Se licita servicios profesionales para acompañar el proyecto financiado por el BID e impulsado por la Autoridad de Turismo de Panamá, denominado Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-45-0-99-LP-015740:
"Panamá requiere contratar consultores para que brinden servicios de apoyo especializado en la gestión del préstamo 4944/OC-PN con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca financiar el Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística, que es ejecutado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
En Honduras será creada la Empresa Hondureña de Infraestructura Aeroportuaria S.A., institución que estará a cargo de la operación de los aeropuertos de las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán.
Directivos de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP) anunciaron que la Empresa Hondureña de Infraestructura Aeroportuaria S.A. (EHISA) comenzará operaciones a partir del 29 de septiembre del año en curso.
El sector empresarial de El Salvador propone que la administración del Aeropuerto Internacional Óscar Romero ya no esté a cargo de la CEPA, y que sea una nueva empresa estatal la que asuma.
En un documento elaborado durante el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade) 2019, la Asociación Nacional de La Empresa Privada (ANEP) propone que la separar la administración del aeropuerto internacional San Romero de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), antes de iniciar el proceso de concesión o de operación bajo la modalidad de asocio público privado.
Alejandro Giammattei, presidente electo de Guatemala, anunció que durante su gestión la administración de los aeropuertos del país serán entregados a las municipalidades.
Los planes del presidente electo, quien deberá asumir el mando del ejecutivo el 14 de enero de 2020, son entregar la administración de varios aeropuertos a los alcaldes que dentro de sus municipios tengan pistas aéreas comerciales.
El consorcio conformado por el colombiano Grupo Heroica y la costarricense Volio y Trejos obtuvo el contrato para administrar a partir de abril de 2018 y por cuatro años, el nuevo centro de convenciones.
El Centro Nacional de Congresos y Convenciones registra un avance de 80% en el proceso de construcción, y se espera que esté terminado y listo para inaugurarse en abril de 2018.
El Municipio de Panamá concesionará por 15 años la administración, equipamiento, operación, mantenimiento y control de estacionamientos en la vía pública de la Ciudad de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-5-76-0-08-LV-011003:
"Concesión Administrativa para el equipamiento, puesta en marcha, operación, administración, mantenimiento, control y recaudación de tasas de espacios mediante un sistema de regulación del estacionamiento en la vía pública por parquímetros en la Ciudad de Panamá.
A solicitud del sector privado, la selección de la empresa administradora del centro de convenciones se hará de forma directa y no a través de licitación.
Será el Consejo Nacional de Turismo (CNT) la institución que seleccionará la empresa que tendrá a cargo la administración del centro de convenciones que se encuentra en construcción en la calzada de Amador.
El pliego de cargos para contratar una empresa que administre el centro de convenciones que se construye en Costa Rica se publicaría en un mes, y estaría dirigida a empresas privadas extranjeras.
La falta de experiencia a nivel local en la gestión de centros de convenciones de la magnitud del que se construye en Heredia sería la principal razón por la que la empresa que se contrate para administrar el centro no será costarricense.
El centro de convenciones, aún en construcción, pierde oportunidades de promocionarse en el exterior debido al retraso en la licitación para contratar una empresa que lo administre.
Empresas del sector turismo aseguran que la mayoría de los grandes eventos y congresos se pactan hasta dos años antes, y al no contar el centro de convenciones con una empresa administradora que defina tarifas de alquiler del lugar y otros aspectos, se reducen las posibilidades de promocionarlo en el exterior.
El congreso internacional que ofrece herramientas para una mejor operación y administración de todo tipo de edificaciones se realizará 2 y 3 de junio en Ciudad Panamá.
TecnoEdificios es un congreso internacional que ofrece herramientas para una mejor operación y administración de todo tipo de edificaciones así como espacios de aproximación a las tecnologías que hacen posible mejor la calidad de vida de los usuarios, y la eficiencia de los edificios. Además es un escenario propicio para conocer más sobre la optimización y operación de este tipo de predios.
El Consejo Nacional de Vialidad recibirá propuestas de bancos privados y públicos para administrar el fideicomiso para la construcción de la carretera de San José a San Ramón.
Los bancos interesados cuentan con una semana para presentar sus propuestas, posteriormente el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) evaluará la experiencia de las entidades en la administración de fideicomisos y se valorará la comisión a cobrar.
Como parte del proceso de reestructuración para reactivar la operación en la mina de oro, Petaquilla Mineras designó a Arenisca Properties S.A. para administrar los trabajos en la mina.
La empresa Arenisca Properties S.A., encargada de reactivar la operación minera, "... Es una sociedad compartida entre Petaquilla Minerals y el fondo de inversiones Baseline Financial Group." Se prevé que en un mes se presente el programa de operaciones que se desarrollará en la minera.
Crece la confianza de las empresas para delegar a compañías especializadas almacenamiento, administración y distribución de sus inventarios.
Otro servicio que ofrecen las empresas que se enfocan en administrar inventarios de terceros es el etiquetado de los productos, para facilitar a las empresas la promoción de sus productos en el mercado. Esta tendencia a tercerizar la administración de inventarios crece cada vez más en Costa Rica, permitiendo a las empresas "...compensar faltas de capacidad en los procesos logísticos, volver variables los costos fijos y mejorar las ventas."
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador ahora considera ampliar el plazo para que las empresas pre-calificadas completen el proceso de consultas de la licitación para su concesión.
Sigue el cuento de nunca acabar...
En un principio se tenía previsto la entrega de las ofertas hasta el 2 de diciembre próximo pero se están considerando 15 días más para que las 4 empresas pre-calificadas las presenten, esto con el fin de atender las consultas sobre el proceso y para que puedan presentar "... de mejor manera sus ofertas finales."
Contemplan la posibilidad de anular el contrato de construcción y administración del aeropuerto adjudicado en enero y convocar una nueva licitación.
Debido a que la seguridad de las terminales aéreas en el país es ahora responsabilidad del gobierno, la Comisión para la Promoción de Alianza Público Privada (Coalianza) anunció que se estudia la posibilidad de anular el contrato adjudicado a Saisa, que incluía la administración de la seguridad, y convocar a una nueva licitación que excluya el tema de la seguridad del contrato.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...