Argumentando que no existe daño grave a la producción nacional, el Ministerio de Economía de Guatemala resolvió que no procede imponer a la importación de productos laminados, la salvaguardia solicitada por una empresa local.
Se comprobó que no existe Daño Grave a la totalidad de la producción nacional de “productos laminados planos de los demás aceros aleados, de anchura superior o igual a 600 mm”, que se clasifican en los incisos arancelarios 7225.91.00, 7225.92.00 y 7225.99.00 del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC), de acuerdo a información oficial.
Los importadores de productos laminados en Guatemala exigen objetividad en la investigación que realiza el Ministerio de Economía para determinar si aplica o no una salvaguardia a la importación de estos productos.
Derivado de la petición que hizo la empresa Ternium, para que la Dirección de Administración de Comercio Exterior (DACE) lleve acabo un estudio económico de laimportaciónde productos laminados en el país, el cual tiene como objetivo principal, establecer si procede una medida de salvaguardia, empresas como Ferromax y Grupo Ferroso, S.A., exigen que los resultados de la investigación sean objetivos y respondan a la situación real del mercado.
A solicitud de la empresa Ternium, el Ministerio de Economía de Guatemala realiza una investigación de las importaciones para determinar si se puede aplicar o no una salvaguardia, medida a la que se opone el sector comercial.
En febrero de 2018 la empresa Ternium presentó ante las autoridades una solicitud, para que la Dirección de Administración de Comercio Exterior (DACE) lleve acabo un estudio económico de la importación de productos laminados en el país, el cual tiene como objetivo principal, establecer si procede una medida de salvaguardia.
Un fabricante guatemalteco de acero laminado señala que láminas de zinc importadas de China se venden a precios inferiores al costo de venta en origen.
Caída en ventas, paralización de equipos y despidos de personal son las causas del supuesto dumping en la comercialización de acero laminado, concluye la investigación preliminar realizada por el Ministerio de Economía (Mineco) en respuesta a la denuncia presentada por el fabricante Ternium.
Con una inversión de $27 millones, Ternium Internacional modernizó y amplió su planta de acero en Villa Nueva.
De acuerdo con el presidente de la compañía, Héctor Obeso, “el desafío es que todos los techos de Centroamérica sean fabricados con lámina de Guatemala”.