Del 4 de noviembre de 2016 hasta mayo de 2017 los turistas colombianos que lleguen a Costa Rica como pasajeros de cruceros no requerirán de visa consular para ingresar al país.
La medida pretende incentivar el comercio y turismo de la provincia de Limón, dando más facilidades y agilidad a los turistas colombianos que visiten el país por unas horas mientras el crucero realiza su parada en Puerto Limón.
En 30 días entrará en vigencia el acuerdo de supresión de visas de turismo en pasaportes ordinarios de Perú y Costa Rica.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica:
02 de julio del 2015. El Canciller Manuel A. González y la Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez Vargas, suscribieron en Paracas, Perú, el Acuerdo de supresión de visas en pasaportes ordinarios.
La Dirección de Migración mejoró los sistemas en el consulado en China para agilizar los trámites de visas que deben completar los ciudadanos chinos para visitar el país.
Como parte de la estrategia de promoción de turismo que realiza Costa Rica en el país asiático, los sistemas de migración que operan en el consulado están siendo actualizados para brindar un servicio de emisión de visas más ágil.
Por ser la nación con mayor potencial de visitantes EE.UU. eligió a Costa Rica como sede del consejo consultivo que promoverá al país como destino turístico entre los centroamericanos.
Luego de recibir quejas por la cantidad de trámites y visas que deben completarse para visitar el país por turismo y la lentitud con que se procesan, llevó al gobierno a implementar la Ley Brand USA, para agilizar los procedimientos y facilitar la promoción del país como destino turístico.
La política de control migratorio del gobierno de Costa Rica no concuerda con las realidades impuestas por los tratados comerciales recientemente suscritos.
Miguel Miranda, dueño de Mondaisa, iba a abordar el avión que lo trasladaría a Perú donde mantiene negocios para exportar sus productos, sin embargo, al no contar con la visa que le exige ese país a los costarricenses, tuvo que posponer su viaje, pues no sabía que necesitaba ese requisito.
El proyecto de una refinería de petróleo por $1.500 millones en Costa Rica es severamente cuestionado y aun no ha sido demostrada su factibilidad económica.
Economistas y políticos costarricenses han cuestionado el proyecto pues consideran que el dinero estaría mejor invertido en la búsqueda de formas alternativas de energía.
Por otro lado, aun no se tiene el costo final del proyecto, ni el precio del arriendo de la planta a la estatal costarricense RECOPE, por lo que la viabilidad económica aun está en duda.
La Dirección General de Migración y Extranjería costarricense emitió un nuevo reglamento de extranjería y directrices generales de visas de ingreso.
Del comunicado de Lexincorp Centro América:
El 17 de mayo se emitió el muy anticipado Reglamento de Extranjería, complemento de la Ley General de Migración y Extranjería no. 8764 que rige desde el 1 de marzo del 2010.
El gobierno otorgará visas especiales a representantes de empresas extranjeras presentes en el país y a aquellas interesadas en invertir.
Por medio del decreto firmado por la presidenta Chinchilla y los Ministros de Comercio Exterior y Seguridad Pública, los ejecutivos de empresas extranjeras e inversionistas podrán permanecer en el país con visas de “residentes temporales”.
Nueva circular de migración establece los extranjeros que requieren visa de ingreso al país y duración de su estadía.
La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica emitió el pasado 14 de enero la Circular DG-3312-2010, en la que se indica cuales visitantes del país requieren una visa para su ingreso así como la duración de las visas que se otorguen según la nacionalidad del viajero.
Para el resto del mundo, cada vez somos más Centroamérica y no varios países diferentes, en especial como destino turístico.
En la comparación que hace Andrés Oppenheimer entre el proceso de integración de la Unión Europea, y el de "desintegración" de América Latina, se subraya la creciente importancia del tema de las visas de turismo, que cobra especial relevancia en América Central, que apuesta a la "industria sin chimeneas" como una de las principales vías para su desarrollo.
TACA informa que partir del 30 de mayo de 2008, si se hacen conexiones en México se debe portar la visa mexicana, de acuerdo a la nacionalidad.
Debido a disposición emitida por la Administración General de Aduanas de México, a partir del 30 de mayo de 2008; si viajas o haces conexiones en México, debes retirar tu equipaje de las bandas y presentarlo a su respectiva revisión ante los agentes de Aduana.
El consulado de Costa Rica en China estaría listo para empezar a expedir visas luego de que dos funcionarios de la Dirección General de Migración y Extranjería se desplazaran a ese país para capacitar a quienes se encargarán de realizar el trámite en tierras asiáticas.
El nuevo procedimiento funcionará solo para empresarios e inversionistas que pretendan visitar Costa Rica y se espera que se implemente “pronto, pues prácticamente me parece que ya todo está listo”, explicó Mario Zamora, director general de Migración.
Información completa sobre servicios, datos de las regiones, sitios a visitar, y guía para planificar un viaje. Página oficial del Instituto Costarricense de Turismo.
Costa Rica se extiende desde el Océano Pacífico hasta el Mar Caribe y su distancia es de 200 millas. La variedad de paisaje y microclimas que se pueden disfrutar en un mismo día, hacen de este país un destino paradisíaco.
Información completa sobre servicios, datos de las regiones, sitios a visitar, y guía para planificar un viaje. Página oficial del Instituto Costarricense de Turismo.
Costa Rica se extiende desde el Océano Pacífico hasta el Mar Caribe y su distancia es de 200 millas. La variedad de paisaje y microclimas que se pueden disfrutar en un mismo día, hacen de este país un destino paradisíaco.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...