, en este contexto de cambio de realidad comercial.
Derivado de la emergencia sanitaria que enfrenta el país, las autoridades decidieron establecer un precio máximo para algunas frutas, verduras y aceites.
La Defensoría del Consumidor anunció que como parte de las medidas que se aplican para hacerle frente al brote de covid19, se ha incrementado la cantidad de productos que deben mantenerse a precios accesibles en el mercado local.
Demostrar solidaridad con los clientes por medio de precios razonables e impedir el acaparamiento para asegurar la mayor cobertura del mercado, son algunas de las estrategias que los expertos recomiendan a las empresas en contextos como el actual.
Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica tres estrategias que generan conductas responsables en un entorno de alta incertidumbre como el que ha generado la actual crisis del coronavirus.
Evitar hacer descuentos de forma apresurada, administrar aumentos de precios de acuerdo a los costos y mejorar el flujo de caja, son algunas de las estrategias a las que pueden recurrir las empresas para proteger su rentabilidad en contextos de inflación y recesión.
Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica cuatro estrategias para mantener la rentabilidad, cuando las empresas se enfrentan a escenarios de aumento de precios y bajo dinamismo en la actividad económica.
Aplicar técnicas de segmentación, hacer comparaciones con los precios de otros productos, y aplicar descuentos a clientes que tengan prácticas amigables con el medio ambiente, son algunas de las estrategias que pueden ayudar a maximizar la rentabilidad de las ventas.
Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica cómo técnicas simples completamente aplicables a cualquier negocio, pueden convertirse en estrategias de precios inteligentes y creativas para maximizar la rentabilidad.
En el contexto de una caída en la producción, en Costa Rica el gobierno decretó subir desde $36,18 hasta $37,65, el precio del saco de 73,6 kilos de arroz en granza puesto en la planta industrial.
El acuerdo que modifica el precio al productor del arroz fue publicado el 5 de junio en La Gaceta, y la acción del gobierno se toma en un contexto de baja en la producción local, pues entre las cosechas 2016-217 y 2017-2018, el volumen producido mermó en 21%.
Identificar un segmento que valore los diferenciales del producto o servicio y cobrar un precio alineado a la estrategia de la empresa, son fundamentales para evitar competir con los precios más bajos del mercado.
Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica cómo a través de la aplicación de una estrategia adecuada, es posible competir en un mercado donde hay proveedores que cobran precios irrisorios.
La política de control de precios de la canasta básica que se implementa en Panamá desde hace algunos años está desincentivando la producción local de bienes, pues no resulta rentable para las empresas producir a un precio inferior al del equilibrio.
La medida que tiene como objetivo regular los precios máximos de venta al por menor de 22 productos de la canasta básica, inició en 2014 y su vigencia se ha ido renovando cada semestre, siendo su última prorroga en enero de esta año.
La estrategia de la zanahoria consiste en implementar los incentivos adecuados para que todos estén comprometidos con el mismo objetivo: la cultura de la rentabilidad.
Ariel Baños, especialista en gestión depreciosy fundador de Fijaciondeprecios.com, explica cómo a través de la "estrategia de la zanahoria", lasempresaspueden pasar de la “cultura del volumen”, a la “cultura de la rentabilidad”.
La medida que inicialmente fue definida como transitoria, se volvió permanente en Panamá, pues desde el comienzo de la administración Varela ha sido prorrogada nueve veces, dejando saldos negativos en algunos sectores.
Juan Carlos Varela cerrará su gestión con una nueva prórroga de la polémica medida que regula los precios de 22 productos de la canasta básica, afectando a varios sectores, entre ellos, los productores de carne, que reportan pérdidas económicas.
En el pliego tarifario febrero-abril la Tarifa Social y No social de EEGSA se reduce 10%, las de Energuate y Deocsa un 1%, y en la de Deorsa la baja será de 7%.
Con este ajuste, las nuevas tarifas por kW/h serían para EEGSA, $0,19, Deocsa $0,26, y Deorsa $0,25. Este pliego estará vigente durante el periodo de febrero a abril y se espera que esta tendencia se mantenga con la entrada en operaciones de las plantas que se encuentran en construcción, como la de Jaguar Energy.
El grano en la bolsa de commodities de Nueva York llegó a cotizarse en la semana del 21 a 24 de julio a $3.234 por tonelada, el valor más alto de los últimos tres años.
No han logrado acuerdo con los mataderos locales sobre el ajuste al alza de los precios de venta del ganado.
Han solicitado autorización al Gobierno nicaragüense para vender tres mil cabezas de ganado a los mataderos de la región donde se les pagaría un mejor precio.
Advierten que si los precios internos no se ajustan y no se garantiza el mantenimiento del valor de la moneda local, no venderán el ganado a los mataderos locales.
Álvaro Fiallos, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), exigió a los mataderos que ajusten el precio que se mantiene congelado desde finales de mayo del año pasado en $2,97 por kilo en canal caliente y que se reconozca el mantenimiento del valor del córdoba.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...