La inversión proyecta construcción de patios y talleres en la línea 3 del Metro de Panamá para un buen funcionamiento interno.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Metro de Panamá licita los servicios de ingeniería de diseño, suministro, montaje e instalación, pruebas y puesta en marcha del sistema integral ferroviario para la extensión a Villa Zaíta e integración con la Línea 1 existente.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-80-0-08-LP-003842:
"Según el alcance de cada renglón el Contratista deberá diseñar, suministrar e instalar todos los elementos del Sistema Integral Ferroviario y equipos del proyecto requeridos, incluyendo, sin limitarse a:
En un terreno de 17 hectáreas que se ubica en un sector cercano a la Ciudad del Futuro, Metro de Panamá S.A. prevé construir los patios y talleres que servirán para dar mantenimiento preventivo y correctivo a los componentes de este medio de transporte.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Metro de Panamá S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Patios y talleres de la Línea 3 del Metro de Panamá".
El Banco Centroamericano de Integración Económica ejecutará una Cooperación Técnica no reembolsable, para realizar los estudios que identifiquen la factibilidad del desarrollo de la red ferroviaria de la Línea 5 del Metro de Panamá.
La Cooperación Técnica no reembolsable asciende a $630.000 y fue recientemente aprobada por parte de la República de Corea en el marco del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF), detalla un comunicado oficial.
Fue anunciada la licitación para ejecutar los estudios que servirán para determinar la viabilidad del desarrollo de la red ferroviaria para carga y pasajeros, incluida en el Proyecto del Tren del Pacífico.
En una conferencia de prensa, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) informó que a través de la cooperación técnica en licitación se estará realizando el análisis de la demanda del servicio ferroviario de carga y pasajeros dentro del país, se proveerán las recomendaciones en cuanto al uso de tecnologías y alternativas óptimas para contar con una red ferroviaria eficiente y en cuando a los sistemas adecuados para conectar segmentos identificados dentro del país.
Se licita el diseño básico y de detalle del túnel para el cruce por el Canal de Panamá de la Línea del Metro, el servicio debe incluir evaluaciones de las obras de construcción de este proyecto.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-80-0-08-LV-003503:
“Los servicios licitados incluirán el diseño del Túnel, documentación para decisiones de diseño, descripciones de sistemas, criterios de desempeño, especificaciones técnicas de construcción y costos estimados para construcción, mantenimiento y operación.
En Panamá fue refrendado por las autoridades el contrato por $2.507 millones para la construcción del proyecto Línea 3 del Metro, que conectará la provincia de Panamá Oeste con la provincia de Panamá, desde la Línea 1 del Metro en la estación de Albrook.
El Contralor General de la República, Gerardo Solís, en el día de hoy refrendó el contrato por $2.507.439.000 más el financiamiento para la construcción del proyecto Línea 3 del Metro, en presencia del Director General del Metro, ing. Héctor Ortega, el Embajador de la República de Corea en Panamá, Choo Won Hoon, el representante legal del Consorcio HPH Joint Venture, Daniel Chung y el Director de Hitachi de Latinoamérica, Enzo Carpanetti, informó el Metro de Panamá.
Se comenzó a realizar el estudio de pre factibilidad para la puesta en funcionamiento de un tren de carga que pasará por los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos.
El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana solicitó al Banco Centroamericano de Integración Económica, la cooperación técnica para llevar a cabo los estudios de factibilidad para determinar la viabilidad de la red ferroviaria para carga y de pasajeros en el país.
Con este primer paso, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) prevé brindar los estudios que determinarán la viabilidad de un proyecto que, entre otros beneficios espera incrementar los niveles de seguridad en el transporte, reducir tiempos de viaje y la transformación a sistemas ambientalmente más sostenibles, informó el organismo financiero.
Se realizará el análisis de prefactibilidad para conocer las condiciones actuales de la infraestructura ferroviaria del país y su conexión con Centroamérica, la demanda actual y futura de transporte de carga y los temas de índole legal relacionados al proyecto.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de Intercambio de Conocimientos de la República de Corea (KSP) en conjunto con Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA), acordaron realizar los estudios de prefactibilidad del proyecto denominado “Segmento Guatemalteco de Conexión Ferroviaria en Centroamérica” por un monto de $466.900, reseña un comunicado oficial.
El Banco Central de Integración Económica ejecutará una cooperación técnica, por medio de la cual se determinará la viabilidad del desarrollo de la red ferroviaria del país para carga y pasajeros incluida la del Proyecto del Tren del Pacífico.
Se estará realizando el análisis de la demanda del servicio ferroviario de carga y pasajeros dentro del país, se proveerán las recomendaciones en cuanto al uso de tecnologías y alternativas óptimas para contar con una red ferroviaria eficiente y en cuando a los sistemas adecuados para conectar segmentos identificados dentro del país, detalla un comunicado oficial.
En República Dominicana se licita el servicio de mantenimiento para el equipamiento del taller de mantenimiento ferroviario de red del metro de Santo Domingo.
Compra del Gobierno de República Dominicana OPRET-CCC-LPN-2020-0006:
"La duración de la Prestación de los Servicios de Mantenimiento será de tres años, contados a partir de la fecha de la firma del Contrato, salvo que se estipule otro plazo en otro documento contractual de mayor prioridad.
En República Dominicana se licita la fabricación, suministro y puesta en marcha de ocho trenes de tres coches cada uno, acoplables para la Línea 1.
Compra del Gobierno de República Dominicana OPRET-CCC-LPI-2020-0001:
"Se requieren 8 unidades de material móvil Compuesto por trenes de 3 coches Mc-R-Mc, con cabina de conducción en los coches motores extremos, velocidad máxima de 80 km/h, 1500 Vcc de tensión de catenaria y capacidad de acople de manera que puedan formarse composiciones unidas de 6 coches.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte licita la construcción de las obras requeridas para la extensión de andenes y hongos de las estaciones elevadas Hermanas Mirabal, Gregorio Urbano Gilbert y Mamá Tingó de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.
Compra del Gobierno de República Dominicana OPRET-CCC-LPN-2020-0003:
"La visita técnica al lugar donde se ejecutarán los trabajos es de carácter estrictamente obligatorio, el Oferente/Proponente que no participe en esta visita quedará automáticamente descalificado.
Metro de Panamá S.A. y Consorcio HPH Joint Venture, firmaron el contrato para diseñar y construir las instalaciones auxiliares y estaciones, instalar el sistema ferroviario y poner en marcha el sistema de la Línea 3.
Una vez firmado el contrato, el documento es enviado a la Contraloría General de la República de Panamá para su refrendo y posterior entrega de la orden de proceder con la que se dará inició a esta obra, donde el contratista tiene 54 meses para construir la línea, informó el Metro de Panamá.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...