El Instituto Costarricense de Electricidad licita el servicios de mantenimiento e instalaciones en la red de telecomunicaciones en el sector de pacífico central y norte, bajo la modalidad de entrega según demanda.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LA-000022-0000400001:
"El Contratista debe contar con los siguientes equipos y herramientas
Los múltiples trámites y el Fondo Nacional de Telecomunicaciones son quienes no permiten un avance mayor en la implementación de internet veloz en Costa Rica.
“Hay un aumento (de acuerdo con reportes preliminares) importante en la cantidad de conexiones de Internet banda ancha. Esto a pesar de que se han presentado atrasos en proyectos importantes para el país y que podrían hacernos caminar más rápido”, dijo Rowland Espinoza, viceministro de Telecomunicaciones.
Si los anuncios se concretan, habrá dos redes de fibra óptica que ofrecerán acceso a los hogares a servicios digitales en banda ancha, compitiendo una subsidiaria con su casa matriz.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña las características de ambos proyectos:
Proyecto Racsa-VíaEuropa:
- Luego de cinco años de negociación, Racsa firmó un acuerdo con la empresa sueca VíaEuropa para construir una red de Internet súper veloz de fibra óptica, abierta y simétrica.
La estatal RACSA firmó un contrato con la sueca Vía Europa para ofrecer multiservicios de fibra óptica, entre ellos Internet de muy alta velocidad.
Según el acuerdo firmado, la empresa Vía Europa, construirá, operará y mantendrá la infraestructura de red en fibra óptica y administrará el mercado de servicios.
El contacto con el cliente final será realizado por la estatal Radiográfica Costarricense S.
Laticom Int. desarrollará varios proyectos en la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones.
La empresa norteamericana, proveedora de servicios y tecnología, firmó un fideicomiso por un total de $10 millones para ejecutar diversos proyectos en la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
Dicho fideicomiso servirá para garantizar la ejecución del proyecto y mejorar el transporte de datos, internet y otros servicios de telecomunicaciones.
La empresa Hauawei, del sector de redes de telecomunicaciones, y autoridades de gobierno firmaron un convenio de cooperación con la finalidad de acelerar la modernización del Estado Panameño.
El convenio incluye temas dirigidos a la formación y capacitación en tecnologías, tales como redes de datos, sistemas de conmutación digital y redes ópticas de acceso, lo cual ayudará a la modernización de la gestión pública del país.
La empresa CableTica construirá una red de fibra óptica para brindar servicios a operadores de telefonía móvil y de televisión por internet.
La empresa, propiedad de Televisora de Costa Rica S.A. señaló que firmaron un contrato con la empresa Ericsson por un plazo de 5 años para la construcción y operación de la red.
" 'La red permitirá a Cable Tica transportar cualquier tipo de datos —incluyendo televisión, Internet y retroceso móvil— así como permitir la futura implementación de servicios de IPTV. Además, Cable Tica podrá ofrecer más servicios —como televisión digital, video bajo demanda y servicios de datos— en más áreas de Costa Rica', se indicó en el comunicado de prensa emitido por la empresa.", publicó El Financierocr.com