Le otorgan por diez años licencia para incursionar en el mercado de servicios de transmisión de datos a la empresa de capital ruso.
La Gaceta de Nicaragua publicó "...Se otorga a la empresa Yota de Nicaragua S.A. la licencia 2014-TD-001 en carácter de asignación para operar y prestar el servicio de transmisión de datos, como un servicio de interés general, a partir de la fecha de la firma del contrato de licencia, hasta el día 30 de enero del 2024."
La empresa de telecomunicaciones Yota denunció a America Móvil ante Procompetencia de Nicaragua, aduciendo "bloqueos en medios de comunicación".
Según Informe Pastran, "Procompetencia de Nicaragua confirmó esta tarde que admitió la denuncia de un agente económico en el mercado de las telecomunicaciones por presunta conducta de competencia desleal… Aunque Pro Competencia no lo dijo públicamente, INFORME PASTRAN supo que se trata de la transnacional YOTA que denunció a la transnacional mexicana América Móvil que opera aquí la marca CLARO, en un nuevo capítulo de guerra comercial entre las telefónicas extranjeras, ahora por el control de los clientes de Internet… Según el Artículo 46 inciso b) de la Ley 601, el agente denunciado podría ser sancionado de comprobarse la conducta anticompetitiva señalada… La legislación de competencia según Artículo 23 considera 'competencia desleal todo acto o conducta realizada por agentes económicos en el ejercicio de una actividad mercantil que sea contrario a los usos y prácticas honestas en materia comercial'… La Ley 601 “prohíbe los actos o conductas de competencia desleal entre los agentes económicos, que causen un daño efectivo o amenaza de daño comprobado”… YOTA se queja de supuestos bloqueos de CLARO entre medios de comunicación que se han resistido a transmitir publicidad de la empresa de capital ruso y que CLARO presuntamente tiene un dominio y control sobre determinados medios a los cuales aparentemente pide exclusividad en la transmisión de sus anuncios, en detrimento de la competencia… Una vez admitida la denuncia se continúa el proceso según los términos de la Ley 601 (Ley de Promoción de la Competencia)… La transnacional rusa que se asoció con nicaragüenses alega que la mexicana le obstruye su derecho de publicitarse, por ejemplo, en las salas locales de cine, en donde se habrían negado aceptar su publicidad… El Gerente General de la firma CLARO, Roberto Sansón al ser consultado por INFORME PASTRAN desestimó totalmente cualquier denuncia en ese sentido en contra de la empresa que representa y dijo que estaban analizando dicha denuncia para fijar una posición oficial… CLARO tiene mayor presencia en el mercado nacional, hasta en el último rincón del país porque ha desplegado millonarias inversiones dejando atrás a sus competidores y ofrece paquetes integrados de servicios de internet, televisión por cable, satelital, telefonía celular y telefonía básica que le da ventaja en el mercado nacional… "
La empresa anunció que mantendrá la tecnología WiMax en Nicaragua a pesar de estar cambiando en otros países donde opera.
El nuevo gerente en Nicaragua Oleg Arsenyev, agregó: "... es cierto que en otros países estamos cambiando y experimentando con nuevos protocolos, nueva tecnología, pero en Nicaragua no es necesario. Vamos a seguir utilizando WiMax mientras guste, mientras los clientes la consideren de buena velocidad..."
Yota Jingle a precio reducido definitivo y rebajado a estudiantes. Expansión sobre Managua no se detiene y mejorará la calidad del servicio.
Yota, la compañía privada de capital ruso y única proveedora de Internet móvil 4G en Nicaragua, presentó un conjunto de ofertas y promociones que permitirán que más personas puedan disfrutar de los beneficios de navegar a velocidades mayores de 1 Mbps hasta 4 Mpbs.
La industria se caracteriza por bajos niveles de penetración, poca competencia y gran potencial de crecimiento a futuro.
Un artículo en Ecommerce Journal analiza la evolución reciente del mercado de las telecomunicaciones en Nicaragua. La nota destaca que el mercado se privatizó sin una adecuada implementación que asegure libre competencia, resultando en un monopolio privado en telefonía fija y un duopolio privado en internet y telefonía móvil.
La compañía proveedora de origen ruso, Yota, presentó su oferta de productos y tarifas corporativas para conexión a Internet, pensadas para ejecutivos y empresarios que demandan un servicio fácil de instalar, de calidad, alta velocidad y sobre todo, móvil.
Alexey Fedchenko, Gerente General de Yota de Nicaragua, explicó que el mayor énfasis del servicio ofertado es la movilidad, que permitirá que el usuario pueda desplazarse de un lugar hacia otro, sin perder los beneficios de las velocidades disponibles en banda ancha.