Al cierre de 2020 la cantidad de sucursales y ventanillas que operaban en Nicaragua ascendía a 470, 6% menos que lo reportado en 2019, baja que se reportó en el contexto de la crisis económica que derivo del brote de covid19.
El fenómeno de la baja en el número de puntos de atención del sector bancario no es nuevo en el país, pues luego que en 2017 se contabilizaran 609 sucursales y ventanillas, en 2018, año marcado por la crisis política y social, la cifra cayó a 563. En 2019 siguió a la baja al descender a 501 y en 2020 disminuyó a 470.
Debido a que en este contexto de cambio de hábitos en Panamá en varias de las sucursales bancarias se reporta una dinámica más lenta, la Superintendencia de Bancos autorizó a cuatro entidades cerrar algunas de sus agencias.
En este escenario de distanciamiento social y de auge de la atención al cliente de forma virtual, contexto que surgió a raíz del brote de covid19, las autoridades panameñas aprobaron a BAC International Bank, Canal Bank, Banistmo y Scotiabank, cerrar algunas de las sucursales que operaban en el país.
La información fue confirmada por el jerarca de la Superintendencia de Bancos, Amauri Castillo, quien detalló que la entidad bancaria de origen asiático podrá operar en la plaza financiera de Panamá y hacer negocios en y desde el territorio nacional.
Se estima que en el municipio Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, cerca del 23% de los establecimientos comerciales corresponden a empresas del sector servicios, que en su mayoría son salones de belleza, supermercados y tiendas de ropa.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en Antiguo Cuscatlán, municipio del departamento de La Libertad, según su ubicación y tipo de actividad.
Desde que inició la crisis política en el país varias entidades bancarias decidieron cerrar algunos de sus puntos de atención, y sólo en el primer semestre de 2019 se ha reportado la clausura de 56 sucursales.
En abril de 2018 el país se sumergió en una crisis política que ha arrastrado a la economía a una recesión. Derivado de esta problemática las cifras oficiales precisan que durante el año pasado se cerraron 49 sucursales bancarias y de enero a junio de 2019 se clausuraron otras 56.
Una reforma a la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional propone permitir a los bancos del exterior elegir entre sociedad anónima o sucursal, como forma jurídica para establecerse en el país.
El proyecto N.° 21.292 denominado "Reforma a la Ley N° 1644 Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional Ficha Técnica", fue presentado el 8 de marzo a la Asamblea Legislativa.
Banpro Grupo Promerica suspendió las operaciones de dos sucursales ubicadas en el departamento de Carazo.
La entidad bancaria informó mediante un comunicado difundido el día de ayer, que por falta de seguridad para clientes y colaboradores, las sucursales de Diriamba y Jinotepe permanecerán cerradas.
Señala Fitch Ratings que el sistema bancario guatemalteco reporta uno de los índices de morosidad más bajos de la región.
Del reporte Panorama de Bancos de Guatemala de Fitch Ratings:
Sistema Bancario Mayoritariamente Local: Los bancos más grandes (70% de los préstamos del sistema) pertenecen a accionistas locales. A la vez, la banca de propiedad extranjera incrementó su participación, luego de que Bancolombia adquiriera la participación controladora en Banco Agromercantil de Guatemala, S.A. (BAM).
El Banco Agrícola inició la construcción del edificio que constituirá su centro de operaciones en la capital, con una inversión estimada de $55 millones.
El nuevo centro de operaciones del Banco Agrícola estará ubicado al sur de la capital, sobre la avenida Olímpica y su construcción requerirá una inversión aproximada de $55 millones.
Grupo Promerica propone a la concesionaria HKND abrir sucursales bancarias a lo largo del Canal y brindarle otros servicios financieros durante la ejecución de la obra.
El Banco de la Producción, Banpro, buscará elaborar un plan de servicio adecuado a las medidas y necesidades de HKND Group, en el que se incluye apoyo ejecutivo, tarifas diferenciadas y sobre todo la instalación de sucursales a lo largo del Gran Canal.
El Banco Industrial anunció que se prepara para iniciar operaciones en la plaza financiera panameña a partir del primer trimestre de 2015.
El banco de origen guatemalteco, ya presente en Honduras y El Salvador, prepara la apertura de sus oficinas en Ciudad de Panamá, impulsados por el crecimiento económico del país.
El banco G&T Continental de Guatemala proyecta abrir dos nuevas sucursales en Panamá este 2014. La entidad ya cuenta con otras dos sucursales en ese país.
El Banco Nacional de Panamá licita el diseño y construcción de su nueva sede en el Corregimiento de La Arena, Distrito de Chitré, Provincia de Herrera.
Compra del Gobierno de Panamá 2013-1-01-0-06-LV-007358:
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...