Con una inversión de $250 millones Liberty Latin America finalizó la adquisición del 80% del capital de Cabletica, uno de los principales operadores de cable del país.
Liberty Latin America tiene operaciones en Chile, Panamá y el Caribe, y con la compra de Televisora de Costa Rica S.A. ingresará al mercado costarricense, por medio de esta empresa operadora de cable que tiene más de 327 mil suscriptores.
El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó un crédito de $35 millones a una cooperativa para utilizarlo en la colocación de créditos de vivienda de menos de $109 mil.
Del total del préstamo, $25 millones serán ejecutados por la Cooperativa Nacional de Educadores (Coopenae) y los restantes $10 millones por otras entidades.
El gerente de Vivienda de Coopenae, José Manuel Salazar, dijo a Nacion.com que "...
Grupo Pellas y Grupo Motta compraron una participación mayoritaria de la procesadora de naranja y piña Ticofruit.
Del comunicado publicado en la página web de Grupo Pellas:
El 15 de julio de 2014, los grupos Pellas de Nicaragua y Motta de Panamá adquirieron conjuntamente por medio de la afiliada Pelmot Investments S.A., una participación mayoritaria de la sociedad Rivara Holding, S.A., sociedad tenedora/controladora de TicoFrut, S.A (“TicoFrut”).
La Superintendencia de Telecomunicaciones revisó su decisión de condicionar con devolución de frecuencias la fusión de una cablera con el Instituto Costarricense de Electricidad.
La compra de la cablera Cable Visión por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) había sido condicionada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) a la renuncia a segmentos de espacio radioeléctrico: de 1880 MHz a 1920 MHz (40 MHz), de 2520 MHz a 2620 MHz y 2640 MHz a 2690 MHz (150 MHz) y del segmento de 3440 MHz a 3600 MHz (160 MHz).
Mesoamérica, de Costa Rica, adquiere el 85% de las acciones de la compañía colombiana OMA que posee cafés y restaurantes.
La empresa Mesoamérica se especializa en estructuración de negocios.
La adquisición del 85% de las acciones de OMA, una compañía tradicional de negocios de cafés, restaurantes y de ventas de café empacado, se hizo a través de Mesofoods.
Junto a otros dos competidores del sector privado, el estatal Instituto Costarricense de Electricidad pretende comprar Cable Visión.
El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ICE pretende incursionar en el negocio de la televisión por cable y puja para quedarse con la empresa CableVisión.
Así lo informaron el Grupo ICE y CableVisión, por separado.
El grupo mexicano Coca-Cola Femsa anunció el cierre del proceso de compra del Grupo Industrias Lácteas de Panamá, que aglutina Estrella Azul, Conservas Panameñas y Plásticos Modernos.
Coca Cola incursiona por primera vez en la industria de bebidas en la categoría de leche y productos lácteos de valor agregado, uno de los segmentos de mayor dinamismo, escala y valor en la industria de bebidas no-alcohólicas en América Latina.
La multinacional acordó su venta, incluyendo su deuda, a un grupo de capital privado liderado por el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR).
El grupo de compra conformado por el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR), Vestar Capital Partners y Centerview Partners pagará a $19 cada acción de Del Monte, más la deuda de la compañía de cerca de $1.300 millones.
Con el cierre de las negociaciones, Florida Bebidas distribuirá y venderá cerca de 85 marcas de vinos.
Entre las marcas a distribuir se encuentran Concha y Toro, Clos de Pirque, Marqués de Cáceres y Navarro Correas.
"Así lo informó Gisela Sánchez, directora de relaciones corporativas de Fifco, quien indicó que la empresa hizo ayer el anuncio oficial de la transacción a sus empleados.
La empresa HA&COM Bebidas del Mundo confirmó su interés de venta de su unidad de vinos a Florida Bebidas (Fifco).
María Pía Robles, coordinadora de Asuntos Corporativos y Comunicación de HA&COM, señaló en un e-mail al periódico La Nación, que desde hace un año se encuentran en negociaciones con Florida Bebidas por la venta de las sociedades HI Cuveé y su compañía hermana Vinum Aura, que entre las dos representan unas 85 marcas de vinos.
Florida Bebidas (subsidiaria de Fifco) se encuentra negociando la compra de la unidad de vinos de HÅ&COM, Bebidas Del Mundo S.A.
La empresa Florida Bebidas así lo dio a conocer ante la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
"En este caso, Florida Bebidas informó que, en caso de cerrar el acuerdo con HA&COM Bebidas del Mundo, compraría las sociedades HI Cuveé S.A. y Vinum Aura S.A.", reseña Nacion.com.
Avantica Technologies adquirió la empresa estadounidense de consultoría y desarrollo de aplicaciones, Open Mountain Inc.
Con la compra, de la cual no se indicó el monto, la firma costarricense ahora cuenta con oficinas en San Fransisco y Silicon Valley, además de las que ya tenía en San José, San Carlos (Costa Rica), Lima y Nueva York.
Mario Chaves, CEO de Avantica, indicó a Elfinancierocr.com: "El impacto inmediato es que empieza una etapa de crecimiento con nuevos proyectos en la mira. Luego decidimos dónde se desarrollarán si en San José, San Carlos, Lima o aquí."
Soluciones de eSourcing & eProcurement que permiten a las empresas medianas y grandes generar ahorros, transparencia, eficiencia y control en su proceso de abastecimiento de suministros.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2363-2711 - (502) 5201-1185
La empresa costarricense Vidriera Centroamericana S.A. (Vicesa) compró el 35,6% del capital accionario de Vidrios Panameños (Vipasa).
"'Está inversión en Vipasa implica una mayor sinergia operativa entre las compañías, mayor cooperación técnica y administrativa y una mejor atención de un mercado en crecimiento, permitiendo una menor cantidad de cambios de color a nivel de los hornos y una mejor rentabilidad para las compañías', informó el representante legal de Vicesa, Marco Meneses, al superintendente general de Valores, Juan José Flores," escribe María Siu Lanzas para Prensalibre.cr.