La licitación ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Sociedad Anónima (ETESA) consiste en cambiar las torres eléctricas existentes tipo SA1 y S2 por torres TXA1, reemplazar transformadores y otras obras para aumentar la capacidad eléctrica de la línea LT1 Veladero - Llano Sánchez.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-2-78-0-99-LV-016402:
Autoridades locales anunciaron que se proyecta construir en la provincia de Colón la Generadora Gatún, complejo energético que funcionará a base de gas natural licuado y que requerirá una inversión de $1.000 millones.
La mañana del 1 de junio el presidente Laurentino Cortizo Cohen explicó que para esta obra se realizará una inversión extranjera de Group Energy Gas Panamá, consorcio conformado por InterEnergy Group y AES Panamá.
La Empresa de Transmisión Eléctrica licita el servicio de análisis, estudios preliminares y consultoría para la elaboración del estudio de impacto ambiental del proyecto denominado Chiriquí Grande-Panamá III, 500 Kv operando a 230 Kv.
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Panamá, aprobó en primer debate el proyecto de Ley No. 512, que establece el programa de inversiones especiales en el servicio público de distribución de energía eléctrica.
Las constantes quejas que se han dado últimamente sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país, se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión, no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio, ya que aparte de lo proyectado, se debe establecer que se realicen inversiones adicionales que mejoren la operación y mantenimiento de las empresas concesionarias de distribución, explica un comunicado oficial.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
En este escenario de cambio de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros ocho meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.207 millones de kwh, cantidad que supera en 6% a la reportada en igual período de 2019.
La transformación de los hábitos surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 6%, al pasar de 2.073 millones de kwh reportados de enero a agosto de 2019 a 2.207 millones de kwh registrados en igual período de este año.
Después de que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras declarara fracasada la licitación internacional para la consultoría para la valoración de los activos de la red de transmisión, se ha publicado el nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-42-CCII-CI- (Segunda Vuelta):
Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual el Tercer Foro de Transporte de Energía Eléctrica, en el que se realizarán una serie de seminarios gratuitos sobre la continuidad del negocio y la innovación en la gestión del riesgo del sistema de transporte de energía.
El foro que es organizado por la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.
En Panamá de enero a julio de 2020 el consumo de electricidad del sector industrial cayó 28 cuando se compara con igual período de 2019, y en el caso del sector comercial la merma fue de 25% para los períodos en cuestión.
En este contexto de cambio de hábitos que surgieron a causa del brote de covid19, el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 1.806 millones de kwh reportados de enero a julio de 2019 a 1.926 millones de kwh registrados en igual período de este año.
A causa de las restricciones decretadas en Panamá por el brote de covid19, la generación de electricidad de enero a junio de 2020 ascendió a 5.344 millones de kwh, cifra que es menor en 4% a la reportada en el primer semestre de 2019.
En los primeros seis meses de 2020 se generaron 5.344 millones de kwh, lo que equivale a una disminución de 222 millones de kwh respecto a los 5.566 millones ofertados en igual período de 2019, informó la Contraloría General de Panamá.
A raíz de las medidas de restricción decretadas en el país por la crisis sanitaria, la demanda de electricidad en la última semana de marzo se mantuvo por debajo de los 1.400 MW, cantidad que es menor en 26% a las reportadas en las semanas de febrero.
La cuarentena decretada derivado del brote de covid19, ha ocasionado una baja considerable en el consumo de energía eléctrica de la mayoría de locales comerciales. Precisan los datos del Centro Nacional de Despacho que, entre los niveles de demanda a nivel nacional reportados en las semanas de febrero y el consumo registrado en la última semana de marzo, las cifras pasaron de 1.900 megavatios a 1.400 megavatios.
Durante 2019 las transacciones de compra y venta de electricidad entre los países centroamericanos ascendieron a 3.074 GWh, registrando un aumento de 14% respecto a lo reportado en 2018.
Cifras del Ente Operador Regional (EOR) detallan que el precio promedio registrado en las transacciones regionales durante 2018 y 2019 también aumentó, al pasar de $74,05 por MWh a $90,11 por MWh.
Entre 2018 y 2019 la energía generada por medio de fuentes térmicas en Panamá creció 110%, alza que contrasta con la caída de 23% reportada entre 2017-2018.
Los datos más recientes de la Contraloría General de Panamá, en 2019 se generaron 11.135 millones de kwh, lo que equivale a un aumento de 3,3% respecto a los 10.783 millones ofertados en 2018.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...