Luego de haber realizado los trabajos de adecuación en su infraestructura, reabrió el aeródromo del Puerto San José, en Escuintla, que se utilizará inicialmente para vuelos privados.
La expectativa de las autoridades es que además de los vuelos privados que ya pueden operarse en la terminal aérea ubicada en el pacífico, en el futuro se programen vuelos comerciales.
Durante los próximos meses el gobierno guatemalteco pretende habilitar los aeródromos del Puerto San José, Cobán, Huehuetenango y Esquipulas.
Autoridades guatemaltecas informaron que el primer proyecto que se pondrá en marcha será la rehabilitación del aeródromo del Puerto San José, en el departamento de Escuintla, que requerirá una inversión aproximada de $272 mil.
Con la condición de que exista una ley de incentivos para la inversión en infraestructura turística, un empresario dominicano estaría interesado en invertir en el aeropuerto Mundo Maya.
El empresario de la industria turística y fundador del grupo Punta Cana, Frank Rainieri, visitó varios sitios turísticos guatemaltecos con la intención de identificar oportunidades de inversión, mostrando interés finalmente en una posible concesión del aeródromo ubicado en el municipio de Flores, Petén.
Durante 2017 se movilizaron hacia los aeropuertos departamentales del país 159 mil viajeros, 22% más que lo registrado durante 2016.
El Aeropuerto Intenacional Mundo Maya, en Flores, Petén, fue el que presentó mayor tráfico con 137.351 viajeros, seguido del Aeropuerto de Puerto Barrios, Izabal, con 9.596 viajeros. Este aeródromo retomó operaciones el 30 de enero de 2017, luego de haber sido rehabilitado.
Anuncian que a partir del 5 de octubre se incrementará a cuatro el número de vuelos semanales entre La Aurora y Los Altos en Quetzaltenango.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que la creciente demanda de pasajeros llevó a Aero Ruta Maya(ARM) a incrementar desde tres a cuatro el número de frecuencias que opera entre la capital y el el destino turístico Xela.
Aero Ruta Maya anuncia que a partir del 12 de septiembre operará tres frecuencias semanales entre La Aurora y Los Altos en Quetzaltenango.
Los vuelos serán los lunes, miércoles y sábados, y tendrán un costo de $110 más IVA, según explicaron voceros de Aero Ruta Maya (ARM) a Prensalibre.com.