La empresa de origen chileno Latam Cargo inició operaciones en el país y ofrecerá sus servicios los martes y jueves para cubrir la ruta Miami-Panamá-Bogotá.
Directivos del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron que el servicio de reabastecimiento y movimiento de carga que ofrecerá Latam Cargo, será operado en una aeronave Boeing 763.
Diez empresas ya manifestaron interés en la zona franca que desarrollará Tocumen en la terminal del carga del aeropuerto, cuya licitación está prevista para finales de noviembre de este año.
La zona logística abarcará un área total de 35 hectáreas, pero la primera etapa, que comenzará en el primer trimestre de 2018 con el movimiento de tierras, comprenderá el desarrollo de 18 hectáreas.
Las autoridades del aeropuerto de Ciudad de Panamá comenzaron la negociación para comprar los terrenos necesarios para construir una tercera pista de aterrizaje y una terminal de pasajeros.
El proceso formal para adquirir las propiedades comenzó con conversaciones con los propietarios de los seis terrenos que interesan a Tocumen S.A,, todos de diferentes tamaños y que en conjunto suman unas 800 hectáreas.
Las autoridades del aeropuerto panameño anunciaron que el 30 y 31 de Octubre se licitarán los tres primeros locales comerciales de la nueva terminal, que registra un avance de 75%.
De los primeros tres locales que se licitarán en la terminal 2, dos serán para la venta de chocolates y uno para relojes. Los pliegos de cargos ya se encuentran disponibles a un costo de $3.500, informó Carlos Duboy, gerente de Tocumen S.A.
La primera etapa del proyecto para desarrollar un centro logístico y zona franca en 200 hectáreas en terrenos del aeropuerto de Ciudad de Panamá se licitaría en seis meses.
El jerarca de Tocumen S.A. explicó a Laestrella.com.pa que "...
Tocumen prepara un plan para licitar varias obras de ampliación y equipamiento en los aeródromos de Panamá Pacífico, David, Colón y Río Hato.
Uno de los aeropuertos regionales en los que Tocumen planea invertir para mejorar su funcionalidad es el de Panamá Pacífico, donde se prevé duplicar la capacidad de la terminal para atender de forma simultánea cinco vuelos en lugar de dos, incrementar de 3 a 7 el número de puestos o counters de las aerolíneas y mejorar la sala de pasajeros de salida y el área de migración.
Por caída de la demanda la aerolínea VivaColombia proyecta reducir de siete a cuatro sus vuelos semanales a la terminal de Panamá Pacifico, y solicita que se rebaje la tasa aeroportuaria.
Las altas tasas que cobra el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, y la falta de un acuerdo al respecto con la estatal administradora Tocumen, S.A., provocaron que la aerolínea de bajo coste VivaColombia se prepare para reducir de siete a cuatro los vuelos semanales hacia el país.
Odebrecht obtuvo el contrato para diseñar y construir los nuevos accesos del aeropuerto internacional de Ciudad de Panamá.
Tocumen, S.A. adjudicó el contrato por $13.980.710,25 para el diseño y construcción de la prolongación de calle de rodaje L y nuevos accesos Norte del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
La empresa Aeropuerto Internacional de Tocumen fue autorizada para emitir títulos valores en el mercado local e internacional por un monto de hasta $1.275 millones.
El comunicado de Presidencia de Panamá reseña que "... A través de Decreto Ejecutivo se autorizó a la sociedad anónima denominada Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (AITSA) a efectuar una o varias emisiones de Títulos Valores en el Mercado de Capitales Local y/o en los Mercados de Capitales Internacionales por la suma de hasta 1,275 millones de balboas, para financiar sus programas de inversión por un monto de hasta 625 millones de balboas y el monto remanente para realizar operaciones de manejo de deuda existente (650 millones de balboas)."
La administración del aeropuerto negocia con Citi para estructurar y lanzar en no más de dos meses la segunda emisión de títulos para completar la financiación de la ampliación de la terminal.
Pretenden colocar en el mercado internacional la totalidad de la emisión antes de finalizar el presente año, y simultáneamente negociar con los tenedores de bonos de la primera emisión para extender su el plazo, mejorando las condiciones de la deuda para completar lo que falta del financiamiento para la terminal sur.
La administración del aeropuerto Internacional de Tocumen licita el servicio completo de limpieza del exterior e interior de las superficies vidriadas de la terminal aérea.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-2-02-0-08-LP-004435:
Evalúan ampliar las 13 categorías establecidas, siguiendo modelos comerciales de terminales en España, Inglaterra y EE.UU.
Actualmente son 13 las categorías comerciales que se manejan en el aeropuerto de Tocumen, pero se buscará ampliarlas con el objetivo de ofrecer a los pasajeros espacios de ocio, de lectura, entre otros. Adicionalmente y como parte de este plan se están auditando los contratos otorgados sin licitación durante la administración pasada.
La concesionaria del aeropuerto de Ciudad de Panamá prepara un programa de captación de fondos para financiar parte de la expansión de la terminal, cuyo costo total asciende ahora a $850 millones.
En un principio el costo total del proyecto era de $789 millones, pero debido a que el costo ascendió ahora a $850 millones, Tocumen, S.A. "... está estructurando y diseñando su capacidad económica, la operación financiera y el programa de captación de los fondos que permitan hacerle frente a la expansión de la terminal aérea."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...