Para el segundo trimestre del 2021 se observa que Panamá sigue siendo el mayor importador de agua embotellada acaparando las compras con $5 millones, el principal proveedor es Estados Unidos con 55,21% de las ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Fondo de Inversión Social de Emergencia de Nicaragua licita la consultoría para la formulación de proyectos de agua y saneamiento en el sector rural en los departamentos de las Regiones I, II, III, IV, V y VI.
Durante el primer semestre de 2019 las importaciones de agua embotellada en Centroamérica sumaron $12 millones, y las compras a empresas en Estados Unidos aumentaron en 10% respecto a igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se estima que el año pasado en Costa Rica las ventas de agua embotellada sumaron $89 millones y se pronostica que en 2023 podrían aumentar a $106 millones, comportamiento que se explica por la tendencia a la baja en el consumo de bebidas carbonatadas.
Aunque empresas como Florida Ice & Farm Co (Fifco) y Coca Cola Femsa tienen oportunidad de crecer en el mercado costarricense, también deberán enfrentar la competencia de nuevos participantes como Premium Brands.
En los primeros nueve meses las importaciones de agua embotellada en Centroamérica sumaron $17,5 millones, y el 53% del valor importado provino de EE.UU.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Explore los datos en la visualización interactiva.
En el primer semestre las importaciones de agua embotellada en Centroamérica sumaron $12,4 millones, y las compras a EE.UU. reportaron una baja de 4% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático ya aprobó cerca de 40 definiciones contenidas en el artículo 9 de los cuatro proyectos de la Ley de Aguas, registrando un avance del 80%.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa:
21 de Agosto. La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático aprobó, en la sesión de trabajo de esta tarde, un aproximado de 40 definiciones contenidas en el Art.
En el primer trimestre del año las compras de agua embotellada en Centroamérica sumaron $6,2 millones, registrando una merma de 3% respecto a lo reportado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El gobierno otorgó los permisos de acceso a agua potable que faltaban a 102 proyectos de construcción valorados en $300 millones.
Representantes del Poder Ejecutivo y la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), entregaron el paquete de permisos a la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), "... que se traducirán en 3,300 nuevos servicios de agua potable."
Nuevamente el sector empresarial sale a desmentir las aseveraciones de representantes del gobierno salvadoreño, que aseguran que de aprobarse la Ley de Aguas en su totalidad, las empresas privatizarían la gestión del recurso hídrico.
Las acusaciones al sector privado surgen luego de que los diputados aprobaran cinco artículos del proyecto de ley, que pretende establecer una Autoridad Nacional del Agua (ANA), de la cual formarían parte representantes de la empresa privada.
Durante 2017 las empresas de la región compraron en el exterior agua embotellada por $24 millones, 11% más que lo reportado en 2016, y el 53% provino de Estados Unidos.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2017 los países centroamericanos compraron en el exterior $18 millones en concepto de agua embotellada, 11% más que el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Proyectan construir en el corregimiento de Ancón, provincia de Panamá, una planta potabilizadora que incluirá línea de aducción de agua cruda y tubería de conducción de agua potable.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales de Panamá presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir en Ancón una planta potabilizadora de agua que incluirá punto de toma o captación del agua cruda Río Chagres, línea de aducción del agua cruda hacia la planta potabilizadora, y tubería de conducción del agua potable hacia la Ciudad de Panamá. Se desarrollará dentro de una servidumbre de hasta 20 metros, y una longitud aproximada de 28,5 km.
Entre 2013 y 2016 las importaciones de agua mineral natural, artificial y gaseada sin adición de azúcar crecieron a un tasa anual media de 19%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...