Aero Expo Panamá Pacífico tendrá lugar en el Aeropuerto Panamá Pacífico del 21 al 22 de marzo de 2018, y reunirá a empresas de aeronáutica de América Latina.
Aero Expo Panamá contará con una presentación estática de diversos aviones ejecutivos y además ponentes expertos en la materia que dictarán seminarios sobre temas de gran importancia en las empresas ejecutivas de aviación, como la administración de los costos de operaciones de las aeronaves.
Nature Air invirtió $10 millones en la compra de cinco nuevas aeronaves para su operación en el país, y anunció que comenzará a realizar vuelos diarios a David, Panamá.
Reseña Nacion.com que "... La nueva flota está compuesta por tres aeronaves modelo Caravan, con capacidad para 12 pasajeros, y dos aviones bimotor tipo Twin Otter, que pueden llevar hasta 19 personas cada uno."
Aero Expo Panamá Pacífico tendrá lugar en el Aeropuerto Panamá Pacífico los días 20 y 21 de abril de 2017, y reunirá a empresas vinculadas a la industria de aeronáutica latinoamericana.
El sitio web del evento indica que "...El Aero Expo 2017 Panamá Pacífico es el evento más importante de la aviación general y privada en América Latina. Explorará las últimas tendencias del sector de la aviación ejecutiva y helicópteros en América Latina, el Caribe y Panamá.
VivaLatinoamérica anunció que tendrá su base de operaciones en ese país para atender vuelos desde Centroamérica en 2016.
El Grupo Viva, conformado por el Grupo IAMSA e Irelandia Aviation, difundió que tendrá su centro de operaciones en Costa Rica para los vuelos centroamericanos.
En declaraciones al diario mexicano Excélsior, Juan Carlos Zuazua, director general de VivaAerobus, señaló que posteriormente a la llegada a Centroamérica, la aerolínea buscará mayor conectividad de esa región con México y Colombia hacia el 2017, donde opera con las marcas VivaAerobus y VivaColombia, respectivamente.
La aerolínea de capital colombiano Viva anunció que gestiona los permisos para volar a Costa Rica y luego Centroamérica, a través de la aerolínea Viva CAN.
La compañía colombiana Viva, parte del grupo que integran Viva Aerobus en México y Colombia, prevé operar dos aviones en sus vuelos en la región y transportar 250 mil pasajeros en el primero año de operación en la región.
Avianca anunció la compra de 100 aviones al fabricante Airbus, que serán utilizados para reemplazar de forma progresiva las aeronaves que actualmente operan desde Bogotá, San Salvador y Lima.
La aerolínea confirmó la compra de 100 aeronaves tipo A320neo, con el objetivo de reemplazar las que operan en las frecuencias de Colombia, El Salvador y Perú.
La proporción de pasajeros que utilizaron aerolíneas de bajo costo para pasar por los aeropuertos de San José y Liberia pasó de 9% en 2011 a 13% en 2014.
Son alrededor de 10 aerolíneas 'low cost' las que operan de manera regular en el país, sin embargo en temporada alta de turismo la cantidad aumenta, sobre todo en el aeropuerto de Liberia. La llegada de estas compañías genera una gran competencia para las aerolíneas convencionales, en lo que respecta a los tiquetes aéreos.
Comenzaron con los movimientos de tierra para construir un nuevo hangar de mantenimiento de aviones en el aeropuerto internacional de San José, obra valorada en $39 millones.
Del comunicado del Gobierno de Costa Rica:
Se construye nuevo hangar de aeronaves en el Aeropuerto Juan Santamaría
Bajo la supervisión del Consejo Técnico de Aviación Civil, iniciaron los movimientos de tierra para la construcción de un nuevo hangar para el mantenimiento de aeronaves, con sus correspondientes talleres y otras instalaciones que ocupará Coopesa, en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
VECA Airlines anunció el inicio de sus vuelos desde El Salvador a Guatemala y Costa Rica, con capital aportado por Empresas Alba.
Son $60 millones los que Empresas Alba ha aportado como capital inicial para VECA Airlines, y espera que cubra la operación de la compañía hasta diciembre de este año. Se prevé que el próximo año la inversión sea inferior, ya que la aerolínea busca la autosostenibilidad financiera para el 2016.
Con la construcción por parte de Avianca de un centro de capacitación y mantenimiento aeronáutico en Colombia, se confirma el potencial del mercado aéreo de la región.
Del comunicado de Avianca Holdings S.A.
El Centro Aeronáutico de Avianca funcionará en zona adjunta al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro. Este será uno de los complejos más importantes para el mantenimiento mayor de aeronaves, reparación de componentes y centro de formación especializada de América Latina.
Avianca anunció ajustes en sus operaciones que implican despidos de personal de vuelo basado en Costa Rica y que el vuelo desde San José a México sea ahora vía San Salvador.
La aerolínea Avianca dio a conocer que retirará tres de los aviones Embraer que utiliza en frecuencias a Costa Rica, asimismo aclaró que los servicios desde San José a Río de Janeiro y Santiago de Chile, todos vía Bogotá, no serán suspendidos, solo variará el número de vuelos.
La aerolínea Avianca anunció que operará dos nuevos vuelos diarios entre San José y Ciudad de Panamá, a partir del 1 de noviembre.
Del comunicado de Avianca:
Con capacidad para 68 pasajeros y mejoras en el servicio en cabina, Avianca inicia operaciones desde Costa Rica en el nuevo avión ATR72-600, ofreciendo desde el 1° de noviembre dos vuelos diarios y directos entre Costa Rica y Panamá –uno en la mañana y uno en la noche- y un vuelo diario y directo entre Costa Rica y Managua, Nicaragua.
El país sudamericano adoptó una norma que establece que los costos y gastos que se generen durante el transporte de mercancías por avión deberán ser asumidos por los importadores.
Del comunicado de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
El 11 de octubre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú publicó una norma que establece que los costos y gastos que se generen durante el transporte de mercancías vía aérea deberán ser asumidos por los importadores.
Los propietarios de VivaColombia y la mexicana VivaAerobus anunciaron la apertura de una empresa holding en Panamá para iniciar operaciones en Centroamérica y Sudamérica.
Del comunicado de Irelandia Aviación y Grupo IAMSA:
Irelandia Aviación y Grupo IAMSA, los propietarios de la aerolínea de bajo costo de México VivaAerobus y VivaColombia aerolínea colombiana, anunciaron su intención de expandir la marca aerolínea Viva en América Central y del Sur.