La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
Debido a que se realizarán distintas obras eléctricas en redes de transmisión de Centroamérica, la Empresa Propietaria de la Red invita a compañías interesadas en prestar sus servicios, a formar parte del Registro de Proveedores para ser tomados en cuenta en la fase de precalificación.
Registro de Proveedores de la Empresa Propietaria de la Red:
Después de recibir un fallo en contra por el arbitraje internacional disputado con Teco Energy, la Suprema Corte del Estado de Nueva York ordenó el embargo de $15,75 millones a Guatemala.
Teco Energy es una empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala y años atrás reclamó un arbitraje internacional, argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía fijó un monto máximo que las compañías de distribución de energía podían cobrar al usuario. Esta medida le ocasionó pérdidas a la distribuidora.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo para que el país lo invierta en obras de renovación de la central hidroeléctrica Francisco Morazán.
a través del proyecto de renovación se sustituirán los dispositivos de monitoreo y control de sistemas, integrados al sistema de supervisión y control, lo que contribuirán a la digitalización de la central hidroeléctrica a fin de mejorar su gestión, operación y mantenimiento, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita la construcción de la línea de transmisión de 69 Kv que conecta la subestación eléctrica Champerico con la subestación de La Máquina, que tiene una longitud de 34 kilómetros.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de equipos para diagnóstico de aislamiento, que será utilizado en el Sistema Central de la Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica.
En este escenario de cambio de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros ocho meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.207 millones de kwh, cantidad que supera en 6% a la reportada en igual período de 2019.
La transformación de los hábitos surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 6%, al pasar de 2.073 millones de kwh reportados de enero a agosto de 2019 a 2.207 millones de kwh registrados en igual período de este año.
Después de que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras declarara fracasada la licitación internacional para la consultoría para la valoración de los activos de la red de transmisión, se ha publicado el nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-42-CCII-CI- (Segunda Vuelta):
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de transformadores de corriente, de potencial y combinados, para se usados en el Sistema Occidental.
Suministro de transformadores combinados para el Sistema Occidental, con certificado de garantía de 24 meses, tiempo de vida útil de 20 años, tensión nominal de operación de 69 kV y tensión máxima de operación de 72,5 kV.
Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual el Tercer Foro de Transporte de Energía Eléctrica, en el que se realizarán una serie de seminarios gratuitos sobre la continuidad del negocio y la innovación en la gestión del riesgo del sistema de transporte de energía.
El foro que es organizado por la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemalalicita el suministro de seccionadores de 13,8 Kv y 69 Kv, que serán utilizados en el sistema occidental.
En Panamá de enero a julio de 2020 el consumo de electricidad del sector industrial cayó 28 cuando se compara con igual período de 2019, y en el caso del sector comercial la merma fue de 25% para los períodos en cuestión.
En este contexto de cambio de hábitos que surgieron a causa del brote de covid19, el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 1.806 millones de kwh reportados de enero a julio de 2019 a 1.926 millones de kwh registrados en igual período de este año.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro, montaje y puesta en servicio de 12 seccionadores sin puesta a tierra y 5 seccionadores con puesta a tierra, para la subestación eléctrica de la plata hidroeléctrica Aguacapa.
En Guatemala entre junio y agosto la Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. puso en servicio la ampliación de las subestaciones de Ciudad Vieja en zona 10 en la capital del país, y las de Tinco, Monserrat y Minerva en el municipio de Mixco.
Explica un comunicado oficial que las subestaciones ampliadas cuentan con tecnología de Subestación Aislada en Gas (GIS) y para los trabajos realizados la Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. (TRELEC) invirtió cerca de $13 millones.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...