El 29 y 30 de agosto se realizará en San José el HR Forum, evento en el que se abordarán temas como talento y reclutamiento, estrategia de recursos humanos, la relación entre los colaboradores y aspectos de legislación, entre otros.
El congreso se desarrollará en el idioma inglés, en el Hotel Intercontinental y reunirá a más de 200 personas, con representantes de las más de 305 empresas multinacionales que llegarán al país, informó la CINDE.
Recopilar información que proveen las redes sociales y los juegos con realidad aumentada, son algunas de las técnicas que utilizan empresas en Costa Rica para captar nuevos talentos o evaluar a equipos que ya trabajan en las compañías.
Las empresas que en el mercado costarricense se dedican a la selección de personal para otras compañías han ido variando sus procesos con el objetivo de hacer más eficiente sus labores, en donde la evaluación del personal por medio dealternativas con realidad aumentada y el seguimiento en tiempo real del clima organizacional mediante aplicaciones, son algunos de los cambios más significativos.
Aumenta el número de empresas que señalan dificultades para contratar personal calificado, especialmente técnicos, ingenieros y gerentes de ventas.
En un año el número de empresas que dijo haber encontrado dificultades para cubrir puestos vacantes creció 11%, según cifras de la encuesta realizada por la firma de recursos humanos Manpower, que señala que "...cinco de cada 10 empleadores buscando talento han tenido dificultades para llenar sus vacantes en 2014".
En América Latina el crecimiento de los servicios aéreos es del 6 al 8% anual, y se pronostica que se acelerará hasta 12 o 14% en los próximos 5 a 10 años.
Un artículo en Capital.com reseña que "Se espera que la demanda del transporte aéreo en América Latina exceda la de otras regiones en los próximos 20 años, lo cual será un reto para las aerolíneas latinoamericanas en cuanto al uso de tecnologías de punta, sistemas de seguridad cada vez más confiables y un servicio de primera a sus clientes para competir en este dinámico mercado, temas que son analizados durante el noveno foro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) que se desde hoy en la capital panameña."
En un ambiente competitivo, las compañías deben entender que es mejor retener a su personal calificado que invertir fondos en la búsqueda de trabajadores en el mercado.
El reporte "Talento de Vanguardia 2020" de Deloitte, se basa en una encuesta a nivel global dirigida a ejecutivos de grandes compañías. Sus conclusiones se aplican a cualquier mercado donde haya escasez de trabajadores con las competencias necesarias para integrarse a empresas competitivas. Centroamérica es actualmente un ejemplo de un mercado donde las limitaciones del talento humano pueden ser una gran piedra en el zapato para el desarrollo empresarial.
Servicios Profesionales de Administración de Personal, Outsourcing, Reclutamiento, Selección, Capacitación y Formación de Talento Humano.
Empresa que opera en Guatemala
Tel: (502) 23123131 - (502) 52011622
La Tendencia Neta del Empleo para los tres primeros meses del 2012 es de +24%, lo que incrementará la presión sobre un mercado con serio déficit de recursos humanos calificados.
Mientras que se realizan esfuerzos para la capacitación del recurso humano local, continúa la llegada de extranjeros que cubren la demanda de las empresas internacionales radicadas en el país.
Los actuales 1.400 técnicos que ofrecen cobertura a todas las áreas, son insuficientes para brindar asesoría a los productores agropecuarios.
Esta situación se complica aún más teniendo en cuenta que aproximadamente el 85% de éste personal técnico dependiente del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se encuentra en proceso de jubilación.
"Pese a que en el país existen institutos para la formación de técnicos agrónomos, es difícil competir con la oferta salarial del sector privado, manifestó Sebastián Mirones, secretario general del MIDA.
Al menos 10.000 maestros están haciendo falta en el país para poder brindar una mejor educación escolar.
La saturación en las aulas hace actualmente que un solo maestro atienda en promedio entre 40 y 70 alumnos cuando la Ley General de Educación establece un máximo de 35 estudiantes por aula y por maestro.
"Para el próximo año, el gobierno pretende contratar apenas 600 maestros para la educación básica y media. Es decir, 1,400 menos de los que se contrataron este año cuando arrancó la batalla por el sexto grado de primaria y consiguió una matrícula de 1.7 millones de niños en preescolar, primaria y secundaria" reseña el artículo de Laprensa.com.ni.
La Encuesta Global de Escasez de Talento 2011 de Manpower revela que aumenta la dificultad de los empleadores para cubrir los puestos de trabajo con personal idóneo.
Uno de cada tres empleadores (34%) del mundo manifestó que tiene problemas para cubrir puestos de trabajo debido a la falta de talentos disponibles –un incremento de tres puntos porcentuales sobre 2010.
Transactel continúa creciendo. Busca nuevo edificio fuera de San Salvador, y abre convocatoria para cubrir 250 vacantes, previendo llegar a fin del año con un total de 2.300 empleados.
Guillermo Valiente, director para El Salvador de Transactel, señaló que una de las zonas posibles para su nueva sede sería la Zona Norte, sin embargo "lo más importante es determinar si el recurso humano estará ahí."
Proveemos servicios Outsourcing de personal, además de contar con herramientas de psicometría pre-empleo y para el desarrollo interno del colaborador. Somos un aliado estratégico in el área de RRHH.
Empresa que opera en Guatemala
Tel: (502) 2362 1532 - (502) 2362 1533
Ante la falta de especialistas la Caja de Seguro Social ha abierto una convocatoria para contratar 180 médicos extranjeros.
Las vacantes disponibles son para las áreas de cardiología, cirugía, anestesiología y medicina interna, en el distrito de Panamá y las Provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas.
"Esta es la primera convocatoria de médicos extranjeros que hace este año la institución, basada en la Resolución 2 de 1985, que le permite a la CSS y al Ministerio de Salud contratar profesionales extranjeros en diversas áreas por concurso o en caso de que transcurra un lapso de 30 días de una convocatoria sin que se presente un nacional.
La formación de personal calificado en todos los niveles es absolutamente insuficiente para satisfacer la demanda de una economía con muy elevadas tasas de crecimiento.
En Panamá el desfasaje entre demanda y oferta de empleo, tanto en cantidad como en calidad, se está profundizando, en la misma medida que crece la lista de los proyectos de infraestructura en ejecución, que aumenta la llegada de empresas multinacionales, que surgen como espuma los hoteles y la cantidad de viajeros de negocios y turistas.
Panamá es el centro regional de la creciente actividad de los headhunters en la búsqueda de gerentes generales, presidentes y profesionales de alto nivel.
La llegada al mercado panameño de la reclutadora de personal Amrop Panamá, ha acentuado la competencia en el ya competitivo mercado de búsqueda y selección de recurso humano.