Asesoría, consultoría, desarrollo de proyectos integrales agroindustriales, compra venta de insumos, equipos y maquinaria agro industrial, y todo producto alimenticio tanto convencional u orgánico.
Empresa que opera en Costa Rica, Guatemala y Guatemala
Tel: (52) 5550566592
En el negocio de abonos se estima que Yara, Nitratos de Guatemala, Tigsa Fertilizantes y Grupo Fert, concentran cerca del 20% de la participación de mercado.
Datos del sistema interactivo "Información de Empresas en Guatemala", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData brinda detalles sobre la información de las empresas según sector, actividad principal, volumen y valor de importaciones, exportaciones y otros datos relevantes.
Del 21 al 23 de marzo en Antigua, Guatemala, más de 150 compradores internacionales participarán en ruedas de negocio con empresas productoras agrícolas de la región.
Del comunicado de Agexport:
La Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT invita a que empresas guatemaltecas de vegetales, frutas, productos diferenciados, plantas ornamentales, flores y follajes, logística, insumos y agroindustria promuevan su oferta exportable en la 19ava. Edición de AGRITRADE Expo & Conferece 2019, la cual se está diseñando como la feria internacional de negocios especializados en productos frescos, congelados y ready to eat.
Explicado por el desempeño de la producción de café, durante el segundo trimestre del año el PIB del agro guatemalteco creció 4% en comparación a igual período de 2017.
Del comunicado de la Cámara del Agro de Guatemala:
Cifras del sistema de información del Mercado de Insecticidas, Herbicidas y Fungicidas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2018 las compras de los países de la región sumaron $494 millones, 12% más que las importaciones del mismo período del año previo.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Nicaragua la disminución de áreas cultivadas y la merma en el gasto en fertilización, han generado una caída de entre 25% y 30% en las ventas proyectadas por empresarios del sector.
Según cifras del Banco Central de Nicaragua, entre el primer semestre de 2017 y el mismo período de 2018, las importaciones de fertilizantes y agroquímicos en el país reportaron una reducción de 14%, al bajar de $102 millones a $88 millones.
Durante los primeros tres meses del año los países de Centroamérica vendieron sandía al exterior por $52 millones, lo que supera en 20% lo exportado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Sandía Fresca en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá reclaman que "empresas industriales importadoras de materia prima para producir alimentos fueron bloqueadas injustamente por no tener vigente los permisos sanitarios de operación, lo que se debe al proceso y a los tiempos que conlleva la renovación de los mismos."
En respuesta a las auditorías técnicas que han realizado las autoridades de Seguridad de Alimentos y Aduanas, las empresas industriales denunciaron el bloqueo de varias empresas importadoras de alimentos. En un comunicado, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) señaló que "... la falta de coordinación institucional y los pocos recursos de las instancias públicas, "nos imposibilitan la actividad exportadora y ser competitivos. Contamos con una AUPSA “muy complaciente”, con el proceso de importación; mientras que con los permisos y tramitología para el mercado local e internacional, es todo lo contrario".
Entre febrero de 2016 y marzo de 2018 el precio promedio de las exportaciones de aceite de palma desde Centroamérica registró un aumento de 20%.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La guatemalteca Corporación Multi Inversiones inauguró una planta con capacidad de producir 40 toneladas métricas de alimento para animales por hora, ubicada en Alajuela, Costa Rica.
En la nueva planta de producción, que en su primera etapa requirió una inversión de más de $12 millones, se producirán alimentos para animales como aves de engorde, aves de postura, ganado, porcinos, caballos, tilapia y mascotas, y se encuentra en Pozón, Orotina, Alajuela, 150 metros al norte del cruce a Jacó.
En Costa Rica la actividad productiva de bienes agrícolas destinados al consumo interno se ha mantenido a la baja en los últimos años, a pesar de que la mayoría se benefician de la protección que les brindan los aranceles que se imponen a la importación de algunos bienes similares.
El Banco Central de Costa Rica realiza el cálculo del Índice Mensual de la Actividad Agropecuaria (Imagro), el cual contempla un rubro denominado "productos agrícolas", en el que se monitorea la producción de granos básicos, cereales, legumbres y otra semillas oleaginosas, hortalizas, raíces y tubérculos, caña, café y frutales, que por lo regular son destinadas al consumo interno.
En el primer trimestre del año Honduras exportó aceite de palma y sus fracciones por $45 millones, y el 85% tuvo como destino Países Bajos y El Salvador.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Honduras, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2018 las empresas en el país importaron abonos por $34 millones, y las compras a Rusia sumaron $12 millones, 45% más que en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Costa Rica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Nicaragua una empresa dedicada a la producción de maracuyá y que proyectaba realizar inversiones por $20 millones en los próximos años, denunció que el fin de semana pasado grupos armados invadieron sus terrenos.
La compañía de origen suizo Chimaco S.A. informó que la parcela demostrativa que se ubica el kilómetro 124,5 de la carretera entre Chinandega y León, fue tomada por grupos armados que impiden el ingreso de los inversionistas.
Importe, re-exporte, transforme, exporte todo libre de impuestos desde Panamá, contamos con dos de las zonas francas (libre de impuestos) más grandes del mundo.
Bodega o galpones en alquiler y venta desde 500mt2 en...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...