Una red de distribución de agua potable de más de 125 kilómetros llevará agua potable a las comunidades indígenas miskitas del llano norte Sising, Kuakuil, Boom Sirpi y Yulu Tingni.
Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras pasa a fase de implementación tras depósito del Protocolo Habilitante en el SICA.
Del Comunicado de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana:
Centroamérica, 4 de mayo de 2016. Las Repúblicas de Guatemala y Honduras, con acompañamiento de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), hicieron entrega oficial del Protocolo Habilitante para el Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y de Personas Naturales entre ambos países, para su depósito en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
En la próxima reunión del Sistema de Integración Centroamericana se renovarán las conversaciones sobre la negociación de un tratado comercial del istmo con la nación andina.
El titular de Relaciones Exteriores de El Salvador, donde se realizará la reunión cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), señaló que "... hay un interés de los países miembros de avanzar en estas negociaciones."
El 25 y 26 de mayo empresarios centroamericanos y japoneses se reunirán en Ciudad de Guatemala para analizar posibilidades de negocios.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex):
Bienvenidos al II Foro de Negocios SICA-JAPÓN, “Hacia una Nueva Alianza, en un Entorno Global Dinámico”, a celebrarse los días 25 y 26 de mayo de 2015, en la Ciudad de Guatemala.
15 empresas farmacéuticas fueron precalificadas para participar en la negociación de precios y compra de medicamentos en la región.
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) entregó el certificado de precalificación a 15 firmas farmacéuticas, acreditándolas para participar en la negociación conjunta de precios y compra de medicamentos en la región durante el 2014.
Brindarán asistencia técnica y capacitación a las instituciones públicas que estarán implicadas en el cumplimiento del acuerdo.
“Proyecto AdA-Integración” se llevará a cabo en un periodo de 80 meses y con una inversión de $11.6 millones, de los cuales $9.1 millones serán aportados por la Unión Europea y el resto por el Gobierno guatemalteco.
Como una alternativa a la disminución de los recursos ictícolas se proyecta incrementar en la región la producción del molusco.
En la región existen cerca de 150 mil pescadores artesanales de los cuales unos 2.500 se dedican al cultivo de ostras, especialmente en Costa Rica y en El Salvador.
En el evento que se llevará a cabo 1 y 2 de octubre en Panamá se discutirá sobre los beneficios asociados con los proyectos de energías renovables en la región.
De la nota de prensa de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM):
Eleconomista.net publica: “La resolución, fue adoptada por los cancilleres del bloque, reunidos en el Consejo Mercado Común (CMC), que preparó la declaración que rubricarán más tarde los presidentes”.
El gobierno inició un proceso de consulta para definir un sistema actualizado de medición de datos nacionales, regido por un ente independiente.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía de El Salvador:
El Ministro de Economía, Armando Flores, el Secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en El Salvador, Rodrigo Parot, inauguraron el foro sobre el nuevo Sistema de Estadísticas que el Gobierno de El Salvador busca implementar. El evento de dos días duración tendrá la participación de expertos en el tema, procedentes de México, Chile y Perú.
Luego de ser aceptado por los actuales miembros, se requerirá un año más para que el país se convierta en miembro pleno del Sistema de Integración Centroamericana.
"Hay una voluntad política de que República Dominicana se integre los más rápido posible" como miembro pleno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), pues actualmente es observador, afirmó el canciller costarricense, Enrique Castillo.
Finalmente se impone la realidad geopolítica y el país del Canal queda integrado formalmente a la comunidad de naciones centroamericanas.
Ha sido "un gran logro" y "un anhelo de muchos años de todos los países centroamericanos" la adhesión de Panamá a la SIECA, órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), dijo Anabel González, ministra costarricense de Comercio Exterior.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...