A la poca influencia de las redes sociales en las decisiones de compra de los consumidores, se agrega el peligro siempre latente de instancias de comunicación que pueden dañar gravemente la imagen de la empresa.
Según una reciente encuesta de Gallup Inc. publicada por The Wall Street Journal "... una clara mayoría de los estadounidenses dice que los medios sociales no tienen ningún efecto sobre sus decisiones de compra.
"Los usuarios de la red de microblogging no representan a los consumidores del mundo real".
Aunque la red asciende ya a 230 millones de usuarios, expertos advierten que no es una fiel muestra de la población a la que las empresas quieren dirigir sus mensajes publicitarios.
"Twitter es un espacio para gente adicta a sus aparatos digitales, terriblemente preocupados por no perderse el último tweet de Edward Snowden y fieles creyentes de que al mundo entero le importa leer todas sus publicaciones.
Las doce recomendaciones de JWT para sacar el máximo provecho de las redes sociales en la generación y mantenimiento de marca.
Las empresas deben monitorear continuamente las actitudes del consumidor, y los medios sociales como Facebook y Twitter son actualmente una excelente plataforma para hacerlo.
Medios sociales: Facebook, Twitter, Youtube. Muy posiblemente su empresa deba tener presencia allí, y para eso se necesita un Community Manager.
Aunque con puntos de contacto, el perfil del nuevo profesional que es necesario tener en la plantilla, difiere del especialista en relaciones públicas o comunicaciones. Y es importante no cometer el error de suponer que alcanza con un "animador", algún joven con mucho uso de Internet y redes sociales.
Las redes sociales pueden incrementar productividad, innovación, colaboración, reputación y el compromiso de los empleados con la organización.
El uso de las redes sociales en la oficina tiene el potencial de transformar el mundo del trabajo.
Muchas organizaciones muy conocidas están aprovechando el poder integrador de las redes sociales para incrementar su productividad, innovación, colaboración, reputación y el compromiso de sus empleados.
Pareciera que es imprescindible "estar" en ellas, pero tenga presente que al hacerlo es muy fácil cometer errores y obtener más problemas que ventajas.
Para los usuarios de Internet a título personal, ya es casi inevitable la pertenencia a alguna red social. Es inmenso el potencial de estos sistemas para intercambiar ideas, opiniones, gustos y preferencias entre individuos, y a través de estas redes sociales se está inaugurando lo que quizás sea un cambio importante en la forma de relacionarse de los seres humanos.
La alianza combina el alcance y conocimiento de .Fox Networks sobre el mercado publicitario online con el crecimiento que Facebook cuenta en la región.
Facebook y .Fox Networks (Punto Fox Networks), anunciaron un acuerdo mediante el cual .Fox Networks es, desde este mes, el representante oficial del inventario de publicidad de Facebook en América Latina.
Unidad de Fox International Channels, brinda servicios globales y locales, permitiendo por primera vez el acceso al inventario de calidad de una de las organizaciones de medios más importantes.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2268-1600
Ante las últimas tendencias y hábitos de los usuarios de las redes sociales, algunos consejos prácticos que debemos tener en cuenta.
El número de usuarios en Facebook, la red social más utilizada en Internet, alcanzó 200 millones en abril de 2009. El número de usuarios es tal que si Facebook fuera un país, sería el quinto más poblado del mundo.