Inchcape adquirió en El Salvador los derechos de distribución de los autos de lujo de la marca alemana Mercedes-Benz, que antes estaban en manos de Star Motors, empresa que es parte de Grupo Agrisal.
Inchcape El Salvador, filial local del grupo empresarial de origen londinense, comenzó a operar su nuevo negocio en el mercado salvadoreño desde el 1 de agosto de de este año.
La firma estadounidense Encora adquirió el control exclusivo y completo de Avantica, empresa costarricense dedicada al desarrollo de software.
Las conversaciones entre ambas empresas comenzaron en febrero de 2019 y luego de diez meses de negociaciones llegaron a un acuerdo. El 7 de enero de 2020, la adquisición fue aprobada por la Comisión para Promover la Competencia de Costa Rica (Coprocom).
La Superintendencia de Bancos autorizó la transferencia de hasta el 100% de las acciones emitidas y en circulación de Multibank en favor de Leasing Bogotá S.A..
La Resolución SBP-0053-2020 de fecha 24 de marzo de 2020, explica que se "... Autoriza la transferencia de hasta el 100% de las acciones emitidas y en circulación de Multi Financial Group, INC., a favor de Leasing Bogotá, S.A.
El grupo financiero Óptima compró las acciones de Financiera Solidaria S.A., transacción que ascendió a $50 millones.
Directivos de Óptima informaron que Financiera Solidaria S.A. (Finsol) tiene 21 años en el mercado hondureño y que esta adquisición es parte de su estrategia de regionalización de la empresa financiera en los segmentos de la micro y pequeña empresa.
En Panamá los propietarios del Grupo Rey acordaron la venta del 73% de las acciones de la empresa a la ecuatoriana Corporación Favorita.
A inicios de noviembre de 2018 se informó que Grupo Rey había dispuesto la venta del 60% de las acciones a Corporación Favorita, transacción que en ese momento se estimaba que podría cerrarse en $273 millones. Sin embargo, según las últimas negociaciones, el porcentaje de acciones que comprará el grupo empresarial ecuatoriano será mayor al que inicialmente se anunció, pues adquirirán el 73%.
Pan American Silver llegó a un acuerdo para adquirir las acciones de la canadiense Tahoe Resources, convirtiéndose así en la propietaria del proyecto Mina San Rafael, en Guatemala.
Sin dar detalles sobre el monto de la transacción, se informó que el acuerdo entre ambas empresas fue aprobado el 8 de enero de 2019 y se prevé que se concrete el próximo 26 de febrero.
En Panamá los propietarios del Grupo Rey acordaron la venta del 60% de las acciones a la ecuatoriana Corporación Favorita, transacción que podría llegar a cerrarse en $273 millones.
La Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por Corporación Favorita se estableció en $8,58 por acción, en donde el grupo ecuatoriano se comprometió a comprar el 60% de las acciones emitidas, por lo que adquirirá aproximadamente 31,8 millones de acciones.
El gobierno destinará los recursos a la compra de productos medicinales y farmacéuticos, útiles de laboratorio, instrumental médico quirúrgico, y equipos de rayos X, entre otros.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
Un Crédito Adicional Suplementario al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2018, fue aprobado en la reunión ordinaria del Consejo Económico Nacional, con asignación a favor del Instituto Oncológico Nacional y el Hospital Santo Tomás, hasta por la suma 16 millones 846 mil 685 balboas, de los cuales corresponderá al Instituto Oncológico Nacional unos 6 millones 596 mil 74 balboas y al Hospital Santo Tomás 10 millones 250 mil 611 balboas con la finalidad de asegurar la disponibilidad de medicamentos e insumos.
La hondureña Grupo Terra adquirió la red de 32 estaciones de servicio de PacificOil que serán operadas ahora por UNO Guatemala.
Se trata de la división corporativa Terra Petróleo, del Grupo Terra, que adquirió la totalidad de las estaciones de servicio PacificOil en Guatemala, informó Elperiodico.com.gt.
“… La operación incluyó la adquisición de las 32 estaciones de servicio de dicha marca en ese país que vendrán a sumarse a las 230 estaciones ya operadas por UNO Guatemala, bajo licenciamiento de la marca Shell”.
Autorizaron a Grupo Prival de Panamá a completar la transacción de adquisición del 100% de las acciones de Banco Bansol, en Costa Rica.
El grupo financiero de origen panameño ya tiene presencia en El Salvador, además de Panamá, y con su incursión en Costa Rica pretende afianzar su proceso de regionalización. Prival había solicitado la aprobación para la compra de Bansol a las correspondientes autoridades en octubre de 2014.
La líder mundial en empaques Smurfit Kappa anunció la adquisición de Grupo Cybsa, empresa productora de cajas de cartón liso y corrugado con plantas en El Salvador y Costa Rica.
Del comunicado de Smurfit Kappa:
Smurfit Kappa Group se complace en anunciar que ha acordado la adquisición de Grupo CYBSA, una empresa productora de cajas plegables y fabricante de envases flexibles, con operaciones en El Salvador y Costa Rica.
El grupo empresarial que preside el panameño Stanley Motta estaría interesado en adquirir las unidades de banca de consumo de Citi en Panamá y Costa Rica.
Aún no se revela cuál de las empresas del grupo sería la interesada en adquirir la banca de consumo de Citibank Panamá y Costa Rica. Sin embargo, entre las posibles entidades interesadas figuran el Banco General de Panamá y el Grupo ASSA, que además de aseguradoras, maneja también La Hipotecaria..
La reforma de la Ley que prohíbe la compra de maquinaria o equipos usados permite ahora que el Consejo de Secretarios de Estado lo autorice en casos excepcionales.
Durante la discusión de la reforma en el Congreso hondureño, la oposición señaló que el oficialismo la promovía con el único fin de habilitar la compra de aeronaves de segunda mano, entre ellas un avión presidencial.
Con la autorización de la compra de Punto Rojo por parte de Colgate Palmolive el mercado queda repartido entre dos grandes competidores.
Unilever y Colgate Palmolive serán ahora los dos principales competidores en el mercado de jabones de Costa Rica, luego de que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio autorizara la solicitud de adquisición de la costarricense Punto Rojo.
Por medio de su división de petróleos Uno Costa Rica el Grupo Terra compró siete estaciones de servicio al costarricense Grupo Colono.
Uno Costa Rica, división de petróleos de Grupo Terra de Honduras, adquirió siete estaciones de servicio operadas por el costarricense grupo Colono en Limón y Alajuela. El monto de la transacción no trascendió.
Así lo confirmó Uno desde Honduras y “Victoria Velásquez, directora de la Comisión para Promover la Competencia, del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), entidad encargada de aprobar o denegar transacciones de fusiones o adquisiciones en el país”.
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...