En El Salvador presentaron el estudio de impacto ambiental para construir en la colonia San Benito un centro comercial de 18 niveles y 13 mil m2 de área arrendable, que se conectará por medio de una pasarela con el hotel Sheraton Presidente.
Hoteles y Desarrollos S.A. de C.V presentó en San Salvador el estudio de impacto ambiental (EIA) para construir un edificio de 18 niveles y 100 metros de altura, y 5 sótanos con capacidad para 870 vehículos.
Proyectan la construcción en la Zona Rosa de una torre de 23 pisos como parte de 63 mil m² que incluirán oficinas, un centro comercial y 5 niveles de estacionamiento, con una inversión de $85 millones.
El artículo en Elsalvador.com reseña que "... El proyecto, que tendrá 62 mil metros cuadrados de construcción, es desarrollado por Inversiones Bosh, propietaria del Hotel Sheraton Presidente y otras compañías que operan en nuestro país.
El 60% de los hoteles que operan en el país tiene menos de 30 habitaciones, en un mercado con sobreoferta en ciertas zonas y una demanda que no crece.
De los 2,515 hoteles que reporta el Instituto Costarricense de Turismo, más de la mitad son establecimientos pequeños y con una estructura de administración familiar, mientras que los demás corresponde a hoteles de grandes cadenas, con un mayor número de habitaciones.
Se avecina una larga lista de inversiones hoteleras en el país, 45 nuevos hoteles y $945 millones de inversión se registran desde el 2012 y por lo menos hasta el 2015.
Sin llegar a los niveles del boom anterior a la crisis del 2008, la inversión repunta en el sector registrándose $945 millones en 45 nuevos hoteles del 2012 al 2015.
Un ejemplo es el hotel Sheraton con una inversión de $40 millones y que inició operaciones este mes en Escazú, y otro la marca Andaz Papagayo que abrirá en diciembre próximo en Guanacaste tras una inversión de $70 millones. Así hay otros proyectos que han abierto sus puertas en el último año, mientras que otros lo planean hacer de aquí hasta finales del 2015.
El hotel Sheraton de Escazú será inaugurado el 13 de junio próximo, está valorado en $40 millones y cuenta con 172 habitaciones, 3 bares, 2 restaurantes y un casino de 1.500 metros cuadrados.
El hotel ya opera desde hace dos semanas las 24 horas del día y está ubicado contiguo a Multiplaza Escazú. “Aunque en un principio se anunció que operaría bajo la marca Sonesta, el centro de hospedaje decidió comercializar su oferta con el distintivo de Sheraton, perteneciente a la compañía Starwood Hotels”, reseña el artículo de Elfinancierocr.com.
En promedio cada persona que asiste a una convención inyecta $300 por día a la economía panameña, por hospedaje, compras, alimentos y servicios de transportes.
De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), desde inicios del año anterior a la actualidad se han realizado aproximadamente 200 conferencias en el país. Solo en el 2012 las convenciones le generaron al país entre $45 y $50 millones en divisas.
La cadena Starwood Hotels inauguró el hotel de playa de 294 habitaciones Sheraton Bijao Beach Resort.
El complejo se encuentra en la región de Santa Clara, a unos 100 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Panamá, e incluye varios restaurantes y facilidades para eventos.
Marriott, Sheraton, Hilton son algunas de las marcas que se expandirán en el país.
El fuerte crecimiento económico que experimenta Panamá se refleja también en la industria turística, cuyas inversiones se incrementan cada año.
Entre este año y el 2013, se espera que importantes cadenas hoteleras, en algunos casos en conjunto con capitales panameños y en otros casos de manera independiente, construyan nuevos hoteles, tanto en las playas como en la ciudad.
La construcción de una segunda torre de 320 habitaciones fue anunciada por la empresa administradora, Nuevos Hoteles de Panamá.
La finalización de las obras de construcción de la nueva torre, diseñada por el arquitecto Ignacio Mallol, está prevista para mediados del 2012.
Prensa.com recoge comentarios de la vicepresidenta de Nuevos Hoteles de Panamá, Regina Araúz, "Con esta ampliación, el hotel contará, sumando la torre existente, con 700 habitaciones. Se construirán tres niveles de estacionamientos que tendrán una capacidad para 720 vehículos."
Esta cifra destinada a la remodelación de sus restaurantes y áreas sociales se suma a los $17,5 millones ya invertidos desde el 2006 en el país.
La empresa ha triplicado su capacidad de atención en materia de eventos contando ahora con 20 salones con una capacidad para 1.200 personas, agregó, Regina Araúz, vicepresidenta ejecutiva del hotel.