El Banco Central de Honduras licita la impresión y suministro de 460 millones de piezas de billetes y la acuñación de 30 millones de piezas de monedas.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá licita el servicio de emisión y acuñación de monedas de circulación corriente en distintas denominaciones.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-0-16-0-08-LP-011947:
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá licita el servicio de emisión y acuñación de monedas de circulación corriente en distintas denominaciones.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-0-16-0-08-LP-011921:
"El objeto es la contratación de una empresa para el servicio de emisión y acuñación de monedas de circulación corriente en distintas denominaciones, por un valor nominal de hasta 37.2 millones de balboas, durante el periodo 2016-2019.
Por cada moneda de 25 centavos de dólar fabricada por la Casa Real de la Moneda de Canadá, el Estado panameño pagó 19 centavos.
Datos de documentos publicados en PanamaCompra recopilados por Prensa.com señalan que "... Este año, el MEF firmó junto con la entidad canadiense un contrato para la fabricación de 12 millones de monedas de 25 centésimos de dólar a un valor de 2 millones 280 mil dólares."
La acuñación está prevista para realizarse a partir de 2016 y hasta 2019, en denominaciones de 1 centésimo, 5 centésimos, 10 centésimos, 25 centésimos, 50 centésimos y 1 balboa.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:
El Banco de Guatemala licita la acuñación (fabricación y suministro) de monedas metálicas de las denominación de un quetzal, diez centavos de quetzal y cinco centavos.
"Contratación de la acuñación (fabricación y suministro) de monedas metálicas terminadas de las denominaciones de un quetzal (Q1.00); diez centavos (Q0.10) y de cinco centavos de quetzal (Q0.05)."
El Banco Central de Honduras licita la acuñación de 500 millones de piezas de monedas de banco de distintas denominaciones.
El Banco Central de Honduras requiere contratar la acuñación y suministro de quinientos millos (500.000.000) de piezas de monedas de banco de distintas denominaciones, distribuidas así: doscientos millos (200.000.000) de la denominación de cinco centras (L0.05), ciento cincuenta millones (150.000.000) de la denominación de diez centavos (L0.10), ciento diez millones (110.000.000) de la denominación de veinte centavos (L0.20) y cuarenta millones (40.000.000) de la denominación de cincuenta centavos (L0.50).
La Unidad de Proveeduría - Compras y Control Presupuestario de Egresos - del Banco de Guatemalalicita los servicios de acuñación de monedas metálicas.
El llamado a oferta es para la contratación de la acuñación (fabricación y suministro) de 100 millones de monedas de la denominación de un quetzal (Q1,00) en acero recubierto de latón, según la resolución JM-36-2013.
El Banco de Guatemala licita la contratación de la acuñación de monedas metálicas.
La compra de Gobierno es para la contratación de la acuñación (fabricación y suministro) de monedas metálicas terminadas de las denominaciones de Q1.00, de Q0.50, de Q0.25, de Q0.10 y de Q0.05.
Panamá acuñará monedas de uno y dos balboas para que circulen a la par del dólar.
José Ramón Fernández, directivo del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que esta medida no implica ningún cambio en la economía dolarizada del país.
Con una inversión de $4 millones fue inaugurada la fábrica de monedas Mint of Costa Rica.
La empresa con capacidad para producir 100 millones de monedas al año, planifica una inversión a seis años de $6 millones para expandirse en la región centroamericana.
"La compañía cuenta con el apoyo de dos empresas extranjeras. Una es Amera International AG, compañía suiza operadora de servicios de monedas y socia de Mint of Costa Rica", reseña Nacion.com. "La otra firma es ZIN, casa de moneda serbia..."