En República Dominicana se construirá una línea de transmisión eléctrica de 138 KV, con longitud de 45 kilómetros, con edificación de central y edificio administrar la obra, con una construcción máxima de 22 meses.
Compra del Gobierno de República Dominicana ETED-CCC-LPN-2023-0032:
"La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) coloca en licitación la construcción línea de transmisión de 138 KV Sábana de la Mar - Miches, con una longitud de 45 kilómetros.
La licitación ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Sociedad Anónima (ETESA) consiste en cambiar las torres eléctricas existentes tipo SA1 y S2 por torres TXA1, reemplazar transformadores y otras obras para aumentar la capacidad eléctrica de la línea LT1 Veladero - Llano Sánchez.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-2-78-0-99-LV-016402:
En Guatemala prevén construir una línea de transmisión eléctrica de 69 kv, que conectará a las subestación de Quiché con la de Uspantán, la misma tendrá una longitud de 97 kilómetros lineales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción línea de transmisión 69 kv de subestación eléctrica Quiché a subestación eléctrica Buena Vista, municipio de Santa Cruz del Quiché y Uspantán, Quiché".
Autoridades locales anunciaron que se proyecta construir en la provincia de Colón la Generadora Gatún, complejo energético que funcionará a base de gas natural licuado y que requerirá una inversión de $1.000 millones.
La mañana del 1 de junio el presidente Laurentino Cortizo Cohen explicó que para esta obra se realizará una inversión extranjera de Group Energy Gas Panamá, consorcio conformado por InterEnergy Group y AES Panamá.
La Empresa de Transmisión Eléctrica licita el servicio de análisis, estudios preliminares y consultoría para la elaboración del estudio de impacto ambiental del proyecto denominado Chiriquí Grande-Panamá III, 500 Kv operando a 230 Kv.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-78-0-04-LV-013730:
"El compromiso incluye sin limitarse: Equipo, productos, accesorios, personal idóneo inscrito como Consultor y Auditor Ambiental en el Ministerio de Ambiente (registros vigentes por el término de la Consultoría) y auxiliar (personal de campo).
En El Salvador durante 2021 la empresa AES anunció que prevén invertir entre $60 y $75 millones, en el desarrollo de nuevos proyectos de energía solar y en trabajos en la red de distribución.
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Panamá, aprobó en primer debate el proyecto de Ley No. 512, que establece el programa de inversiones especiales en el servicio público de distribución de energía eléctrica.
Las constantes quejas que se han dado últimamente sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país, se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión, no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio, ya que aparte de lo proyectado, se debe establecer que se realicen inversiones adicionales que mejoren la operación y mantenimiento de las empresas concesionarias de distribución, explica un comunicado oficial.
En El Salvador el plan inicial era que la nueva generadora eléctrica de Energía del Pacífico iniciaría operaciones a inicios de 2022, sin embargo, en la actualidad se proyecta que comience a funcionar hasta el 1 de julio del próximo año.
El proyecto que se encuentra en el área del puerto de Acajutla, que tendrá una capacidad instalada de 378 megavatios y se comenzó a construir en 2015, se retrasará unos meses.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
Compra del Gobierno de Honduras AIHMER-13-LPI-B:
"En el precio del contrato se considerarán incluidos todos los materiales y mano de obra necesarios para la completa ejecución de los trabajos y la correcta y completa ejecución de las obras, así como los equipos, elementos auxiliares y de protección, herramientas, mano de obra auxiliar, y en general todo lo necesario para un completo y perfecto acabado de cada uno de los medidores de energía que se instalará en la Red de Transmisión Nacional que se indica en estos documentos de licitación, así como cualesquiera costes indirectos de las obras, gastos generales, sueldos, salarios, honorarios, acarreo de materiales y cualquier otro pago requerido en la obra.
Después de recibir un fallo en contra por el arbitraje internacional disputado con Teco Energy, la Suprema Corte del Estado de Nueva York ordenó el embargo de $15,75 millones a Guatemala.
Teco Energy es una empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala y años atrás reclamó un arbitraje internacional, argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía fijó un monto máximo que las compañías de distribución de energía podían cobrar al usuario. Esta medida le ocasionó pérdidas a la distribuidora.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo para que el país lo invierta en obras de renovación de la central hidroeléctrica Francisco Morazán.
a través del proyecto de renovación se sustituirán los dispositivos de monitoreo y control de sistemas, integrados al sistema de supervisión y control, lo que contribuirán a la digitalización de la central hidroeléctrica a fin de mejorar su gestión, operación y mantenimiento, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita la construcción de la línea de transmisión de 69 Kv que conecta la subestación eléctrica Champerico con la subestación de La Máquina, que tiene una longitud de 34 kilómetros.
Compra del Gobierno de Guatemala 13529021:
"Renglones a contratar:
Renglón 1: Línea de transmisión de 69 Kv Champerico - La Máquina, de aproximadamente 34 kilómetros, que incluye Ingeniería y Diseño a detalle, Gestión, Negociación y Constitución de Servidumbres a nombre del INDE, Suministros, Obra civil, Obra Electromecánica, vestido, tendido, flechado, pruebas y puesta en operación de la línea de transmisión de 69 Kv.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de equipos para diagnóstico de aislamiento, que será utilizado en el Sistema Central de la Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica.
Compra del Gobierno de Guatemala 13493914:
"Algunos requisitos mínimos:
Debe ser de una marca de reconocido prestigio, con una garantía de 24 meses, con una temperatura para operación de -200C a +550C, humedad relativa para operación de <95%, voltaje de alimentación de 100 –240V ±10%, 50 / 60 Hz.
En este escenario de cambio de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros ocho meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.207 millones de kwh, cantidad que supera en 6% a la reportada en igual período de 2019.
La transformación de los hábitos surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 6%, al pasar de 2.073 millones de kwh reportados de enero a agosto de 2019 a 2.207 millones de kwh registrados en igual período de este año.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...