Luego que Grupo Lala decidiera cerrar las operaciones de su planta de producción de lácteos en Costa Rica, surge un debate entorno a si el dominio de Dos Pinos en el mercado local se debe a políticas proteccionistas o al posicionamiento de marca, calidad y precio de sus productos.
La compañía anunció que cerrará su planta de producción de jabones en barra de las marcas Xtra, Unox, Rinso y Surf, ubicada en Comayagua, Honduras, y trasladará las operaciones al país vecino.
Unilever Centroamérica, anunció por medio de un comunicado que los jabones en barra ahora serán fabricados y comercializados a nivel centroamericano por la empresa guatemalteca Industria La Popular.
En un contexto en el que los consumidores exigen que la fabricación de los productos se realice de forma responsable en términos ambientales y sociales, las marcas con propósito serán las que tendrán más posibilidades de aumentar sus ventas.
Cada vez gana mayor importancia en los mercados la tendencia a consumir productos que pertenezcan a una marca con propósito, pues los consumidores buscan que las empresas fabriquen los bienes de una forma responsable y sostenible.
En el 2013 y por tercer año consecutivo, los estadounidenses compraron más mantequilla que margarina vegetal, gastando $2.000 millones en distintas marcas.
En tiempos en que el mundo pide más proteínas, los productos derivados de la leche, como la mantequilla, vuelven a la mesa de los consumidores, más preocupados ahora por la nutrición que por la figura.
Con la autorización de la compra de Punto Rojo por parte de Colgate Palmolive el mercado queda repartido entre dos grandes competidores.
Unilever y Colgate Palmolive serán ahora los dos principales competidores en el mercado de jabones de Costa Rica, luego de que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio autorizara la solicitud de adquisición de la costarricense Punto Rojo.
De concretarse la compra de la costarricense Punto Rojo por parte de Colgate Palmolive, el mercado quedaría dividido entre esa compañía y Unilever de Centroamérica.
Actualmente se encuentra en proceso la compra de Punto Rojo por parte de Colgate Palmolive.
Las estructuras rígidas de trabajo continúan siendo un obstáculo a superar para las mujeres, pese a que las nuevas tecnologías han flexibilizado las condiciones laborales en el mundo.
De acuerdo con Sonia Vanegas, gerente de país de Manpower, a nivel global desde hace varios años algunas compañías han iniciado a impulsar políticas amigables hacia el desempeño de la mujer. “Muchas mujeres aún no logran establecer el balance entre su vida personal y profesional debido, entre otras cosas, a los horarios rígidos que las atan a permanecer en las oficinas”, explica Vanegas.
Con una inversión de $2,5 millones, la multinacional atenderá desde Panamá, los pedidos de Centroamérica y la región Andina.
El presidente de la Región Andina y Centroamérica de Unilever, Fernando Acosta señaló a medios de prensa que la compañía no descarta en el futuro cercano ampliar sus inversiones en el país, como la apertura de nuevos centros de atención y fábricas.
El Basf y Unilever son dos de las compañías que recientemente han ingresado a la lista de empresas que están operando en el Área Económica Especial Panamá Pacífico.
Unas 80 multinacionales están operando actualmente en la Agencia del Área Económica Especial Panamá Pacífico (AEPP), y se prevé que esta cifra siga en ascenso, al igual que el número de nuevas plazas de empleos.
La planta de Honduras será la encargada de producir el jabón de la marca Candado de Dominicana, luego del cierre de líneas de producción en Dominicana.
La Prensa publica en su sitio web: "La fábrica de jabón, ubicada a 65 kilómetros de la capital, cuenta con 300 empleados y aumentaría un 10% su producción con la nueva línea sin necesidad de nuevas inversiones. La exportación de Unilever de Honduras a Centroamérica en 2008 fue de $60 millones y ahora se sumarían por lo menos unos $6 millones con la nueva exportación a República Dominicana."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...