El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el examen de seguridad de presa y estructuras accesorias de la planta hidroeléctrica Santa María.
Rechazaron el recurso de inconformidad que presentó Mayoreo de Computación S.A. luego de que las autoridades guatemaltecas descartaran su propuesta, la única presentada en el concurso.
Días atrás la junta calificadora de la licitación informó que se resolvió rechazar la oferta presentada por Mayoreo de Computación S.A. (Maycom), debido a que el expediente no cumplía con algunas de las formalidades exigidas.
Debido a que la propuesta presentada por Mayoreo de Computación S.A. no cumple con algunas de las formalidades exigidas, en Guatemala decidieron descartar la única oferta presentada en la licitación para el servicio de emisión de licencias para conducir vehículos.
La empresa, que desde hace 20 años es la encargada de brindar el servicio y cuyo nombre comercial es Maycom, fue la única que en el acto público presentó su oferta, la cual ascendió a Q857 millones ($111 millones), pero, derivado de algunos errores encontrados en los documentos, las autoridades descalificaron la propuesta.
Mayoreo de Computación S.A. fue la única empresa que presentó su propuesta en la licitación para el servicio de emisión de licencias para conducir vehículos, por el término de 84 meses.
De acuerdo a la documentación oficial, la empresa que desde hace 20 años es la encargada de brindar el servicio y cuyo nombre comercial es Maycom, fue la única que en el acto público presentó su oferta, la cual ascendió a Q857 millones ($111 millones).
Licitan en Guatemala los estudios de ingeniería de detalle y evaluación técnica, económica, ambiental y de riesgo, para el proyecto de ampliación a cuatro carriles del tramo de la CA-02 Oriente que va de Escuintla a bifurcación RN-16, Chiquimulilla, Santa Rosa.
EY Law y Logit Engenharia son dos de las siete empresas que en Guatemala presentaron sus ofertas para realizar el estudio de ingeniería avanzada del proyecto de Interconexión Vial y Transporte Ferroviario Urbano de pasajeros Eje Norte - Sur, de la capital del país.
El 1 de octubre se realizó la apertura de ofertas económicas en el proceso de licitación para adjudicar el estudio de ingeniería avanzada del proyecto de Metroriel. Siete fueron las empresas que pasaron a esta fase, informó la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE).
Debido a que en el país sudamericano las universidades privadas tienen programas de internacionalización de sus servicios educativos, existen oportunidades de captar estudiantes extranjeros en áreas determinadas.
El estudio "Oportunidades de exportación de servicios educativos a Perú", elaborado por Procomer Costa Rica, explica que las áreas con mayor oportunidad para la oferta educativa del mercado costarricense son aquellas en las que es reconocido el país internacionalmente como sostenibilidad como área transversal a cualquier área de estudio (arquitectura, moda), agronegocios, turismo y paz.
En Guatemala la Empresa Portuaria Quetzal licita el suministro de equipos y su respectivo software, para digitalizar y gestionar los documentos de la institución.
La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados licita a nivel internacional, la consultoría para la optimización del sistema de alcantarillado sanitario de Bluiefields.
Se presentará ante el Congreso de la República de Guatemala una iniciativa de ley que pretende obligar a contadores públicos, auditores, abogados y notarios, a reportar sus transacciones.
El proyecto de Ley que busca ampliar los alcances de las personas obligadas sujetas a control del lavado de dinero, y que será presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB), va dirigido principalmente a los profesionales como personas individuales, pero también incluirá empresas inmobiliarias, agencias de vehículos y casinos.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de ingeniería para el examen de seguridad de la presa y estructuras accesorias de la planta hidroeléctrica Jurún Marinalá.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados contratará una firma consultora para realizar los estudios de los proyectos del programa de saneamiento en zonas prioritarias del Gran Puntarenas, Tamarindo y el Coco-Sardinal.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LI-000001-PRI:
La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica licita el estudio de prefactibilidad del Metro Subterráneo de la Ciudad de Guatemala.