Avianca anunció la apertura de dos nuevas rutas que conectarán San Pedro Sula y Tegucigalpa con Nueva Jersey, con escala en El Salvador, cuatro veces por semana.
Aunque en noviembre solo operará cuatro veces por semana, a partir del 1º de diciembre los vuelos serán diarios.
Con 280 tiendas en 130 mil metros cuadrados abrió sus puertas en la capital hondureña, Ctiy Mall Tegucigalpa.
Ubicado a un costado del Aeropuerto de Toncontín el nuevo centro comercial cuenta además con una moderna área de juegos de 2.700 metros cuadrados y una zona de estacionamiento para 1.500 automóviles.
La apertura de Palmerola como principal aeropuerto internacional en Honduras y el eventual cierre de la operación aérea en Toncontin tienen en pie de guerra a la Alcaldía y a comerciantes de Tegucigalpa.
En rueda de prensa, el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, advirtió que no permitirán que Tegucigalpa quede sin un aeropuerto internacional. "Esa posición la defenderemos tal como lo hicimos unos cuatro años atrás. No se trata solo de los 180 mil pasajeros que usan la terminal, si no del 1.7 millones de personas que viven en la capital y que necesitan más turismo, industria, comercio y obras de construcción."
La Alcaldía Municipal del Distrito Central capitalino invertirá en proyectos de repavimentación de calles y la construcción de nuevos pasos a desnivel.
El anuncio fue realizado por el alcalde Ricardo Álvarez quién se refirió a las obras que incluyen trabajos de rehabilitación de las calles del centro histórico de Tegucigalpa, construcción de paso desnivel Hacienda-Suyapa, ampliación a tres carriles del bulevar Fuerzas Armadas.
En la capital, Tegucigalpa, se construirán cinco pasos a desnivel en los puntos de mayor congestionamiento.
Así lo anunció el alcalde, Ricardo Alvarez, agregando que las obras de cuatro de ellos iniciarán en el presente año mientras que la construcción del quinto, con una inversión de $3,5 millones, comenzará en el 2011.
Aviac, aerolínea de capital colombo-hondureño, viajará de Tegucigalpa a Choluteca y San Lorenzo, en el sur de Honduras.
Para esta conexión, utilizará aviones DC-3, con capacidad para 25 pasajeros, y se prevee realizar un vuelo diario, que costará $63 de ida y vuelta (1.200 lempiras).
La alcaldía cobrará un canon anual a compañías de telefonía celular por instalarlas en su jurisdicción.
Esperan recaudar $1.5 millones con la medida, a razón de $5.000 por torre y $530 por antena.
De acuerdo a la nota publicada por Proceso Digital, "El regidor Mario Rivera Vásquez informó que con la aprobación de esta disposición se espera recaudar al menos 30 millones de lempiras al año, realizando un cobro anual de 100 mil lempiras por torre de telefonía y 10 mil por cada antena instalada en la ciudad."
La aerolínea Delta inició ayer los vuelos directos entre Atlanta y Tegucigalpa como parte de una expansión de sus operaciones en A.L.
El gerente regional de Ventas de Delta, Miguel López, destacó que Honduras es el único país centroamericano donde Delta opera tres vuelos, pues desde hace dos años llega también a San Pedro Sula (norte) y la isla caribeña de Roatán.
El ministro de Turismo y los alcaldes de Tegucigalpa; Santa Lucía y de Valle de Ángeles, inauguraron el “Proyecto Ordenamiento Urbano del corredor Reales Minas”.
El alcalde de Tegucigalpa dijo que el proyecto busca identificar los rincones, parques, paisajes e iglesias de la capital, entre otras joyas arquitectónicas, para su integración en el corredor hasta llegar a San Juancito, a fin de que los turistas nacionales y extranjeros escojan el destino a visitar.
Ante el cierre de operaciones del aeropuerto internacional de Tegucigalpa en Honduras, American Airlines efectuará cambios sin cargos adicionales en las reservaciones de pasajeros con vuelos a este aeropuerto.
La compañía aérea dijo que cualquier pasajero que tiene boletos reservados para viajar a Tegucigalpa puede comunicarse directamente con los centros de atención al cliente para realizar los cambios necesarios dado de que el aeropuerto Toncontín se encuentra cerrado a los vuelos internacionales.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...