Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Costa Rica exploraban por Internet opciones para acceder a un software tipo ERP aumentó 32%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar una solución CRM se redujo en 4%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
La Corporación para la Asignación de Cargos y Números de Internet (ICANN) sostendrá un encuentro mundial en San José desde el 11 de marzo.
“Se discutirán cuatro ejes relevantes para la comunidad mundial de Internet, tales como: los nuevos dominios superiores genéricos, la seguridad, el direccionamiento IP versión 6 y la regulación de Internet y su futuro”, dijo Gabriel Macaya, presidente de la Academia Nacional de Ciencias (ANC).
La empresa de capital venezolano, de cable e Internet, realizará inversiones por un millón de dólares.
La compañía venezolana se establecerá en el país para ofrecer servicios de telefonía IP e Internet de banda ancha, a nivel corporativo y residencial.
Como parte de su estrategia, Metrowireless planea establecerse primero en la Gran Área Metropolitana, y luego expandir sus servicios hacia zonas más alejadas, como Guanacaste.
Más movilidad y menores costos de operación. La interacción entre telefonía y computadoras ha madurado, y los costos de entrada se hacen accesibles.
Lo importante es que teniendo en cuenta el retorno sobre la inversión, optar por tecnología IP para las comunicaciones será una decisión cada vez más favorecida en las empresas. Ese retorno sobre la inversión se ve no solamente en costos de operación inferiores al de la telefonía conmutada, sino en aumento de la productividad.
La proveedora global de soluciones IP había inaugurado en 2008 una conexión de fibra óptica en la costa del Pacífico de Costa Rica.
En su comunicado de prensa, Global Crossing Network informa que la nueva conexión es una extensión del cable Pan American Crossing, que conecta la costa oeste de Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela y las Islas Vírgenes, además de la costa este de Estados Unidos, América del Sur, Europa y Asía vía otros cables submarinos de Global Crossing.