Con el objetivo es estimular la reactivación económica mediante la atracción de turistas de estadía extendida y nómadas digitales que puedan teletrabajar desde territorio panameño, se ha puesto a funcionar un programa denominado "Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto".
Este programa dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños, informó la Presidencia de Panamá.
Por las "condiciones inestables de seguridad" que afectan al país, la embajada de EE.UU. informó que a partir del 16 mayo no procesará aplicaciones de rutina para visas de no inmigrantes.
La embajada estadounidense explicó que priorizará "... los servicios a Ciudadanos Estadounidenses, incluyendo aplicaciones de pasaportes, Reportes Consulares de Nacimiento en el Extranjero, Casos de Visa de Inmigrante que se encuentren en espera en la Sección Consular y servicios de Visa de No Inmigrante de Emergencia."
A partir del 25 de mayo los ciudadanos hondureños podrán viajar al país árabe con fines turísticos o de negocios hasta por 90 días sin el requisito de visa.
Del comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras:
Emiratos Árabes Unidos. A partir del próximo 25 de mayo entra en vigencia el acuerdo que permitirá que los hondureños que viajen a los Emiratos Árabes Unidos ya no necesiten visa para ingresar a esa nación.
El gobierno modificó el estatus migratorio para personas de origen venezolano con pasaporte ordinario, a quienes ahora se les exigirá una "visa consultada".
Representantes del ejecutivo guatemalteco anunciaron que desde la semana pasada cambió el visado de los venezolanos a una categoría más restrictiva, y ahora toda persona que sea originaria de dicho país sudamericano y que desee ingresar al país, deberá presentar una visa consultada.
Los ciudadanos de República Dominicana que viajen a Nicaragua por motivos de turismo o negocios por un periodo de hasta 90 días podrán ingresar sin necesidad de presentar visa.
A los nicaragüenses que visiten República Dominicana tampoco se les exigirá visa para ingresar.
"... El acuerdo fue dado a conocer por el Canciller de la nación antillana Miguel Vargas y la embajadora nicaragüense, Bettina Rodríguez. ´A partir de ahora los dominicanos portadores de pasaportes ordinarios, estarán igualmente exonerados del requisito de la visa para entrar, salir, transitar y permanecer en la República de Nicaragua con fines turísticos y de negocios, por un periodo de hasta 90 días´, señaló el Canciller dominicano."
A partir del 1 de Octubre de 2017 los venezolanos que viajen a Panamá necesitarán visa estampada para poder ingresar al país.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
22 de agosto 2017. El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció hoy que a partir del 1 de octubre próximo los venezolanos que viajen a Panamá necesitarán visa estampada para poder ingresar al territorio nacional.
La administración Varela evalúa la posibilidad de flexibilizar los requisitos para otorgar visas de turistas a ciudadanos chinos, para atraer el turismo y las inversiones desde el país asiático.
La posibilidad fue planteada por representantes del gobierno panameño a sus homólogos asiáticos en la gira oficial que se encuentran realizando en China.
Una nueva medida impuesta por las autoridades migratorias de Nicaragua exige a los extranjeros que pretendan ingresar al país presentar un "aviso de ingreso" con siete días de anticipación.
El sector empresarial en Nicaragua, particularmente las empresas de la industria turística, lamentan la decisión del gobierno de implementar esta medida, que lo único que hace es desincentivar el ingreso de extranjeros, que en su gran mayoría llegan al país a realizar actividades turísticas. Desde El Salvador y otras naciones han llegado quejas sobre las dificultades que acarrea esta nueva medida, especialmente a los turoperadores y empresas turísticas que gestionan viajes a Nicaragua desde países vecinos.
El acuerdo firmado entre los gobiernos suprime el requisito de visa para ciudadanos de ambos países que ingresen con fines turísticos o de negocios por un plazo de hasta 60 días.
Del comunicado del gobierno de Honduras:
Tegucigalpa. Con el objetivo de fomentar el turismo y facilitar la circulación de los ciudadanos hondureños y dominicanos los gobiernos de Honduras y República Dominicana firmaron este día un acuerdo que establece la supresión de los requisitos de visa para sus nacionales en pasaportes ordinarios o corrientes.
El gobierno de Nicaragua anunció que la exoneración de visa aplica para los nicaragüenses que visiten la nación asiática por un plazo máximo de 90 días.
La noticia fue dada a conocer por la vicepresidenta Murillo, quien explicó que lo único que se debe tener es el pasaporte vigente y los tiquetes de ida y vuelta para poder ingresar a Taiwán.
Se redujo a 90 días el plazo de la visa de turista y de 12 a 6 meses la vigencia del carné de trámite a quienes solicitan residencia temporal o permanente.
Del decreto 590 del Poder Ejecutivo, publicado en La Gaceta:
"... Artículo 16. Las autoridades migratorias del Servicio Nacional de Migraciónexpedirán visas de turismo válidas por un término no mayor de noventa (90)días, si los extranjeros cumplen con los requisitos exigidos por este reglamento y sin perjuicio de lo que establezcan los acuerdos internacionales ratificados porla República de Panamá y los principios de reciprocidad.
Del 4 de noviembre de 2016 hasta mayo de 2017 los turistas colombianos que lleguen a Costa Rica como pasajeros de cruceros no requerirán de visa consular para ingresar al país.
La medida pretende incentivar el comercio y turismo de la provincia de Limón, dando más facilidades y agilidad a los turistas colombianos que visiten el país por unas horas mientras el crucero realiza su parada en Puerto Limón.
En 30 días entrará en vigencia el acuerdo de supresión de visas de turismo en pasaportes ordinarios de Perú y Costa Rica.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica:
02 de julio del 2015. El Canciller Manuel A. González y la Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez Vargas, suscribieron en Paracas, Perú, el Acuerdo de supresión de visas en pasaportes ordinarios.
Los gobiernos firmaron un acuerdo de supresión de visas para agilizar los trámites necesarios para realizar viajes entre ambos países.
Con Rusia, ascienden a más de 70 los países que han suprimido las visas a los ciudadanos de Honduras. Entre ellos están: Turquía, Suiza, República Checa, Polonia, Malta, Malasia, Japón, Israel, Grecia, Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay y Argentina.
La Dirección de Migración mejoró los sistemas en el consulado en China para agilizar los trámites de visas que deben completar los ciudadanos chinos para visitar el país.
Como parte de la estrategia de promoción de turismo que realiza Costa Rica en el país asiático, los sistemas de migración que operan en el consulado están siendo actualizados para brindar un servicio de emisión de visas más ágil.