La empresa anunció que mantendrá la tecnología WiMax en Nicaragua a pesar de estar cambiando en otros países donde opera.
El nuevo gerente en Nicaragua Oleg Arsenyev, agregó: "... es cierto que en otros países estamos cambiando y experimentando con nuevos protocolos, nueva tecnología, pero en Nicaragua no es necesario.
La compañía proveedora de origen ruso, Yota, presentó su oferta de productos y tarifas corporativas para conexión a Internet, pensadas para ejecutivos y empresarios que demandan un servicio fácil de instalar, de calidad, alta velocidad y sobre todo, móvil.
Alexey Fedchenko, Gerente General de Yota de Nicaragua, explicó que el mayor énfasis del servicio ofertado es la movilidad, que permitirá que el usuario pueda desplazarse de un lugar hacia otro, sin perder los beneficios de las velocidades disponibles en banda ancha.
Ejecutivos de la empresa anunciaron que en junio comenzará a ofrecer el servicio de Internet WIMAX.
El otro servicio que ofrecerá la empresa rusa, telefonía básica inalámbrica, estará listo antes del 2011.
Olga Fedoseeva, Vicegerente General de Yota, explicó que tienen instaladas 26 de un total de 35 antenas que pretenden implementar en Managua, pero que ya cubren el 80% del territorio de la capital.
Proveedor de Servicios de Instalación de: Microondas, Sistema Radiante para red celular, Medición Parámetros de Red Celular "Drive Test", Consultoría en Telecomunicaciones.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 24781961
Samsung Electronics comercializará junto a su socio Yota , a partir de mayo del 2010, internet móvil.
La empresa Yota ganó la licitación pública para proporcionar a todo el territorio de Nicaragua los servicios de comunicaciones basados en el estándar Mobile WiMAX.
Mientras, prepara el terreno para WiMAX y LTE en 2010.
Consigue más contratos WiMAX y se afianza a TD-LTE, expandiendo su portafolio de productos para ayudar a los operadores de todo el mundo a entregar experiencias a sus clientes
La unidad de negocios Home & Networks Mobility de Motorola reafirmó su compromiso con WiMAX y Evolución a Largo Plazo (LTE, por sus siglas en inglés) como tecnologías líderes que posibilitan las experiencias multimedia que la gente desea, a la vez que ofrecen a los operadores el costo por bit más bajo. Motorola entiende que existen mercados bien definidos tanto para WiMAX como para LTE, y que ambas tecnologías coexistirán a medida que los operadores trabajen para satisfacer la creciente demanda de datos fijos, móviles y nómades.
Airspan Networks anunció que el Instituto Costarricense de Electricidad renovó contratos con su socio local Datatell para la provisión de soluciones WiMAX.
En su comunicado de prensa, Airpan Networks Inc. informa que: "El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el mayor proveedor de telecomunicaciones de Costa Rica , ha emprendido en el país una importante expansión de los servicios avanzados next-generation para sus abonados residenciales y empresariales con productos WiMAX de Airspan."
América Latina seguirá siendo el mercado de tecnología que más rápido crece en el mundo, pese a que se desacelerará con respecto al 2008.
IDC América Latina, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, aseguró en sus Predicciones para el 2009 que aunque habrá una desaceleración comparada con el 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de TI y Telecomunicaciones que más rápido crece en el mundo. El escenario mundial de hoy en día desacelera el gasto en TI, pero en los momentos de crisis, se crean nuevas dinámicas y nuevos cambios se aceleran. “Durante el 2009 en América Latina habrá una mezcla de optimismo y pesimismo que traerá nuevos desafíos y oportunidades para fabricantes y usuarios” aseguró Ricardo Villate, Vice Presidente de Investigación y Consultoría de América Latina.
América Latina seguirá siendo el mercado de tecnología que más rápido crece en el mundo, pese a que se desacelerará con respecto al 2008.
IDC América Latina, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, aseguró en sus Predicciones para el 2009 que aunque habrá una desaceleración comparada con el 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de TI y Telecomunicaciones que más rápido crece en el mundo. El escenario mundial de hoy en día desacelera el gasto en TI, pero en los momentos de crisis, se crean nuevas dinámicas y nuevos cambios se aceleran. “Durante el 2009 en América Latina habrá una mezcla de optimismo y pesimismo que traerá nuevos desafíos y oportunidades para fabricantes y usuarios” aseguró Ricardo Villate, Vice Presidente de Investigación y Consultoría de América Latina.
Los Dispositivos Móviles para Internet (MID) serán las estrellas en ascenso en 2009, en sinergia con las redes sociales y Wimax como el medio de conexión a Internet.
La tendencia mundial indica que este año se venderán más notebooks que computadoras de escritorio, según un informe de Intel, que es comentado por Bárbara Madariaga de InfoWorld.
Alvarion, proveedor de WiMAX y soluciones de banda ancha inalámbrica, anunció que se adjudicó un contrato de $6 millones del Instituto Costarricense de Electricidad.
Bajo los términos del acuerdo, Alvarion pondrá en marcha un proyecto llave en mano para ofrecer servicios avanzados de banda ancha, el despliegue de su solución 4Motion WiMAX Forum con su Certificado plataforma BreezeMAX 2500, para permitir al ICE mejorar el rendimiento de su red.
En Panamá un nuevo actor adquiere protagonismo: la conexión a internet de última generación Wimax de Wipet.
WiMax es una red amplia que proporciona la transmisión inalámbrica de datos en altas velocidades. A diferencia de Wi-Fi, esta tecnología es móvil para redes metropolitanas que permite prestar servicios residenciales y comerciales. Su costo es relativamente bajo oscila entre los 10 y 40 dólares, dependiendo si es un contrato o un servicio prepago explica José Amador, gerente de Mercadeo de Liberty Technology, una de las empresas responsables del proyecto.
La empresa Digicel se adjudicó la licitación para ofrecer el servicio de Internet de bajo costo con la modalidad de uso de la tecnología Wimax.
El Wimax consiste en tecnología de servicio inalámbrico de internet de banda ancha aplicable para celulares y computadoras portátiles y de escritorio.
Los otros competidores fueron Celtel, Sercom, Lumelsa, Autoconsa y Axioma Empresarial.