Debido a que las empresas que se dedican a la prestación de servicios son más eficientes que las fabricantes de productos y que su crecimiento es más acelerado, economías como las centroamericanas podrían apostarle a la externalización de servicios de tecnologías.
En este contexto de crisis sanitaria y económica, que se generó por el brote de covid19, varios sectores económicos fueron afectados a causa de las restricciones impuestas, pero, en contraste las empresas dedicadas a la prestación de servicios tecnológicos reportaron un crecimiento importante.
Coordinar equipos de trabajo que laboren a distancia, disponer de sistemas de información actualizados e incorporar el uso de aplicaciones en la nube para generar reporte de forma ágil, son algunas de las necesidades de las empresas en el nuevo escenario de negocios.
El regreso al trabajo presencial es una realidad que parece estar lejana para algunas compañías, que ante la imposición de restricciones a la movilidad, tuvieron que readecuar sus operaciones y migrar a formatos digitales.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita el servicio de alquiler de terminales portátiles para la operación del sistema integrado de órdenes de servicios y para labores de inspección de obras, bajo la modalidad de entrega según demanda.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000007-0021400001:
"Obtener un servicio de arrendamiento de dispositivos móviles tipo Rugged, según demanda, para uso en exteriores en todo el territorio nacional donde el AyA opera y administra servicios de consumo de acueducto, alcantarillado e hidrantes.
Medir el desempeño de las ventas, observar tendencias y anticiparse al impacto que tendrá la crisis en el mercado en que opera cada empresa nunca fue tan importante como ahora, y en este contexto, la gestión y el análisis certero de los datos se vuelve imprescindible.
"... Hace doce años, en medio de la recesión económica de 2008, British Airways (BA) estaba recortando costos en toda la organización.
Entender cuáles son los datos principales y relevantes que deben gestionarse en una empresa y cómo protegerlos en formato digital, es fundamental para la expansión de una compañía.
Representantes de las empresas tecnológicas costarricenses WIC, Innovamars, ATTI Cyberlabs y de Grupo Inco, coinciden que las organizaciones enfrentan retos, derivado de las transformaciones digitales que deben realizar para seguir creciendo.
Durante 2016 Costa Rica registró poco más de $3.300 millones en exportación de servicios por medio de redes de tecnología, información y comunicación.
Del total del valor exportado, el 88% corresponde a compañías de gran tamaño, aunque también hay una participación importante de microempresas (7%). El restante 5% se reparte entre la mediana y pequeña empresa.
Se estima que este año la inversión empresarial en sistemas de inteligencia de negocios y análisis de datos crecerá 12% a nivel global, impulsado por la banca y la industria de manufactura.
Según estimaciones de la firma International Data Corporation (IDC), a nivel global"...la inversión empresarial en estos sistemas alcanzará los $150.000 millones en 2017, un incremento de 12% respecto a 2016.
En Costa Rica Soin Soluciones Integrales S.A. obtuvo el contrato para brindar al Instituto Costarricense de Electricidad el servicio de sostenibilidad a la solución BSS y complementos integrados.
La institución contratante es el Instituto Costarricense de Electricidad y los trabajos consisten en el servicio de sostenibilidad a la solución BSS y complementos integrados por un período de 14 meses, prorrogable por tres períodos iguales
El fracaso de las encuestas sobre la elección presidencial en EE.UU. demuestra que para obtener información correcta los datos deben ser recolectados y analizados con rigor científico exento del sesgo que provoca el interés personal de encuestadores y analistas.
EDITORIAL
Solamente 1 de las 20 principales encuestadoras, diarios y cadenas de televisión de Estados Unidos, que disponían de todas las herramientas necesarias para gestionar correctamente datos demográficos y de encuestas, acertó en señalar el próximo presidente.
Los días 3 y 4 de noviembre empresas del sector de tecnología y telecomunicaciones se reunirán en San José para explorar oportunidades de negocios.
El evento se desarrollará en el Hotel Real Intercontinental, donde más de 40 empresas participarán exponiendo sus productos y servicios. Además, se realizarán conferencias y reuniones de negocios sobre temas como transformación digital de las industrias, inteligencia artificial y nuevas tendencias para los negocios.
La disponibilidad de información, las nuevas tecnologías y el cambio cultural hacia la toma de decisiones basada en datos está cambiando la forma de hacer negocios.
Según estimaciones de la firma International Data Corporation (IDC), a nivel global "...la inversión empresarial en estos sistemas pasará de $130.000 millones en el 2016 a $203.000 millones en el 2020."
El 30 de agosto empresarios de la industria de centros de datos a nivel regional se reunirán para explorar modelos de negocio implementados con éxito en otras regiones.
El evento se llevará a cabo en el hotel Wyndham Herradura, y contará con la participación de Gary Connolly, presidente y fundador de Host in Ireland, entidad dedicada a la atracción de inversiones en Irlanda.
Consultoría y Desarrollo de Sistemas de Información. Prestamos nuestros servicios desde Panamá a todos los países de Latinoamérica. Aplicaciones en hotelería, turismo, microfinanzas y otros.
Empresa que opera en Panamá, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Honduras
Tel: (507) 6939 9808
El 3 y 4 de noviembre de 2016 empresas del sector de tecnología y telecomunicaciones expondrán sus productos y participarán en conferencias y citas de negocios.
El evento denominado IT-Comm (antes ExpoTelecom) se llevará a cabo el 3 y 4 de noviembre de 2016 en el Hotel Intercontinental, en San José.
Reseña Elfinancierocr.com que "... La feria IT-Comm se dirigirá a ejecutivos y funcionarios de gobierno y del sector privado, incluyendo de servicios, banca, mercadeo, telecomunicaciones, industria, manufactura y tecnología."
Los funcionarios estatales no son dueños de la información que gestionan, y cuando esa información no haya sido legalmente declarada como reservada, debe asegurarse su disponibilidad al público.
EDITORIAL
Y disponibilidad quiere decir que las instituciones públicas deben tener todos los caminos allanados para su obtención, tanto en lo administrativo como en lo técnico.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...