Luego que se anunciara que se darían incentivos a las líneas de cruceros que establezcan su puerto base en una de las terminales marítimas del país, la empresa Lindblad Expeditions manifestó su intención de operar cruceros desde los puertos de Cristóbal y de Amador.
De acuerdo a la carta de intención que fue envida, se trata de 6 operaciones en el año 2021 y 14 operaciones para el 2022 de Lindblad Expeditions que opera sus cruceros de aventura con National Geographic y Ancon Expeditions en Panamá.
Con el objetivo de reactivar el sector turístico, el gobierno panameño decidió reembolsar el pago del peaje correspondiente a un tránsito por la vía del Canal, a las líneas de cruceros que establezcan su puerto base en una de las terminales marítimas del país.
Los incentivos a los cruceros entraron en vigencia luego que el 11 de noviembre de 2020 fuera publicado en la Gaceta oficial el Decreto Ejecutivo No. 274, del Ministerio de Comercio e Industrias.
Luego de haberse cancelado la primera licitación para operar y mantener la terminal de cruceros en Isla Perico, en Panamá, anunciaron la publicación de las bases de un nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Panamá 2019-2-03-0-08-LV-007549:
La Autoridad Marítima decidió cancelar la licitación para operar y mantener la terminal en Isla Perico, argumentando que en un "análisis realizado al actual pliego de cargos, se encontraron incongruencias para la operación y mantenimiento de la terminal".
En abril de 2019 se publicaron las bases del concurso público, para otorgar el contrato de "Operación y mantenimiento de la terminal de cruceros de Panamá, en Isla Perico", pero, las autoridades decidieron anular la licitación.
Al término del año fiscal se estima que los tránsitos de la temporada 2017-2018 ascendieron a 256, lo que supera los 250 buques reportados durante 2016-2017.
Según autoridades del sector, los 256 buques de pasajeros que transitaron en el ciclo 2017-2018 por el Canal transportaron al menos 300 mil personas, y para la temporada 2018-2019 que está por iniciar, se espera que transiten más de 230 cruceros.
La Autoridad Portuaria de República Dominicana dará a conocer la propuesta para desarrollar una terminal de cruceros y pasajeros en Puerto Plata.
El proyecto consiste en reconstruir la parte del puerto de Puerto Plata, que quedó destruida después del paso de los huracanes Irma y María, y construir una terminal de cruceros y pasajeros.
El número de turistas que llegaron a la marina de Amador en el primer trimestre del año casi triplicó la cifra del mismo periodo de 2017, y el número de cruceros creció 45%.
Del comunicado de la Autoridad de Turismo de Panamá:
La edición 2019 del Central America Cruise Summit se llevará a cabo en San José de Costa Rica, en el nuevo Centro Nacional de Congresos y Convenciones.
Central America Cruise Summit se realiza cada dos años y es la primera vez que se llevará a cabo en Costa Rica. Dicho evento congrega a más de 200 personas entre representantes de tour operadores, agentes navieras, ministerios de turismo, proveedores de servicios y los ejecutivos de las 19 líneas de cruceros afiliados a la FCCA, que operan más de 100 barcos en la Florida, el Caribe y América Latina. Además, la actividad promueve la realización de seminarios para capacitar a la industria turística.
Un sistema de tratamiento de aguas residuales, una terminal de cruceros y obras viales son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en el país.
Datos del sistema interactivo de información "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.
El consorcio conformado por la belga Jan De Nul y China Harbour Engineering Company ya tiene el aval ambiental para avanzar con la construcción del puerto en la calzada de Amador, Panamá.
El Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado por el Ministerio de Ambiente de Panamá, y el consorcio a cargo de la obra prevé terminar la construcción de la terminal en dos años.
El consorcio integrado por la belga Jan de Nul y la empresa china CHEC prevé terminar la construcción del puerto de cruceros en la calzada de Amador, Panamá, en dos años.
La terminal portuaria que se construirá en isla Perico tendrá capacidad para recibir en forma simultánea dos mega buques de hasta un total de 10 mil pasajeros. Incluirá diferentes áreas verdes, estacionamientos y facilidades para el embarque de pasajeros y manejo de su equipaje.
En los primeros cuatro meses llegaron al país 205.500 turistas a bordo de 125 cruceros, 40 de los cuales atracaron en Colón 2000, 22 en Amador y 19 en Cristóbal.
De enero a abril de 2017, un total de 205,516 pasajeros desembarcaron en los principales puertos de cruceros del país, según estadísticas suministradas por la Autoridad Marítima de Panamá a la Autoridad de Turismo de Panamá.
El consorcio conformado por China Harbour Engineering Company Limited y Jan de Nul Panamá fue adjudicado con el contrato para diseñar, construir y operar una terminal de cruceros en Amador.
La Autoridad Marítima de Panamáadjudicó al consorcio Cruceros del Pacífico el contrato para diseñar, construir y operar una terminal de cruceros en isla Perico, en la Calzada de Amador. La licitación, en la que solo participó el consorcio ganador, fue aplazada varias veces, a solicitud de las empresas que habían manifestado su interés durante el proceso de homologación.
El consorcio conformado por China Harbour Engineering Company y Jan de Nul Panamá presentó su propuesta para construir y operar un puerto de cruceros en Amador.
Luego de haberse suspendido varias veces, finalmente se llevó a cabo el acto de recepción de ofertas en la licitación para construir y operar una terminal portuaria para cruceros en Amador.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...